hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Recomendaciones de la UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios)

10 claves de un buen uso de la calefacción a favor del ahorro en esta nueva ola de COVID-19

Daikin australia 37114
|

La bajada de las temperaturas es sinónimo del encendido de la calefacción en el hogar, donde ahora pasamos mucho más tiempo debido a las recomendaciones de disminución de la movilidad y los toques de queda consecuencia de la nueva ola de contagios de la COVID-19 o el teletrabajo.


Sin duda, los sistemas de calefacción representan una importante partida del gasto doméstico. Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), es su principal gasto energético, especialmente acusado en zonas del país con temperaturas más frías y en viviendas sin un adecuado aislamiento. De media, en España el gasto en energía de una casa llega casi a rozar los 1.000 euros anuales y la mitad de este gasto corresponde a la calefacción, con variaciones en función de la tipología de inmueble y su ubicación.


Coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro, que se celebra este 31 de octubre, UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), especialista en financiación sostenible de la vivienda, a través de su división Green recoge las claves a incorporar en una vivienda y a nuestra rutina diaria en el hogar para contribuir al ahorro de calefacción durante este otoño-invierno tan diferente a lo que estábamos acostumbrados:


1. Aislamiento: las viviendas disponen de un mayor o menor aislamiento del exterior en función de la tipología de sus suelos, paredes y ventanas. Una casa estará más aislada si cuenta con paredes con aislantes, suelos con aislante térmico o de madera y ventanas de cierre hermético y de doble cristal. Pero estos elementos no son habituales en todos los hogares, a pesar de que un buen aislamiento permite ahorrar hasta un 30% del gasto doméstico. De igual forma, pequeños gestos como abrir las persianas para aprovechar la luz del sol o bajarlas con su puesta y colocar burletes bajo las puertas pueden reducir la pérdida del calor.


2. Ventilación en su justa medida: a causa de la pandemia, una de las recomendaciones más repetidas por los expertos es la necesidad de ventilar todos los espacios. Es clave airear las estancias de la vivienda durante algunos minutos y volver a cerrar puertas y ventanas para no tener pérdidas significativas del calor que ofrece la calefacción.


3. Radiadores expuestos y en óptimo estado: hay que evitar la mala práctica de tapar los radiadores porque no encajan con la decoración, ya que eso provoca una reducción de su rendimiento. Tampoco es una buena iniciativa poner ropa húmeda encima para secar. Los radiadores funcionan por convección y el calor va de abajo a arriba, por eso es habitual situarlos cerca de las ventanas. Antes de encender la calefacción, es recomendable purgarlos para sacar las burbujas de aire acumuladas y hacer un rápido chequeo de que están en buenas condiciones. Se recomienda también poner paneles reflectantes de calor detrás de los radiadores para potenciar su efecto y ahorrar entre un 10% y un 20% del gasto.


4. Electricidad en su justa potencia: para los sistemas de calefacción que funcionan con electricidad se recomienda revisar la potencia contratada; es decir, el número de aparatos que se pueden tener enchufados al mismo tiempo sin que salte la luz. En la mayoría de los casos, la potencia contratada suele ser bastante superior a la necesidad real, por lo que se paga un coste más elevado del que realmente se consume.
La clave está en sumar el gasto de todos los aparatos eléctricos y en función del resultado contratar la potencia necesaria. La calefacción eléctrica es uno de los aparatos que más tira de la luz y necesita entre 1.000–2.000 W de potencia, aunque si es calefacción de bajo consumo, la potencia necesaria baja a 400-800 W. El horno, el lavavajillas y la lavadora son los electrodomésticos que más potencia necesitan, con 1.200–2.200, 2.200 y 1.500 W, respectivamente.


5. Acabar con las energías contaminantes: es habitual aún ver en España sistemas de calefacción de carbón o gasoil, fuentes de energía no respetuosas con el medio ambiente, contaminantes y caras para nuestro bolsillo que se podrían sustituir por otras más baratas y sostenibles. En los sistemas que funcionan con gas y utilizan calderas, las más óptimas son las de bajo consumo, como las de cogeneración. Para comunidades de propietarios existen, además, ayudas para la renovación de calderas más eficientes.


6. Calefacción eficiente: las fuentes de energía renovables son las más indicadas para el uso de la calefacción en casa, con sistemas como: la aerotermia (bomba de calor que utiliza aire y depende de las condiciones climáticas exteriores), que puede suponer un ahorro de entre un 40-70% en la factura, o la geotermia (bomba de calor de agua que viene del interior del subsuelo), que permite ahorrar hasta un 75% de energía respecto a otros sistemas. Decantarse por un sistema u otro depende en gran medida de la ubicación y tipología del inmueble, por lo que lo más recomendable es contar con un experto para ayudar en esta elección.


Son además cada vez más comunes los suelos radiantes, que funcionan con aerotermia o geotermia, mientras que cuentan con un sistema con una temperatura de impulsión de agua muy baja (30-45 ºC) con respecto a los sistemas tradicionales de radiadores (70-75 ºC), lo que contribuye al ahorro.


Otra fuente de energía renovable son los paneles fotovoltaicos térmicos, que absorben el calor del exterior del inmueble, por lo que están especialmente indicados para casas con impacto directo del sol y zonas con temperaturas altas.


7. No excederse en los grados: de media, por cada grado menos se ahorra entre un 7-11% de la energía. A mayor número de grados, más gasto de calefacción. La temperatura ideal está en torno a los 19-21 grados, por lo que poner la calefacción mucho más alta sería un derroche de gasto y energía. Los expertos recomiendan apagar la calefacción o no sobrepasar los 16º por la noche o si se sale durante poco tiempo y ahorrar, así, hasta un 13% del consumo.


8. Abrigarse en casa: a veces se pone la calefacción muy alta y se lleva en casa ropa ligera más propia de verano por el calor excesivo acumulado en la vivienda. Lo ideal es vestir ropa de invierno cómoda que permita también guardar el calor corporal y no sobrepasar la temperatura de calefacción recomendada.


9. Sistemas programables: el mecanismo más óptimo es contar con un termostato programable que permita regular la temperatura y que automáticamente encienda la calefacción un tiempo antes de llegar a casa para que se vaya calentando. Además, contribuye a evitar los cambios bruscos de temperatura y la mala práctica extendida de poner la calefacción a una alta temperatura al llegar a casa para que se caliente más rápido, que conlleva un mayor gasto y no es tan eficiente en el tiempo.


10. Calefacción por zonas: si hay habitaciones de la casa que no se utilizan, tampoco es necesario que estén calentitas, aunque la calefacción sea central. Por tanto, cierra o apaga los radiadores de estancia que no se usen para no derrochar.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Unittas 1x
Unittas 1x
Unittas distribución centrales de compra Guía de Grupos

En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...

Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Hisense Alegría1
Hisense Alegría1
Hisense casa decor electrodomésticos hogar inteligente

Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA