La aerotermia continúa en auge en las instalaciones para la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) debido a su alta eficiencia energética y bajo impacto ambiental. Esta tecnología requiere de adaptaciones en la instalación y muchas veces su hibridación con otras tecnologías para adaptarse a diferentes demandas, condiciones climáticas y aprovechamiento de energías renovables.
La aerotermia utiliza una bomba de calor para extraer energía térmica del aire exterior y transferirla al agua de consumo. En condiciones óptimas externas y con una producción a baja/media temperatura se consiguen muy buenos rendimientos. Este último requisito, la producción a baja/media temperatura para obtener un coeficiente de rendimiento (COP) óptimo, tiene implicaciones importantes en la parte de la instalación dedicada a la producción de ACS.
La producción de ACS se realiza con la transferencia de calor del circuito primario al secundario. Ésta se puede realizar mediante un intercambiador externo o con un interacumulador, acumulador con serpentín interior. Nos vamos a centrar en este artículo específicamente en la producción de ACS con el uso de un interacumulador.
El interacumulador es un elemento clave y deberá estar diseñado específicamente para aprovechar las características y funcionamiento con una aerotermia, y también para posibles apoyos de otras fuentes de calor. Las principales diferencias con otros interacumuladores serán:
• Una mayor superficie de intercambio, al estar trabajando con baja/media temperatura se necesita aumentar notablemente esta superficie para lograr acercar al máximo las temperaturas del circuito primario y secundario.
• El uso de dos serpentines a diferentes alturas en acumuladores de gran capacidad cuando trabajamos con baja/media temperatura, beneficia en dos aspectos importantes:
• La estratificación en estos depósitos de gran capacidad impide que la temperatura de acumulación se eleve hasta vencer los últimos 10ºC. Este último salto térmico no se acaba logrando ni con tiempos largos de trabajo y es precisamente el rango de temperaturas que se requieren para el uso de confort, así como el cumplimiento del decreto anti-legionela.
• Serpentines de gran tamaño hacen que, debido a la disipación térmica, el retorno sea Δ10ºC o más, cosa que en bombas de calor aerotérmicas supone un problema, ya que la mayoría trabajan con Δt de 5ºC.
Para solucionar ambos problemas, y que la estratificación juegue a nuestro favor y no en contra, el uso de dos serpentines es clave. El siguiente esquema ayudará a interpretar los puntos anteriores.
• Si necesitamos hibridar la instalación, para lograr obtener los mejores rendimientos de cada tecnología disponible necesitaremos como mínimo dos serpentines (ver esquema). Podríamos indicar que la correcta selección del interacumulador es clave para el buen funcionamiento del sistema.
Un interacumulador con la posibilidad de doble serpentín, para adaptarse a las necesidades presentes o futuras. Estos serpentines deben ser dimensionados específicamente en función de la tecnología y potencia utilizada, adaptándose tanto a las necesidades de producción como a los Δt de la fuente de calor.
Por Óscar Peña, director Comercial de Aquaflex
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios