La Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (FEGICAT) ha manifestado su firme oposición a la propuesta del Gobierno de España de reducir la jornada laboral.
La federación catalana destaca las graves consecuencias económicas y organizativas que esta medida tendría para las pequeñas y medianas empresas (PYME), especialmente en el sector de la instalación.
Según estudios recientes, la reducción del tiempo de trabajo podría costar a las PYMES catalanas alrededor de 3.800 millones de euros, con una pérdida directa en el sector de la instalación de hasta 500 millones de euros.
El sector de las instalaciones, que requiere alta flexibilidad para responder a los clientes, se vería particularmente afectado
FEGICAT subraya que la medida, implementada sin consenso y al margen de la negociación colectiva, afecta negativamente la organización interna de las empresas, comprometiendo su viabilidad y capacidad de adaptación a las necesidades del mercado.
El sector de las instalaciones, que requiere alta flexibilidad para responder a proyectos y clientes, se vería particularmente afectado. La imposición de una jornada reducida sin considerar las especificidades del sector podría disminuir la productividad y dificultar la contratación de personal cualificado, esencial en un momento de transformación para las empresas instaladoras.
Además, la entidad advierte sobre el incremento de costes laborales y la posible disminución en la calidad de los servicios ofrecidos, así como un aumento del absentismo laboral, que ya es preocupante en Cataluña con una tasa del 7,4% en 2023, superior a la media estatal del 7,2%.
Esta situación, según FEGICAT, se agravaría con la reducción de la jornada laboral, incrementando los costes y la complejidad de gestión de recursos humanos.
Por ello, insta al Gobierno a reconsiderar esta propuesta y a promover un diálogo constructivo con los agentes sociales para encontrar soluciones que mejoren las condiciones laborales sin comprometer la viabilidad empresarial.
Asimismo, solicita a las patronales un posicionamiento firme contra esta medida y reitera su disposición a colaborar en la búsqueda de estrategias que favorezcan un crecimiento sostenible y una mayor productividad en beneficio de la sociedad y del sector.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios