Siber apuesta por la ejecución de cada proyecto mediante la metodología Building Information Modeling (BIM), una herramienta de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción garantizando la máxima eficiencia.
BIM permite centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes. El objetivo es establecer una base de conocimiento fiable para la toma de decisiones durante todo el ciclo de vida del edificio.
BIM permite centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes
Gracias a uso de la metodología BIM Siber puede ofrecer al cliente un sistema de ventilación completo 100% paramétrico, con una mayor información de los materiales utilizados y con una elevada precisión en el presupuesto final, eliminando aproximaciones. Esta solución permite minimizar al máximo los errores e imprevistos en proyecto y en obra, con una capacidad de respuesta más inmediata.
Tal como explica Robert Gil, responsable del departamento de Estudios BIM Manager de Siber: “la digitalización y la apuesta por la metodología BIM permite automatizar procesos, y hacerlos más eficientes y sostenibles a partir de los datos. Con BIM podemos dar un salto cualitativo en todos los proyectos, optimizando en fase de planificación y diseño para cumplir con los objetivos previstos en la fase de construcción y mantenimiento, llevando el sector de la construcción al más alto nivel, la industrialización”.
Y es que la metodología BIM es un win-to-win para todas las partes involucradas: ayuda al cliente a visualizar el resultado, proporciona una visión global y un completo conocimiento del proyecto, y ayuda a todos los profesionales que trabajan en él, creando un entorno de trabajo colaborativo.
Esta metodología garantiza una mayor precisión en los presupuestos y evita retrasos en la finalización del proyecto de construcción
BIM permite crear un entorno 3D, desde el cual se pueden integrar al modelo arquitectónico todos los elementos del sistema de ventilación de Siber, generando documentación del proyecto y evitando modificaciones de presupuesto y retrasos en su finalización.
Utilizando esta metodología es posible crear modelos digitales inteligentes y emplearlos para realizar simulaciones y cálculos en fase de diseño. De esta forma, será posible elegir el sistema de ventilación que resulta más adecuado para la edificación.
En definitiva, Siber apuesta por la metodología BIM, que potencia la eficiencia en todo el proceso de construcción y garantiza la instalación de los sistemas de ventilación más adecuados para responder a las particularidades de cada proyecto.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios