Una perfecta difusión de aire evita corrientes y aumenta el confort, según FabricAir. Tiene efectos positivos no solo para las personas, sino también para la durabilidad de los edificios y equipos, ya que elimina la condensación y evita la humedad y formación de moho. En definitiva, una buena difusión del aire es clave para crear un ambiente interior funcional, saludable y confortable.
Con los sistemas de distribución de aire textiles, propietarios y ocupantes de instalaciones ya se benefician de todo esto. Independientemente de la aplicación, los conductos textiles y otras soluciones ofrecen una difusión del aire inigualable. Se trata de productos diseñados a medida que tienen en cuenta consideraciones de diseño clave como las temperaturas de suministro, los muy bajos niveles sonoros, el confort de los ocupantes y las necesidades específicas de la aplicación.
Las soluciones textiles permeables al aire eliminan el problema de la condensación
La tecnología de los sistemas de difusión de aire textiles ofrece unas prestaciones técnicas inigualables. El software de diseño propio y las cortadoras láser de última generación permiten a nuestros diseñadores crear una distribución uniforme del aire con una mezcla ideal, teniendo en cuenta todas las dimensiones y requisitos de la sala. Las infinitas posibilidades de diseño garantizan un sistema que se adapta perfectamente a la distribución de cualquier edificio, creando el ambiente interior ideal independientemente de si la aplicación es isotérmica - ventilación, de calefacción, de refrigeración o una combinación de estas.
Las soluciones textiles permeables al aire eliminan el problema de la condensación al permitir el paso de cantidades precisas de aire de impulsión a través de la superficie del mismo conducto. Esta capa límite de aire acondicionado garantiza que los conductos transpiren, eliminando así la posibilidad de corrosión y proliferación de bacterias. Son productos certificados para cumplir la normativa vigente de construcción e incendios.
Al crear los patrones de difusión adecuados, se eliminan las corrientes de aire y la condensación. Esto aumenta significativamente el confort de los ocupantes y la calidad del aire interior. Al eliminar la proliferación de moho y bacterias, la humedad y otros problemas del clima interior, como niveles sonoros y reverberación de las salas, la dispersión adecuada del aire tiene efectos positivos en la durabilidad de los edificios y los equipos.
Además, los conductos textiles ofrecen un funcionamiento silencioso, lo que contribuye aún más a crear un entorno confortable desde el punto de vista acústico. La naturaleza silenciosa de las soluciones basadas en textil permite su uso en lugares como cines, teatros, bibliotecas o estadios, y específicamente en espacios donde el silencio sea un requerimiento importante.
Al crear los patrones de difusión adecuados, se eliminan las corrientes de aire y la condensación
Especialmente en aplicaciones de confort, la estética de la solución desempeña un papel importante. La tecnología de difusión ofrece una amplia gama de formatos de perfiles, desde discretos conductos en D, semiovalados, elípticos, cuarto de circunferencia, hasta grandes sistemas circulares. Con elección de colores, impresiones superficiales y logotipos personalizados disponibles, la tecnología ofrece una flexibilidad de diseño total que facilita la creación de un sistema de difusión de aire que se integre en cada entorno o destaque intencionadamente como elemento lúdico.
Con el filtrado previo adecuado, un sistema de difusión de aire textil puede estar prácticamente exento de mantenimiento. El polvo y otras partículas no se depositan en el interior de los conductos y, al utilizar tejidos permeables para crear una manta de aire que rodea el conducto, las partículas tampoco pueden depositarse en la parte superior de los conductos.
Si es necesario limpiarlos, los conductos textiles pueden cepillarse exteriormente, abrirse y aspirarse o desmontarse y lavarse. En determinadas aplicaciones, como la producción de alimentos, es necesario lavarlos con regularidad, y los conductos textiles son ideales porque son fáciles de desmontar para lavarlos y resisten también los procesos de esterilización en autoclave.
Con el filtrado previo adecuado, un sistema de difusión de aire textil puede estar prácticamente exento de mantenimiento
El sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado de un edificio representa casi el 40% del consumo total de energía de un edificio comercial típico. Las bajas pérdidas por fricción a baja velocidad de un sistema textil y en las salidas del aire, en comparación con uno metálico, pueden ahorrar hasta un 35% de los costes de funcionamiento de un sistema tradicional de difusión de aire. Los sistemas textiles pueden ayudar a alcanzar antes los puntos de consigna de temperatura en cada sala, gracias al mayor arrastre de la dispersión lineal. Además, se consigue una uniformidad con muy bajo gradiente en los diferentes puntos de la instalación a un mismo nivel, especialmente en la zona ocupada.
Como resultado, los propietarios de edificios pueden aumentar el confort de los ocupantes al tiempo que ahorran energía y dinero.
Por último, la instalación de un sistema de climatización textil es entre cuatro y cinco veces más rápida que la de un equivalente tradicional. Esto se debe a la ligereza de los conductos textiles, a las sencillas soluciones de suspensión y al hecho de que no es necesario realizar el equilibrado final in situ. Elegir un sistema de difusión de aire textil en lugar de conductos metálicos puede generar un ahorro de hasta el 70% en los costes totales de instalación. En todos los lugares en los que puedes utilizarse conductos metálicos a la vista, se pueden conseguir ventajas de diseño y ahorros significativos planteando soluciones de difusión de aire textiles.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios