hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Aerotermia, tecnología limpia que extrae hasta un 77% de la energía del aire

Calefacción, refrigeración y agua caliente
Toshiba   Aerotermia por radiadores (1)
Para Toshiba, la aerotermia se seguirá imponiendo como sistema de calefacción y será una de las claves en la descarbonización del planeta.
|

Los sistemas basados en aerotermia son bombas de calor de última generación diseñadas para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y, si se desea, agua caliente todo el año. Toshiba resume en las siguientes páginas su funcionamiento, las ventajas y desventajas, el ahorro que supone o cómo se suministra, entre otros aspectos.

 

¿Cómo funciona? 

La aerotermia extrae energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente. Esto se consigue mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante comprimido a bajísimas temperaturas para extraer calor del aire exterior.

 

La aerotermia aporta más energía de la que consume

¿En qué porcentaje la aerotermia aporta más energía de la que consume?

Depende de la calidad del equipo y su calificación energética; por ejemplo, para un equipo con rendimiento 4,5 aportamos 4,5 kW de potencia calorífica por cada kW consumido de electricidad. Por tanto, el 78% de la energía aportada es gratuita. 

 

¿Cómo es posible extraer un 77% de la energía ambiental del aire? Sobre un coste de 100 unidades de energía, consume en torno a 22 de electricidad y el resto lo toma del aire, sin coste alguno.

 

Cualquier temperatura por encima del cero absoluto (-273,15 ºC) contiene energía que un equipo de aerotermia puede utilizar. Aunque estemos por debajo de 0 ºC tenemos una gran cantidad de energía que aprovechar en el aire exterior para bombearla hacia el interior de nuestras viviendas o negocios.

 

"La aerotermia bombea calor, que es energía de transición gratuita, ya que aunque haya siete grados bajo cero en el exterior, el aire tiene energía suficiente para cambiar el estado del gas refrigerante en el interior de la unidad que absorbe esta energía que transmitimos en forma calorífica desde el exterior al interior de nuestra vivienda. Y esto es renovable, sostenible y barato, gracias a una triple revolución tecnológica en climatización: revolución electrónica en control, mecánica de materiales y química de refrigerantes", según Carlos Gómez, director de Toshiba Aire.

 

La calefacción por aerotermia es un 25% más barata que por gas y el ahorro energético en relación con el gasóleo es del 50%

Beneficios y ventajas

Entre las ventajas de la aerotermia. Destacan las siguientes:

 

  • Alta eficiencia, ya que consume menos energía (kWh) que los sistemas de calefacción tradicionales y eso se aprecia en la factura mensual.
  • Es una energía renovable, recogida como tal en el CTE (Código Técnico de la Edificación).
  • Es sostenible, y así está clasificada por la Unión Europea.
  • No requiere casi mantenimiento, es como un electrodoméstico más.
  • No produce combustión (no hay caldera); no hay humo ni residuos, es más segura.
  • Toda la casa puede funcionar exclusivamente con electricidad, sin necesidad de contratar gas o suministros de combustible; puede ofrecer aire acondicionado.
  • Agua caliente de bajo coste.
  • La instalación aerotérmica es mucho más sencilla y mejor que una de funcionamiento con energías no renovables.
  • Se pueden combinar sus salidas (radiadores tradicionales, suelo radiante, bombas de calor, etcétera).
  • Los sistemas aerotérmicos son silenciosos en interior y en exterior.
  • Es la calefacción con menor consumo energético.

 

Además, la instalación de aerotermia sustituye a los sistemas tradicionales: por su ahorro, seguridad y confort, sustituye a la caldera de combustión tradicional (carbón, gas o gasóleo), calderas de condensación y calefacciones eléctricas por resistencia.

 

El mismo equipo o sistema de calefacción puede suministrar también aire acondicionado y ACS

En cuanto a las desventajas, su coste inicial suele ser más alto (aunque se compensa a lo largo de los años con el ahorro en consumo), a la vez que requiere una unidad en el exterior de la vivienda.

 

La energía que extrae del aire es gratuita

Solo se paga por el consumo eléctrico, que puede llegar a ser tan solo el 22% de la energía aportada para una máquina con rendimiento de 4,5 (como, por ejemplo, el sistema aerotermia Estía Mural 4 de Toshiba, clase energética A+++).

 

Debido a este bajo consumo energético frente al gas, el gasoil, fuel-oil, propano, pellets, etcétera, es ya la solución energética en la mayoría de edificios de oficinas, aeropuertos, cines o clínicas. Las renovables han llegado para quedarse.

Toshiba   Suelo radiante

Se trata de un sistema idóneo para calentar y refrigerar viviendas, también en suministro de ACS. Asimismo, es más barata que el gas. En este sentido, Toshiba ha realizado estudios en instalaciones reales para comparar gas, gasoil y aerotermia. En dichos estudios ha analizado pisos, viviendas unifamiliares y comunidades. Los resultados indican inequívocamente que el coste energético de los sistemas de calefacción por aerotermia es un 25% más barato que el gas natural y un 50% más barato que gasóleo, como mínimo.

 

¿Cómo se suministra? Se puede disponer de calefacción aerotérmica por equipos de aire (splits, conductos, etcétera); radiadores a 65 º; fancoil; suelo radiante; techo radiante. El mismo equipo o sistema de calefacción puede suministrar también aire acondicionado y ACS.

 

Una energía limpia

Es una tecnología que une electricidad, mecánica y química para aprovechar la energía ambiental del aire exterior en climatización. Utiliza el ciclo frigorífico directo en refrigeración y el inverso para producir calefacción y ACS.

Toshiba   Aerotermia gru00e1fica

 

En la línea del tratado del clima de París de 2016, adoptado por más de 170 países, se puede afirmar que la aerotermia se seguirá imponiendo como sistema de calefacción y será una de las claves en la descarbonización del planeta. La calefacción y agua caliente por instalación aerotermia es sostenible, y así está calificada por la Unión Europea.

 

La aerotermia no quema ni echa humo. El resto de sistemas de calefacción queman cosas para calentar aprovechando el poder calorífico de cada material, líquido, sólido o gaseoso. Nunca consiguen llegar a un rendimiento del 100%, pues generan residuos o contienen partículas no combustibles que pagas, pero no quemas. La instalación aerotermia, las bombas de calor, ya hemos visto que llegan hasta a rendimientos del 700%.

 

No quema nada para calentar, no emite humos y no produce combustión local

Cualquier forma de calentar por combustión genera gases de efecto invernadero o contaminan el ambiente de nuestras ciudades. La energía aerotérmica no, es una energía limpia. No contamina localmente. Es una tecnología que aprovecha la naturaleza.

 

La energía aerotérmica es sostenible: el consumo eléctrico elimina las tradicionales emisiones de C02 en las instalaciones.

 

En cuanto a la generación de electricidad, en España alrededor del 50% de la electricidad proviene de energías renovables. Luego, la generación de energía en España está en marcha hacia la descarbonización total en generación. La bomba de calor es también una energía renovable y, al mismo tiempo, un consumidor eléctrico de una energía que, en España, cada día tiende a ser más limpia.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA