hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Eficiencia energética de los edificios

Crece la demanda de auditorías

Artículo elaborado por Esther Bermejo | Business Unit Manager de Energía | Tüv Süd
Energy and building R
La introducción de edificios energéticamente eficientes en la cartera inmobiliaria puede suponer un ahorro potencial en servicios públicos.
|

La demanda de auditorías para mejorar la eficiencia energética de los edificios está creciendo. En dicho escenario, el diseño BIM, la simulación del plan de iluminación y la construcción y fabricación inteligente son algunas de las áreas clave para incrementar su rendimiento energético.

Libre energy 8259626811 c2586503ea k
Libre energy 8259626811 c2586503ea k

Según datos del Ministerio para la Transición Energética, cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes energéticamente, una cifra especialmente alarmante ante el llamamiento de las autoridades para reducir y controlar la demanda de energía. De hecho, la edificación y la construcción son responsables de casi un tercio del consumo total de energía en el mundo y de casi el 15% de las emisiones directas de CO2, según la Agencia Internacional de la Energía. Una herramienta especialmente útil para combatir el auge de los precios y la escasez de determinadas fuentes de energía será la transformación energética de los edificios.

Una consulta eficaz en materia de eficiencia energética permitirá a los propietarios mejorar su rentabilidad

 

Las auditorías energéticas ayudan a mejorar el rendimiento energético y el ahorro de costes identificando oportunidades para la conservación de la energía. Para definir un proceso de mejora continua de la eficiencia energética será necesario establecer un programa de gestión energética con visión de futuro. 

 

Esto podría incluir diversos métodos y productos de eficiencia energética como modelos de construcción, renovación y demolición más eficientes en cuanto a recursos, así como considerar alternativas de aislamiento, calefacción, agua, residuos y reducción de gases.

Libre Green building 0403 1
Libre Green building 0403 1 

“Las organizaciones necesitan realizar una gestión de la energía en sus instalaciones, bien mediante la implantación de sistemas de gestión de acuerdo con la norma ISO 50001 bien realizandonuna evaluación energética a intervalos regulares conforme a la colección de normas EN 16247. Sin embargo, como este proceso puede ser complejo, recomendamos trabajar con un tercero independiente para identificar las áreas clave en las que se podría conseguir un valioso ahorro en el consumo de energía.

Shutterstock 1446658592
Shutterstock 1446658592
  • Diseño de edificios
    Una alternativa para mejorar la eficiencia energética será el modelado de información de construcción (BIM por sus siglas en inglés), que implica la creación de un detallado prototipo digital multidimensional del edificio o de la infraestructura. Sin embargo, el BIM va más allá de crear un edificio sostenible equipado con tecnología inteligente, ya que garantiza que se proyecta, diseña, construye y gestiona de una forma transparente y eficiente que aporta a las partes interesadas mayor valor económico.

Los edificios verdes o ecológicos consumen un 25% menos de energía y un 11% menos de agua que los otros

 

  • Iluminación
    Durante la fase de diseño de interiores se pueden realizar simulaciones que garantizan que se consigue el equilibrio adecuado entre ambiente, propósito y consumo ecológico. Por ejemplo, el uso de luz natural debería maximizarse para reducir la dependencia de fuentes artificiales, lo que a su vez reduciría los costes en consumo. De hecho, la adopción de diversas estrategias de diseño de la envolvente del edificio mediante la creación de un plan de iluminación, para obtener un cuidadoso equilibrio entre la ganancia y la pérdida de calor, el control del deslumbramiento y la calidad visual puede reducir los costes energéticos hasta en un 60%. 

 

  • Construcción 
    La introducción de edificios energéticamente eficientes en la cartera inmobiliaria puede suponer un ahorro potencial en servicios públicos. Para lograrlo, será necesario realizar un análisis holístico del diseño del edificio, los materiales utilizados, los servicios técnicos del edificio, los equipos y componentes, y las operaciones de producción a lo largo de todo el ciclo vital del edificio. Un asesoramiento eficaz en materia de eficiencia energética, tanto en las estructuras y sistemas de los edificios existentes como en los que están en la fase previa a la construcción, permitirá a los propietarios mejorar su rentabilidad. 

Las directivas sobre el uso de la energía son cada vez más estrictas

 

  • Fabricación y materiales
    Para vender sus productos eléctricos en mercados mundiales, los fabricantes, importadores y minoristas deben cumplir normas de eficiencia energética estrictas. Además, la crisis mundial del precio de la energía está provocando aumentos sin precedentes en los costes de la cadena de suministro. Los consumidores que desean reducir su consumo de energía personal también demandan productos más eficientes energéticamente. Conseguir cumplir las directivas y normas de eficiencia energética, así como satisfacer las demandas de los consumidores de una mayor eficiencia energética, supondrá una clara ventaja competitiva para los fabricantes, importadores y minoristas de productos eléctricos. Esto requiere realizar pruebas exhaustivas de los productos y certificarlos, de acuerdo con las distintas normativas de eficiencia energética y los programas voluntarios de eficiencia energética.
Libre green buildingR
Libre green buildingR

En definitiva, “las directivas internacionales sobre el uso de la energía son cada vez más estrictas. Ante el aumento de los costes energéticos, es vital que los propietarios y operadores de edificios los transformen en edificios eficientes desde el punto de vista energético. 

 

Los edificios verdes emiten muy poco CO2 y los equipos críticos (como ascensores y sistemas HVAC) están optimizados

Un asesoramiento eficaz en materia de eficiencia energética, tanto en las estructuras y sistemas de los edificios existentes como en los que están en la fase previa a la construcción, permitirá a los propietarios mejorar su rentabilidad. Al identificar el potencial de ahorro de energía y la mejor ruta para maximizar la eficiencia de los activos, los propietarios de los edificios pueden empezar a ahorrar dinero rápidamente”, según Jorge Noriega, Business Unit Manager de Control Técnico de TÜV SÜD.

 

Por qué utilizar la calculadora de edificios verdes

Otra pieza clave en el avance hacia un urbanismo más sostenible y eficiente son los edificios verdes o ecológicos, que consumen un 25% menos de energía y un 11% menos de agua que los convencionales. Además, emiten muy poco CO2 y los equipos críticos, como los ascensores y los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), son energéticamente eficientes y están optimizados. 

 

Para calcular la huella de carbono y los costes energéticos de un edificio, TÜV SÜD ha lanzado la calculadora de edificios verdes y sostenibles, una nueva herramienta que permite comparar los objetivos de sostenibilidad del edificio para conocer cuándo podría traspasar la vía de descarbonización, según el monitor de riesgos de emisión de CO2 de activos inmobiliarios o Carbon Risk real Estate Monitor (CRREM). A través de distintos indicadores, el propietario podrá anticiparse al riesgo de obsolescencia por carbonización o a los potenciales costes energéticos que tendría que asumir en el futuro.

 

 

Artículo elaborado por Esther Bermejo | Business Unit Manager de Energía | Tüv Süd

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Carrier Eurovent
Carrier Eurovent
Carrier Eurovent certificación enfriadoras refrigeración centros de datos

Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.

 

 

Vertiv Unify
Vertiv Unify
Vertiv software refrigeración centros de datos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración

LG premios smart green 2
LG premios smart green 2
LG Premios Sostenibilidad

LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.

Iberdrola a tu aire
Iberdrola a tu aire
Iberdrola Electrificación calefacción ACS empresas aerotermia

Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...

 

Panasonic Tado
Panasonic Tado
Panasonic Heating & Cooling Tado acuerdos calefacción bombas de calor software

Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar. 

 

Mitsubishi climate
Mitsubishi climate
Mitsubishi Electric Sostenibilidad

Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.

Avalco 1 tema
Avalco 1 tema
Avalco centrales de compra Guía de Grupos

Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...

Bosch jornada eficiencia
Bosch jornada eficiencia
Bosch Comercial e Industrial jornadas Eficiencia energética calefacción descarbonización Bosch Home Comfort

Bosch Comercial participó recientemente en la 'Jornada de eficiencia energética en edificios' en el Hotel Meliá Palma Bellver, Mallorca, junto a expertos del sector que compartieron innovaciones clave en soluciones energéticas para edificios.

 

CArrier 1
CArrier 1
Carrier Formación HVAC

Carrier ha inaugurado oficialmente ‘Carrier Academy’ en sus instalaciones de Alcalá de Henares (Madrid) con las que se busca formar e inspirar a la próxima generación de ingenieros y técnicos y a abordar la falta de cualificación en el sector HVAC. 

 

Fegicat instalacion club
Fegicat instalacion club
Fegicat instaladores

Fegicat celebró recientemente su junta directiva y asamblea general en el Club Natación Barcelona (CNB), un marco destacado que sirvió para oficializar el nombramiento de Èric Martí como nuevo presidente de la federación.

 

WhatsApp imagen canal
WhatsApp imagen canal

La revista ClimaNoticias, referente en el sector de climatización, ahora está más cerca de ti. Con nuestro nuevo canal de WhatsApp, recibirás de forma directa y rápida todas las novedades, análisis y noticias exclusivas que marcan el ritmo de la industria.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA