El peso de la climatización, ventilación y refrigeración en el mercado ha sostenido al sector en unos años tremendamente difíciles, y así lo ha vivido la central de compras y servicios HDF. Su gerente, Borja Castelló, prevé una evolución del sector marcada la gestión de la energía, el auge de las renovables, calidad del aire y una conectividad la ligada a la eficiencia y facilidad de uso.
Borja Castelló.- Soy muy optimista al respecto, los últimos acontecimientos que estamos viviendo ponen de relieve claramente que por un lado somos un sector fundamental y necesario, con lo cual hemos podido sortear las crisis en mejores condiciones que otras actividades económicas. En lo referido a su evolución, estamos viviendo el auge de las energías alternativas, conectividad, la calidad del aire de las cuales somos vector de transmisión clave.
“La gestión de la energía, ventilación mecánica controlada y la conectividad ligada a la eficiencia y facilidad de uso rigen las tendencias de mercado”
B. C.- Sin duda ninguna, la gestión de la energía, el asesoramiento tanto técnico como burocrático para ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones, también la ventilación mecánica controlada y la conectividad ligada a la eficiencia y facilidad de uso.
B. C.- En nuestro caso, tenemos claro que digitalización y competitividad van de la mano. En HDF nos centramos en el gobierno del dato, la digitalización de nuestros procesos logísticos, comerciales, etcétera, facilitan su recogida, análisis e interpretación, esto es clave para nuestro mercado para aplicar las estrategias más adecuadas.
B. C.- Los fabricantes están trabajando mucho y muy bien en lo que respecta al IoT, la conectividad y la eficiencia energética. Hoy en día cualquier producto ligado con la climatización cumple con estos puntos clave y cada vez más demandados por el usuario final.
“Digitalización y competitividad van de la mano”
B. C.- Es cierto que la normativa es más estricta y más impositiva, hemos de buscar el equilibrio entre, por un lado, impulsar las tecnologías eficientes y respetuosas con el medio ambiente y, por otro lado, no frenarla con la cada vez mayor carga impositiva y burocrática que sufre el sector.
B. C.- Son claras en la medida de que su crecimiento está siendo exponencial año tras año (aerotermia, fotovoltaica), además de estar apoyadas por el desarrollo normativo de la UE y sus políticas de descarbonización.
B. C.- Hay una cierta sensación de que no están llegando a activar el mercado en la medida en que se esperaba.
“Hace falta un compromiso con la educación y la formación de profesionales que nos ayuden a construir y crecer”
B. C.- Respecto al 2022 prevemos cerrar con un crecimiento del 28%, los retos en 2023 serán consolidar nuestra estrategia de diversificación, sobre todo en energías renovables.
B. C.- Uno de los más preocupantes es la creciente falta de profesionales y en este punto la formación es la clave. Hace falta un compromiso con la educación y la formación de profesionales que nos ayuden a construir y crecer.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios