Atravesamos una de las épocas más frías del año y la demanda de radiadores para climatizar los hogares y otros espacios aumenta considerablemente. Haverland, marca especialista en climatización, resuelve algunas de las principales dudas de los consumidores: ¿son todos los radiadores iguales?, ¿qué ventajas e inconvenientes tienen unos u otros materiales?, ¿consumen lo mismo?
La realidad es que podemos encontrarnos con radiadores que están fabricados con una gran variedad de materiales: acero, hierro fundido, piedra y aluminio. De lo que no somos tan conscientes es de que la elección de uno y otro puede influir directamente sobre su calidad y su consumo.
En los últimos años se ha puesto de manifiesto cómo el aluminio se ha convertido en el material para calefacción por excelencia, ya que además de ser uno de los materiales más abundantes del planeta, ofrece múltiples beneficios y ventajas respecto a otros. Haverland explica cuatro de ellos.
El aluminio se ha convertido en el material para calefacción por excelencia
El aluminio es un excelente conductor de calor, lo que le permite alcanzar la temperatura máxima de cada emisor en muy poco tiempo y con una gran potencia calorífica.
Por ello, los radiadores de aluminio son la mejor opción para un mayor ahorro energético. Además, es un radiador que no quema, pero que calienta la estancia más rápidamente y de forma más eficiente, homogénea y económica.
De manera general, los radiadores eléctricos o emisores térmicos son fáciles de instalar y de manejar, además, el aluminio es un material mucho más ligero que permite que el aparato se pueda colocar en cualquier tipo de pared. Por ello, la instalación es más sencilla, rápida y barata, y únicamente se necesita un instalador.
Se trata de un sistema de calefacción 100% respetuoso con el medio ambiente, porque no consume combustible u oxígeno ni produce residuos, humos ni gases. Además, estos radiadores están hechos de un material completamente reciclable, lo que lo convierte en la mejor manera de mantener el confort en el hogar de manera sostenible y contribuyendo con el respeto al entorno.
El aluminio es uno de los materiales más resistentes y, por lo tanto, totalmente óptimo para este tipo de productos, que además pasan por un amplio proceso de fabricación especial en el cual se consigue alargar su vida útil.
Se trata también de un material seguro y con buena resistencia a la corrosión. Y gracias a su maleabilidad, podemos encontrar radiadores con una gran variedad de tamaños, modelos y diseños diferentes. Lo mejor es que, además de contar con todas estas características, mantiene su ligereza y su peso es mínimo en comparación con otros materiales.
Dentro de emisores térmicos de Haverland destaca la gama Connect, compuesta por emisores térmicos que incluyen un termostato con tecnología PID, algoritmos de optimización de energía para lograr un mayor ahorro y la función ‘control consumo’, que ofrece datos en tiempo real sobre el consumo de cada dispositivo para poder gestionar adecuadamente el gasto de la calefacción.
El emisor cerámico TTC Inerzia Connect y el emisor de fluido RCTT Connect, son dos emisores inteligentes que cuentan con un exclusivo sistema de emparejamiento wifi con el que se puede controlar el aparato desde cualquier dispositivo móvil o tablet, y desde cualquier lugar.
Son compatibles con Google Assistant y Amazon Alexa, y gracias a la exclusiva app gratuita de Haverland permite encender, apagar y bloquear en remoto los radiadores, ajustar la temperatura o controlar el consumo eléctrico. Y si la conexión wifi se pierde, el emisor sigue funcionando sin problemas. Para un mayor ahorro, también incluye programación programación 24h/7d, detector de ventanas abiertas y modo manual o automático.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Comentarios