CLUSTER IAQ y la CNI (Confederación Nacional de Instaladores) presentan la jornada técnica ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’, que se celebrará el próximo 11 de noviembre de 9:30 a 13:00 horas en el edificio de la CEOE en Madrid. ¿Te apuntas?
--------------------------------------------
--> Si te quieres conectar vía streaming, este es el enlace.
----------------------------------------------
El objetivo de la jornada es exponer y argumentar en torno a la importancia del mantenimiento para poder tener una adecuada calidad de aire en el interior de los edificios. Se detallará además cómo dicha inversión repercute de manera directa en la salud y en la seguridad de sus ocupantes, así como en la eficiencia de la instalación en sí. Es decir, cómo influye en la reducción de los costes de explotación y en el incremento de la productividad de los ocupantes.
En la jornada, conducida conjuntamente por Blanca Gómez, directora de la CNI, y Martí Urpinas, vicepresidente de CLUSTER IAQ, los invitados debatirán en torno a la importancia de un óptimo mantenimiento a través del análisis de los siguientes temas:
Destaca en este foro la participación de empresas de la talla de Elecnor, Valtria, Venfilter, Instrumentos Testo, JLL o Curia, entre otras.
Si estás interesado en asistir, reserva ya tu plaza, ¡son limitadas! Puedes hacerlo a través de este formulario de inscripción. ¡Contamos contigo!
– 10:00 h. Bienvenida y presentación del acto.
– 10:15 h. Mantenimiento y calidad del aire en instalaciones de altas prestaciones en el sector farmacéutico. La visión de un instalador especialista en entornos de alta exigencia. Valtria (Gonzalo Aguilar).
– 10:30 h. Mantenimiento en edificios de sector terciario. La experiencia de un instalador experto en grandes instalaciones. Elecnor (Pau Castells).
– 10:45 h. Importancia de los sistemas de filtrado en la calidad de aire interior e implicaciones en el mantenimiento y en los costes de explotación de la instalación. La aportación de un fabricante en torno a uno de los elementos más críticos para el mantenimiento de la calidad del aire. Venfilter (Alberto Alegre).
– 11:00 h. El papel de la calidad del aire en el bienestar de los empleados. La visión actualizada por parte de los ocupantes de los edificios. El punto de vista de un gran gestor de inmuebles. JLL (Rodrigo Yusta).
– 11:15 h. Mesa de debate en torno a los temas tratados en las ponencias y las distintas preguntas planteadas tanto por el público presencial como de las personas que asistan al evento de forma remota. Entre los integrantes, un responsable de Mantenimiento de Curia, sector Pharma (José Manuel Iglesias), un representante de los instaladores por parte de la CNI (Andrés Salcedo), un representante del CLUSTER IAQ (Pau Pallàs), y otros dos de las empresas Instrumentos Testo (Meritxell Juncà) y JLL (Manuel García Sánchez).
– 12:00 h. Coffe break / Networking.
Datos principales de la jornada
El CLUSTER IAQ es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal la mejora de la calidad del aire interior (IAQ, Indoor Air Quality) en edificios e infraestructuras.
Las personas pasamos mucho tiempo en el interior de los edificios, por eso desde el CLÚSTER IAQ se defiende la importancia y necesidad de incrementar la calidad del aire interior que en ellos se respira. Conscientes de esto, empresas líderes del sector se han unido para aprovechar sinergias y trabajar para la mejora de la IAQ en edificios e infraestructuras existentes buscando siempre la mejora de la salud y el bienestar de sus ocupantes.
La CNI promueve la eficiencia energética, el uso de las energías renovables y la defensa del medio ambiente en las instalaciones de los edificios. Está formada por asociaciones provinciales de empresas instaladoras de España, a quienes representa ante la Administración española y ante Europa frente a distintas instituciones.
Defiende la importancia de edificios saludables con el fin de conseguir el mayor bienestar posible para sus usuarios. Porque diseñar una instalación, ejecutarla y mantenerla bien es garantía de salud y confort.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios