La entrada en vigor desde el pasado 1 de septiembre del Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, que grava la primera carga de refrigerantes en instalaciones nuevas, supondrá un encarecimiento de entre el 5 y el 10% de los equipos, apuntan las distintas asociaciones del sector.
Según Wolf, fabricante de sistemas globales e inteligentes de calefacción, climatización, ventilación y ACS, es difícil que este nuevo impuesto ralentice la compra de equipos nuevos por parte del consumidor individual, puesto que el incremento en el precio se diluirá con las continuas subidas de precios a las que nos enfrentamos por la escalada en el precio de las materias primas del último año.
Caso totalmente diferente es la instalación colectiva, donde este nuevo impuesto sí que afectará negativamente a la hora de emprender una reforma en un edificio de viviendas, ya que este impuesto penalizará de forma muy importante la capacidad de decisión de inversión.
Para Félix Moreno, director técnico BU Heating de Wolf Ibérica, “el impuesto anterior solo penalizaba el rellenado de gases refrigerantes, penalizaba al que sufría una fuga de refrigerante. El nuevo impuesto penaliza el uso de la tecnología de aerotermia en general, tanto al usuario que decide apostar por una nueva tecnología como al usuario que haya sufrido una pérdida de refrigerante. Estamos diseñando equipos que utilizan gases que no dañan el medio ambiente con elevados coeficientes de eficiencia, como puede ser el R290, un refrigerante natural y exento del impuesto”.
Hay un cambio de mentalidad por parte del consumidor, que prioriza la eficiencia
“Aunque todos los impuestos son recaudatorios, hay que aportar una lectura positiva de esta nueva reglamentación, ya que busca desincentivar el uso de gases contaminantes. Los equipos de nueva tecnología, alimentados con refrigerantes naturales, están exentos de este impuesto”, aclara Moreno.
Desde la compañía defienden el uso de equipos eficientes con los que garantizar la creación de espacios sostenibles, como las bombas de calor CHA, con conexión 100% hidráulica y un refrigerante natural orientadas al futuro y a la transición energética.
Wolf, que comparte el posicionamiento de preocupación de las asociaciones en cuanto al incremento en el precio de las instalaciones que deberá soportar el consumidor final, sobre todo las comunidades de propietarios, no comparte ni los plazos, ni el escaso margen de respuesta de los fabricantes y asociaciones al nuevo reglamento.
Ahora bien, la compañía teme que surja un mercado negro y fraude en torno a la venta ilegal de refrigerantes y equipos por parte de empresas “pirata” que traten de evitar el pago de este impuesto. “Las autoridades tendrán que estar muy atentas para que esto no ocurra”.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios