hit counter
Suscríbete
Suscríbete

​Gestión de la temperatura y humedad en centros deportivos

Decaclima DESHUMECTANT Foto
Una de las soluciones de Decaclima es el uso de equipos con o sin producción de frío que regulan su funcionamiento por humedades absolutas, utilizando el aire exterior como elemento deshumectador.
|

La gestión de la humedad en piscinas, spas, vestuarios, recintos húmedos, etc. es necesaria para el confort de los usuarios, su salubridad, correcto funcionamiento y conservación de equipos auxiliares, mobiliario, etc. 


Esta gestión representa aproximadamente el 50% del coste energético que tenemos en una piscina cubierta y puede afectar al consumo energético correspondiente al calentamiento del agua de la piscina.


Al trabajar con una gran porción de aire exterior en momentos de poca evaporación podemos reducir el caudal de aire circulado

En función de la diferencia de temperatura del aire y su humedad con respecto a la temperatura de la lámina de agua, tendremos más o menos evaporación en el vaso de la piscina. 


Por ejemplo, en un recinto en la cual estemos condensando 100 litros de agua en una hora implicará que cada hora deberemos aportar al vaso 100 litros de agua nueva teniéndola que llevar desde la temperatura de red (unos 17 ºC, dependiendo de la zona y época del año) hasta la temperatura que queramos tener el agua de la piscina, por ejemplo 26 ºC.


Condiciones óptimas

Partiendo de las premisas anteriores, las condiciones más habituales serían tener el agua a unos 26 ºC y el ambiente a no más de dos grados por encima de la temperatura del agua y una humedad relativa de un 65%. 


Esto nos situará en 28 ºC y una humedad absoluta de 15,5 gr de vapor por cada kg de aire seco, manteniendo esta concentración de agua disuelta en el aire tendremos un ambiente en unas condiciones óptimas.


Teniendo ya los objetivos de temperatura y humedad fijados, podemos valorar los costes energéticos de estas transformaciones. Si tomamos como ejemplo un recinto del cual tengamos que extraer 100 kg de agua cada hora, con un volumen interior de unos 4.000 m3 que necesitaremos unos 24.000 m3/h de aire para lograr unas seis recirculaciones por hora, podremos obtener el consumo en kW térmicos.


No se forman corrientes de aire molestas que dan sensación de frío sobre el cuerpo mojado

Ahora ya sabemos que para extraer esos 100 kg de agua tendremos que lograr una reducción de agua contenida de 3,6 gr de vapor por cada kg de aire tratado y para lograr esta reducción deberemos aplicar 150 kW de energía térmica al aire, lo que significaría tener un aire resultante con un contenido de agua de 11,9 gr por kg de aire seco.


Elemento deshumectador

Unas de las propuestas más eficientes y solución que aportamos desde Decaclima es el uso de equipos con o sin producción de frío que regulan su funcionamiento por humedades absolutas, utilizando el aire exterior como elemento deshumectador


Esta solución está dotada de un recuperador de calor que permite aprovechar el calor de la piscina transfiriéndolo al aire exterior con una mejor condición higrométrica, si vemos un ejemplo de una instalación situada en la zona centro de España veremos que la humedad del aire exterior siempre está por debajo de nuestro objetivo de 11,9 grV/kgas.


Imagen1



Caso real

Estas condiciones son de un caso real de una instalación de deshumectadoras sin compresores en San Sebastián de los Reyes, Madrid. Vemos que en todos los casos estamos por debajo de los 11,9 grV/kgas. Por lo tanto, la solución para deshumectación es muy eficiente ya que no necesita aportación de frío (energía térmica) para lograr el objetivo de humedad. 


Además, como veremos, los caudales de aire pueden ser mucho menores, con el consiguiente ahorro en ventiladores, conductos, etc. que la de una unidad tradicional y el extra de renovación de aire durante los picos de evaporación que coinciden con la mayor afluencia de público nos dará una calidad interior de aire muy alta con menos olores y más seco


Vemos que en la condición exterior más desfavorable con un caudal menos a los 24.000 m3/h del cálculo inicial, esta solución logra des-humectar 108 kg de agua a la hora, logrando un aire con una humedad absoluta menor al objetivo en 1,1 grsV/kgas.


Imagen3


Como se ve en el esquema de la unidad, el aire que entra del exterior próximo a 29 ºC después de mezclarse y pasar por el recuperador solamente incrementa en tres décimas su temperatura, haciendo que la temperatura interior sea muy estable.


Consumo energético limitado

Con estas soluciones limitamos el consumo energético del sistema de deshumectación al consumo de los ventiladores. 


Asimismo, al trabajar con una gran porción de aire exterior en momentos de poca evaporación podemos reducir el caudal de aire circulado, manteniendo las renovaciones de aire necesarias reduciendo aún más el consumo del equipo y aumentando la sensación de confort de los usuarios, ya que no se forman corrientes de aire molestas que dan sensación de frío sobre el cuerpo mojado. 


Psico Kw

Psicromu00e9trico


Texto de Ramón Bacaradit | Director técnico | Decaclima Comfort Solutions | Sodeca Group


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA