hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Las jornadas de AEFYT reúnen a un sector del frío en pleno cambio de paradigma

IMG 1893
Más de 120 profesionales han participado el pasado día 17 de mayo en Madrid en las jornadas CONAEFYT.
|

Más de 120 profesionales han participado el pasado día 17 de mayo en Madrid en las jornadas AEFYT, de refrigeración, climatización y tecnologías del frío, en las que se ha debatido sobre el presente y el futuro del sector en el contexto de la Agenda 2030.


Tras la bienvenida de Gorka Zumeta, responsable de guiar el evento, se ha dado paso a la apertura de las jornadas técnicas por parte de Galo Gutiérrez, director general de Industria y de la Pyme, y Susana Rodríguez, presidenta de AEFYT. Ambos han apuntado al asociacionismo y a la colaboración como claves para lograr un sector innovador y competitivo.


En el bloque temático “El estado actual del sector: un cambio de paradigma al que hay adaptarse a través de la digitalización y la formación”, los intervinientes han subrayado que el cambio de modelo es una realidad y que exige una formación que aporte respuestas, así como un enfoque orientado a la atracción de talento.


Solsona ha apuntado que la formación debe ir acompañada de la pasión y que es necesario sacar el sector de la opacidad para que se vea como una opción laboral más

Otras ideas planteadas aluden a la diversificación de fuentes de suministro, en palabras de Álvaro Schweinfurth, director adjunto de CEOE Internacional, a la búsqueda de la eficiencia de todos los eslabones de la cadena, según Marta Sánchez López-Lago, de Transportes Narval, y la necesaria conexión entre universidad y empresas, según la investigadora de Universidade Nova Lisboa Ana Belén Pereiro.


Además, se ha aludido al reto que supone la digitalización. En palabras de Roberto Solsona, director general de Frost-Trol, vivimos un tiempo muy difícil pero apasionante que exige creatividad e ir más allá del precio. 


Dando voz a los fabricantes, Javier Cano, subdirector general de Intarcón, ha planteado el desafío que supone la digitalización a nivel de equipos e instalaciones. Los gases refrigerantes y la sostenibilidad también han salido a colación con Lluis Giralt, de Gas Servei. Ha afirmado que hay soluciones y alternativas aunque el reto es grande.


En cuanto a la Formación Profesional, María Ángeles Martínez, jefa de área de la Subdirección de Ordenación e Innovación de la Formación Profesional del Ministerio de Educación, ha apelado a la responsabilidad de las empresas a la hora de contratar. De la FP salen perfiles técnicos, capaces y bien valorados. 


En esta línea, Solsona ha apuntado que la formación debe ir acompañada de la pasión y que es necesario sacar el sector de la opacidad para que se vea como una opción laboral más.


El futuro del frío

Una nueva industrialización con la eficiencia energética y la reducción de emisiones en el punto de mira, en la que la innovación, la tecnología y la colaboración público-privada y entre empresas son protagonistas, es la visión de Bernardo Boned, socio consultor en Artica Ingeniería e Innovación.


Las asociaciones tienen una tarea fundamental en esta transformación digital del sector, especialmente de las pymes

A esto hay que añadir, según Miguel Ángel González, director I+D+i de AKO Electromecánica, la construcción de ecosistemas técnicos y tecnológicos. Solo así se logrará descarbonizar la cadena del frío y alcanzar la Industria 4.0.


Las asociaciones tienen una tarea fundamental en esta transformación digital del sector, especialmente de las pymes, según Carlos Moreno-Figueroa, secretario de FECE y experto en digitalización, que apunta a la necesidad de plantear la ciberseguridad y el uso de la nube, mucho más allá de tener una web o de comprar ordenadores. Si no se adaptan, desaparecerán, añade Isidro Villarroya, gerente de Automatiza, por lo que es necesario implicarlas fomentando una cultura digital.


También es imprescindible formar e implicar al equipo para ejecutar el plan de digitalización, según Juan Manuel Martínez, algo en lo que coincide José Bernad, socio de Asofrío y miembro del Consejo Rector de AEFYT. Para ello, formar a las personas en competencias digitales es la primera acción.


Desde el punto de vista de la gran empresa, Carlos Soldevila, gerente de compras de Instalaciones Frigoríficas de Mercadona, ha calificado la digitalización como una oportunidad y una herramienta de mejora de procesos, a la vez que minimiza los costes de ejecución de las instalaciones.


Para guiar a las empresas en esta transformación están las normas, verdaderas hojas de ruta en palabras de Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés en UNE, que ha señalado que la digitalización debe suponer un replanteamiento del mismo núcleo del negocio, puesto que contamos con un público ya muy digitalizado que busca nuevas soluciones.


Cambios en la actualización de la F-GAS

En el tercer bloque de la jornada ha intervenido José García, director técnico de Kimikal. Según advierte, en el 2027 el sector se verá en aprietos como no comience ya a instalar gases de baja PCA (refrigerantes naturales y de PCA 150 para instalaciones nuevas) y a reconvertir el parque de instalaciones existentes. También ha añadido que, si se continúa trabajando con gases con un PCA de media 1.300, no va a haber gas para abastecer al mercado europeo en todas sus labores de mantenimiento.


Casos reales

Los proyectos elegidos para este cuarto bloque destacan por su visión innovadora y su buen desempeño ambiental. Así, Benito Morales, de Intarcón, ha mostrado el sistema compacto Ammolite. A continuación, Nacho Baixauli de Eliwell ha expuesto tres casos de éxito de integración de refrigeración + HVAC.


Por su parte, Pascual López de Climalife ha presentado la mayor instalación frigorífica con A2L, que está en España, y Albert Albert de Coldsulting la instalación Water Loop. 


Finalmente, David Llecha de Cofrisa ha presentado el sistema indirecto de climatización y refrigeración instalado en un supermercado que logra una eficiencia similar a uno tradicional.


Premios AEFYT

Susana Rodríguez ha entregado los reconocimientos en cuatro categorías, en una primera edición de estos galardones que quieren poner en valor el trabajo de personas y equipos relevantes en el sector:

  • Entidad referente en la refrigeración: Ministerio de Industria.
  • Persona referente en el sector: Emilio Almazán.
  • Trayectoria profesional: Ricardo Giménez.
  • Mujer en el sector de la refrigeración: Pilar Budí.
  • Innovación: IES Virgen del Pilar, Institut Guindavóls, CIFP Canastell.


la mejora continua que exige la eficiencia energética y la escasez tanto de materiales como de profesionales bien formados, son algunos de los grandes retos que enfrenta el frío

Para finalizar el encuentro, la presidenta de AEFYT ha compartido sus conclusiones en las que ha subrayado que el cambio de modelo es ya una realidad. 


Para adaptarse “hay que apostar por la colaboración de arrastre”, con la que se impulsará la transformación, además de potenciar la formación y trabajar en la atracción del talento.


Los cambios en la F- GAS suponen “un reto para la búsqueda efectiva de tecnología” pero, ha añadido, “no podemos hacer cambiar continuamente de gas al usuario final”.


Ha concluido poniendo en valor la labor de AEFYT, una asociación heterogénea que anima a la colaboración y a la transferencia de conocimientos, siempre “desde lo que nos une” y con la vista puesta en generar confianza. Con un “digitalizar para poner el cliente en el centro” ha finalizado su intervención.


La clausura ha corrido a cargo de Iván Vaquero, jefe de la Unidad Técnica de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM), que ha destacado el papel del sector, esencial para garantizar la cadena alimenticia. 


Asimismo, la mejora continua que exige la eficiencia energética y la escasez tanto de materiales como de profesionales bien formados son algunos de los grandes retos que enfrenta el frío. “Se está produciendo una revolución en el sector sin precedentes, cambiando tecnologías, refrigerantes y con formación. Por eso hay que adaptarse al cambio, la transformación”.


Con las jornadas técnicas del sector de la refrigeración AEFYT pretenden concienciar de la necesidad real de cambio, orientado a la eficiencia y a la sostenibilidad, en la que los agentes que integran el sector deben ser parte activa del cambio.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA