Mitsubishi Electric se suma a la conmemoración del día Mundial del Clima, que se celebra este próximo sábado 26 de marzo, para lo cual la firma recuerda su “Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050”, que desde 2019 posiciona la protección del medioambiente como una prioridad máxima.
Esta se articula con iniciativas concretas mediante tres líneas de actuación:
Mitsubishi Electric ya ha logrado la reducción en un 36% las emisiones de CO2 por uso y producción de productos
Entre las iniciativas clave encontramos políticas de recursos humanos, circulación de recursos, innovación y actividades a largo plazo.
En cuanto a próximos objetivos y metas de desarrollo sostenible, los 17 ODS, impulsados por las Naciones Unidas, son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos; y desde el Grupo Mitsubishi Electric hay tres de esos objetivos que son clave: hacer que la energía sea accesible y limpia para todos, crear ciudades y comunidades sostenibles y llevar a cabo medidas para frenar el cambio climático.
De hecho, la compañía ya ha conseguido de manera efectiva:
En línea con estos hitos, la firma japonesa también promueve una sociedad basada en la cultura del reciclaje; promoviendo las 3R (reducir, reutilizar y reciclar), reduciendo la utilización de recursos y alcanzando las “emisiones cero” en procesos productivos.
Logros que han llevado al grupo a importantes reconocimientos desde distintos organismos:
En palabras de Pedro Ruiz, presidente de Mitsubishi Electric Europe B.V. Sucursal España: “Como nuestro lema corporativo ‘Cambios para mejorar’ sugiere, nuestro objetivo final es contribuir a un estilo de vida más próspero y mejorar la calidad y el entorno para las generaciones presentes y futuras a través de una búsqueda sin fin de calidad y cuidado del medioambiente. Mitsubishi Electric continuará fortaleciendo su gestión ambiental apoyando el Plan Ambiental Global y la Visión de Sostenibilidad Ambiental 2050 de MELCO”.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios