Ocho nuevos patrocinadores apoyarán la actividad de la asociación AEDICI durante 2022 con el objetivo de aportar conocimientos y experiencias en el sector profesional de las ingenierías de instalaciones.
Además de actuar como patrocinadores, las ocho compañías colaborarán con la Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores de Instalaciones en ornadas técnicas y viajes de información.
Las empresas fabricantes que formarán parte de la asociación son las siguientes: ACV-Ignys, Gewiss, Kingspan, Sodeca, Tridonic, Victaulic, Wolf y Zumtobel.
“Para AEDICI es fundamental el apoyo de los fabricantes. No solo por la ayuda económica que nos permite organizar jornadas y compartir conocimientos, sino además porque el hecho de que sean especialistas en distintos ámbitos, nos ayuda a tener una visión general de las últimas tecnologías de cada especialidad, lo que contribuye a que nuestra actividad sea rica en información. Cada una de las ocho empresas representa un sector esencial dentro del abanico de instalaciones y son socios fundamentales a la hora de publicar artículos específicos sobre temáticas concretas”, señala Fernando Valladares, presidente de AEDICI.
“Este año ampliamos nuestra gama de soluciones renovables con aerotermia para ACS y calefacción. Por ello, queremos contar con el apoyo de AEDICI para retomar el contacto con la consultoría técnica en España y aportar nuestro conocimiento”.
“Nos hace muy felices patrocinar una asociación como AEDICI con la que compartimos tantos valores. Por ello, pensamos que AEDICI constituye el colectivo que mejor apreciará la calidad e innovación de las soluciones Gewiss. Tenemos una gran ilusión en que esta colaboración será fructífera para todas las partes”.
“Cada una de las ocho empresas representa un sector esencial dentro del abanico de instalaciones”
“Vemos como un objetivo prioritario colaborar con AEDICI y sus asociados para que juntos podamos fomentar nuevos productos y sistemas que aporten mejores prestaciones en el ámbito del medio ambiente, la eficiencia energética y la seguridad de las redes de conductos, así como para mejorar y satisfacer las necesidades de salud, higiene, confort y bienestar de las personas que ocupan los edificios”.
“Ser una de las empresas patrocinadoras de AEDICI 2022 es una oportunidad para transmitir a los asociados nuestro know-how y también nuestro compromiso por el medio ambiente, la sostenibilidad y la eficiencia energética. Representa el marco ideal para aportar nuestra visión técnica, aumentar la visibilidad de nuestras soluciones en ventilación y dar a conocer nuestro software específico para técnicos y proyectistas”.
“En un entorno de constante cambio y en el que, cada vez más, la economía circular es un asunto primordial, vemos en AEDICI el foro ideal donde presentar, debatir y definir qué nuevas tecnologías pueden aplicarse y mejorar el resultado final de una edificación sostenible”.
“La colaboración con AEDICI es solamente el resultado natural de nuestra forma de trabaja. AEDICI y sus miembros representan para Victaulic los únicos agentes capaces de conseguir que todas las innovaciones que desarrollamos, puedan ser plasmadas en proyectos concretos. Por ello, estamos al lado de las ingenierías, para juntos conseguir implementar esas innovaciones, reducir plazos aumentando la seguridad, garantizando la confiabilidad y maximizando la eficiencia”.
“Queremos compartir nuestro conocimiento con AEIDICI y los ingenieros consultores asociados de manera que conozcan cómo la investigación y el desarrollo constante de nuestros productos, sistemas y servicios de alta tecnología están orientados a cubrir las necesidades que hay en el mercado. Para nosotros también será muy enriquecedor compartir sinergias con esta asociación y conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de sus asociados”.
“Queremos dar apoyo a la asociación y el valioso intercambio que facilita entre ingenierías y fabricantes. Creemos en la importancia de poner en valor la figura de la ingeniería dentro del sector de la construcción, garantizando la definición de las técnicas y soluciones adecuadas en cada proyecto. Por nuestra parte, el sector de la iluminación está en pleno proceso de cambio, las pautas ya no solo las marca la eficiencia energética, sino que cobran protagonismo en la sostenibilidad, la gestión de datos o la iluminación centrada en el ser humano.”
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios