hit counter
Suscríbete
Suscríbete

​“La transformación digital ha marcado un punto de inflexión”

Entrevista a Fernando Valladares, actual presidente de AEDICI
FValladares Aedici
“Esta crisis ha obligado a mejorar diseño y tecnología de las instalaciones de ventilación de los edificios”, según el presidente de Aedici, Fernando Valladares.
|

Hoy en día, las complejidades de algunos proyectos requieren un ingeniero consultor de instalaciones con conocimientos técnicos que ningún otro profesional puede ofrecer. Sobre ello y otras interesantes cuestiones nos habla en las siguientes líneas Fernando Valladares, actual presidente de AEDICI.


Climanoticias.- ¿Qué es un consultor de instalaciones?

Fernando Valladares.- Es un ingeniero o ingeniería que es capaz de diseñar y dirigir todas las disciplinas de instalaciones presentes en la edificación. Nuestro conocimiento de la normativa y del Código Técnico, así como de las instalaciones y tecnología actual de los fabricantes, nos convierte en expertos a la hora de determinar qué soluciones son las óptimas para un proyecto específico.


Climanoticias.- ¿Qué supone a nivel personal ser presidente de AEDICI?

F.V.- Me siento profundamente agradecido e ilusionado por la confianza que mis compañeros han depositado en mí. AEDICI nació con el objetivo de potenciar nuestra figura en el sector de la edificación, facilitar la comunicación entre asociados y erigirnos como un ente analítico y crítico con la normativa a aplicar. Por tanto, estoy ahora al frente de la asociación que engloba a mis compañeros de profesión.


Climanoticias.- ¿Y a nivel profesional?

F.V.- Sin duda es un gran reto intentar empujar la asociación tanto como lo han hecho los anteriores presidentes. Compaginarlo con mi actividad profesional en Ingeniería Valladares supone un esfuerzo que afronto con ilusión.


Climanoticias.- ¿Cómo le gustaría ser recordado al frente de la asociación tras su mandato?

F.V.- Mi mayor recompensa es que mi mandato, al igual que el de mis predecesores, esté marcado por el trabajo y esfuerzo dedicado a la asociación.


Climanoticias.- ¿Cuáles son sus principales retos a lo largo de la presidencia?

F.V.- Basaremos nuestro mandato en tres pilares: potenciar la figura del consultor de instalaciones, dar mayor difusión a la asociación y aumentar el número de asociados.


Climanoticias.- ¿Cómo crecer en número de ingenierías asociadas, uno de sus principales retos?

F.V.- Las ingenierías tienen que ver valor en la asociación. Para ello, debemos dar a conocer los siguientes valores: potenciamos la figura de la ingeniería de instalaciones; fomentamos la formación continua de nuestros asociados mediante la colaboración con nuestros patrocinadores; mejoramos la comunicación y cohesión de los miembros.


Climanoticias.-¿Qué evolución cree que tendrá el sector que representa la entidad que preside a medio-largo plazo?

F.V.- En mi opinión, el sector constructivo en general seguirá el mismo camino hacia la transformación digital que han hecho ya otros muchos sectores. Esta transición digital supondrá un reto a muchos niveles, tanto humanos como tecnológicos.


“El conocimiento de instalaciones está en las ingenierías de instalaciones y se debe trasladar al mercado”

Asimismo, en el futuro, la figura del Consultor de Instalaciones tendrá mayor peso dentro del mundo de la construcción puesto que, cada vez más, los proyectos requieren instalaciones más técnicas que mejoran la salubridad y el confort de los edificios y, además, deberán ser más eficientes.


Climanoticias.- Desde el nacimiento de la asociación en 2009, ¿cómo cree que ha evolucionado el sector?

F.V.- Por un lado, la transformación digital ha marcado un punto de inflexión con la incorporación de plataformas colaborativas en proyectos. La utilización de BIM en la planificación y ejecución de proyectos aporta información técnica más precisa en tiempo real.
Por otro lado, la sostenibilidad, el ahorro de energía y la disminución de las emisiones de carbono se ha convertido en un pilar imprescindible que antes no se contemplaba.


Climanoticias.-¿Cómo potenciar la ingeniería en el marco de la edificación actual?

F.V.- El conocimiento de instalaciones está en las ingenierías de instalaciones y se debe trasladar al mercado. Potenciar la figura del ingeniero de instalaciones pasa por estar presente en el mercado: administraciones, congresos, redes sociales…


Climanoticias.- ¿Cómo ha afectado la actual crisis sanitaria en la que nos hemos visto envueltos al sector de la consultoría de instalaciones?

F.V.- Mucha incertidumbre y congelación de los proyectos en las primeras fases de la pandemia. Posteriormente los proyectos, tanto de obra nueva como de rehabilitación, han ido recuperándose paulatinamente. Por otra parte, esta crisis ha obligado a mejorar el diseño y la tecnología de las instalaciones de ventilación de los edificios sin olvidar el control de la eficiencia de los sistemas diseñados.

“El sector constructivo en general seguirá el mismo camino hacia la transformación digital que han hecho ya otros sectores”


Climanoticias.- ¿Cuáles son los principales hándicaps del sector que representa? No se reconoce el papel del consultor de instalaciones ¿por qué?

F.V.- Históricamente, el sector y la reglamentación no han situado al ingeniero consultor de instalaciones a la altura del papel que realiza. Inicialmente podría tener una explicación atendiendo al menor peso de las instalaciones y su sencillez. 


Hoy en día, las complejidades de algunos proyectos requieren de un ingeniero consultor de instalaciones con conocimientos técnicos que ningún otro profesional puede ofrecer.


Climanoticias.- ¿Cuáles son las claves de una calidad del aire interior óptima?

F.V.- Renovación y filtrado de aire.


Climanoticias.- ¿Cuáles son los principales parámetros de una edificación sostenible acorde a los ODS?

F.V.- Un edificio sostenible debería contemplar la integración de renovables y reducir el consumo y limitar las emisiones de CO2 y de residuos mejorando, al mismo tiempo, la calidad de las personas que habitan en los edificios.


Climanoticias.- ¿Qué papel desempeña en dicha edificación sostenible un consultor de instalaciones?

F.V.- Una parte muy importante, ya que tanto en la determinación de los consumos, como el diseño de las energías renovables y la selección de instalaciones eficientes es una parte fundamental de nuestro trabajo.


Climanoticias.- ¿Qué futuro prevé para las empresas asociadas a AEDICI?

F.V.- Un incremento de su actividad por las sinergias que surgen entre los asociados.


Climanoticias.- ¿Algo más que quiera añadir y no hayamos comentado?

F.V.- Sí. Espero que la pandemia se resuelva lo antes posible y que la recuperación económica se consolide, permitiéndonos estabilizar satisfactoriamente la situación de todos en general y de los ingenieros consultores en particular.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA