Recientemente se ha celebrado la Asamblea General de la Asociación Europea de la Industria de la Calefacción (EHI). A dicho evento asistió FEGECA, representada por su presidente, Vicente Gallardo, y su secretaria general, Sonia Pomar.
El presidente de la EHI , Klaus Jesse, director general del Grupo Vaillant para Reino Unido e Irlanda, dio la bienvenida a todos los asistentes y cedió la palabra a la secretaria general de la entidad, Federica Sabbati, quien dio comienzo a la asamblea.
En ella, se informó sobre las actividades realizadas durante el año en el periodo comprendido desde octubre de 2020 hasta septiembre de 2021, como el estudio sobre los datos del mercado y las actualizaciones legislativas.
También se aportó la información financiera correspondiente a las cuentas del año anterior y el presupuesto para 2022. Finalmente, se aprobó el plan de acción de cara a las actividades que se realizarán en 2021-2022.
Tras la asamblea se celebró una sesión, esta vez enteramente online, dedicada a un tema muy actual: “Bombas de calor: ¿qué barreras superar y cómo?”.
En el seminario participó un panel de expertos representantes de la industria y agentes políticos: Pernille Weiss, miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria (ENVI) y la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE); Morten Petersen, vicepresidente de ITRE; Thomas Heim, miembro de la junta de EHI de Viessman Climate Solutions; Stefan Moser, jefe de Unidad de Edificios y Productos en la Comisión Europea; y Philippe Rivière, experto en bombas de calor de Edificios y Productos en la Comisión Europea.
También se contó con la participación de Federica Sabbati, secretaria general de EHI, y Veerle Beelaerts, jefe de Tecnología.
En el debate se presentaron las claves del informe que está redactando EHI sobre el papel que tienen las bombas de calor en la descarbonización de edificios para 2030-50.
- La elaboración de un marco regulatorio de apoyo para la reducción de los precios será esencial para fomentar el uso de las bombas de calor.
- Su instalación deberá ser lo más simple posible, por lo que la formación continua de los técnicos en toda Europa será clave.
- Los ciudadanos deberán ser capaces de participar activamente en el movimiento hacia la descarbonización a través de la tecnología, y tanto la industria como los responsables políticos deberán convencer a la sociedad de que la inversión merece la pena.
- Por ello, la colaboración entre la industria del sector y los agentes públicos será necesaria para poder alcanzar los objetivos.
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Bosch Comercial participó recientemente en la 'Jornada de eficiencia energética en edificios' en el Hotel Meliá Palma Bellver, Mallorca, junto a expertos del sector que compartieron innovaciones clave en soluciones energéticas para edificios.
Fegicat celebró recientemente su junta directiva y asamblea general en el Club Natación Barcelona (CNB), un marco destacado que sirvió para oficializar el nombramiento de Èric Martí como nuevo presidente de la federación.
Comentarios