La ciudad de Burgos es la elegida para celebrar, los días 30 de septiembre y 1 de octubre, una nueva edición presencial del Congreso de CONAIF, en esta ocasión de la mano de Asinbur como asociación anfitriona.
Tras el parón obligado de 2020, esta cita retoma en Burgos su formato habitual y la periodicidad anual.
Como ya es habitual, ponencias técnicas y otras de tipo motivacional integran un programa, completo y variado, con nombres reconocidos del sector, del “coaching” y de la empresa que intervendrán como ponentes.
Entre los temas a desarrollar, destacan la transición energética y las alternativas que los gases renovables y el hidrógeno ofrecen a las fuentes energéticas tradicionales en la calefacción; las ayudas vigentes en materia de rehabilitación residencial; la contabilización de consumos como medida para incrementar la eficiencia energética en los hogares y un bloque específico dedicado a la digitalización, que es clave para que las empresas instaladoras mantengan su competitividad.
Además de informar de las ayudas que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital va a activar para las pymes en esta materia, se van a presentar los resultados del proyecto de digitalización que CONAIF ha llevado a cabo en los últimos meses en colaboración con Vaillant, Saunier Duval y MásMóvil.
Se analizarán también temas como la fidelización de los clientes a través de la venta de energía, la motivación de los instaladores para encarar los tiempos adversos, la manera de vencer la incertidumbre y cómo situar a nuestras empresas instaladoras en una posición competitiva de cara a los nuevos tiempos.
El miércoles 29 de septiembre por la mañana está preparada una visita a la fábrica de Ferroli en Burgos, mientras que por la tarde está programada una ruta de tapas por el centro histórico de la ciudad ofrecida por Racor PRO de Orkli.
El cóctel de bienvenida a los congresistas, ofrecido por Nedgia, será el jueves 30 de septiembre en una ubicación aún por determinar. El cóctel previo, la cena de gala y el espectáculo los ofrece este año Total Energies, el viernes 1 de octubre en hotel NH Collection Palacio de Burgos.
Y el sábado 2 de octubre está programada una excursión con visitas a la Cartuja de Miraflores, Catedral de Burgos y exposición “Las Edades del Hombre”.
Todas estas actividades son opcionales y deben ser reservadas previamente en la web del congreso.
Finalmente, Repsol y Redexis ofrecerán a los congresistas sendos almuerzos los días 30 de septiembre y 1 de octubre al concluir las jornadas de ponencias. CONAIF Energía servirá un café a los congresistas en el intermedio de las jornadas.
El Congreso de CONAIF 2021 cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Burgos, la Junta de Castilla y León y empresas patrocinadoras, fabricantes, distribuidores y compañías energéticas, relacionadas con las instalaciones de agua, gas, calefacción, climatización y electricidad: Junkers-Bosch, Baxi, Nedgia, Redexis, Repsol, CSM-Correduría de Seguros, Saunier Duval, Vaillant, Ferroli, Total Energies, Conaif Energía, Samsung Climate Solutions, ACV, Thermor, Válvulas Arco, Orkli, Testo, Industrial Llobera, Bomba de Calor-AFEC, Asociación Española de Normalización-UNE, Rafael Márquez Moro y Cía (rmmcia), CONAIF.SEDIGAS Certificación, TermoBurgos y Novelec.
Alicia Senovilla: periodista y presentadora de televisión, ha moderado y presentado las últimas ediciones del Congreso de CONAIF.
Jorge Blass: en un mundo saturado de información, su magia crea experiencias y recuerdos memorables entre los asistentes.
Miriam Díaz-Aroca: presentadora, actriz de cine, teatro y televisión. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Hablará sobre “El poder de la incertidumbre” en la etapa pospandemia.
Mónica Mendoza: experta en temas de estrategia comercial, inteligencia emocional y ventas. Su ponencia lleva por título: “Captar clientes en la omnicanalidad actual ¿cómo empiezo?”.
Carlos Andreu: especialista en desarrollo directivo, coaching y motivación. “Encuentra en ti la motivación” es el título de su ponencia.
Rocío Sáenz: responsable de desarrollar el proyecto de transformación digital de CONAIF, patrocinado por Vaillant, Saunier Duval y MásMóvil. Presentará los resultados obtenidos.
José Luis Fernández: director de proyecto de Conaif Energía, explicará a los asistentes cómo los instaladores de las asociaciones de CONAIF pueden participar, a través de dicha marca, en la comercialización de electricidad y gas.
Marceliano Herrero: ingeniero técnico Industrial. Es jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, dependiente de la Junta de Castilla y León. Informará a los asistentes sobre la contabilización de consumos como medida de eficiencia energética.
Pedro Prieto: director de Ahorro y Eficiencia del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Hablará sobre “La climatización como vector para el impulso de la transición energética”.
Asimismo, el congreso celebrará una mesa redonda, moderada por Alicia Senovilla, que tratará sobre las alternativas de la calefacción con gases renovables e hidrógeno. Intervendrán: Vicente Gallardo, presidente de FEGECA; Miguel Mayrata, director de Diversificación de Negocios de Redexis; Roberto Cámara, responsable de Gran Consumo en Nedgia, y Magdalena Verdú, ponente de la Comisión de Gas de CONAIF.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios