Hace cerca de cinco décadas que la Bosch Termotecnia presentó sus primeras bombas de calor como una solución respetuosa con el medio ambiente que fomenta el uso eficiente de la energía. Dichos sistemas son precisamente los protagonistas del tercer Expert Talk de Bosch Termotecnia.
En dichos encuentros, cuatro expertos a nivel europeo analizan y debaten sobre los beneficios del uso de las bombas de calor. Tanto para el medio ambiente como para la economía. Los invitados, y sus principales conclusiones, son los siguientes:
El primer invitado ha ofrecido una visión general del mercado de las bombas de calor y ha explicado la estrategia que han seguido los diferentes países. En su opinión, “la participación de los países europeos respecto al uso de bombas de calor, tanto en los edificios actuales como en la construcción de nuevos, es muy bajo”. El caso de Alemania es un caso de éxito en este terreno, ya que cuenta con un total de 800.000 bombas de calor instaladas en el país.
El experto ha analizado el mercado de las bombas de calor del norte de Europa teniendo en cuenta su rendimiento. Así, ha afirmado que los países del norte de Europa cuentan con un mercado consolidado con un alto porcentaje de bombas de calor instaladas: “más del 60% de las casas de esta zona están climatizadas por bombas de calor. Y la mayoría de las nuevas ventas sustituyen una solución de bomba de calor por otra”.
En este sentido, Drugge ha recalcado que “hoy en día, en el norte del continente el District Heating es más común que en otros lugares de Europa, lo que supone que estamos ante un segmento con un alto potencial de crecimiento”.
Guenther Schlachter, responsable de ‘Calefacción residencial en Europa central’
El ponente ha aportado información sobre este mercado con especial atención a sus sistemas. Para Schlachter, la cuota de bombas de calor instaladas en el centro de Europa sigue siendo bastante baja, aunque reconoce que “no es lo mismo la calefacción que se utiliza en Italia que en Finlandia o Reino Unido, pues esta cambia dependiendo de la zona geográfica”. En este sentido, ha afirmado que “Alemania o los Países Bajos son dos países donde hay una mayor conciencia del uso de la bomba de calor y de los beneficios que puede aportar este tipo de dispositivos al medio ambiente”.
Sin embargo, el desarrollo del mercado de las bombas de calor está sufriendo un fuerte crecimiento gracias a la legislación y a las subvenciones que están impulsando la electrificación de los edificios.
Bastian ha ofrecido una visión del mercado de las bombas de calor en el sur del continente teniendo en cuenta, principalmente, los aspectos financieros: “países como Francia, Italia o el Reino Unido se decantan por las bombas de calor, mientras que en la región de los Balcanes esta actividad es más reducida”. El experto ha calculado que en los próximos años subirán las cifras de bombas de calor instaladas tanto en los edificios antiguos como de nueva construcción, “ya que se está viendo una clara tendencia en estos países hacia las energías renovables”.
A través del siguiente enlace puedes revivir el encuentro: ExpertTalk Heat Pumps. En cuanto a la cuarta y siguiente cita de las Bosch Thermotechnology ExpertTalk, tendrá lugar el próximo 16 de febrero bajo el nombre ‘Energy Management’. Aquí puedes registrarte: ExpertTalk Energy Management.
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Comentarios