Sin duda, la calidad del aire interior en los espacios polideportivos influye de forma directa en el rendimiento de los deportistas, por un lado, y en el bienestar del público, por otro. Se puede mejorar la difusión del aire en estos espacios mediante la tecnología con conductos textiles perforados. Las siguientes líneas detallan los principales factores a considerar en su diseño.
La calidad del aire tiene efectos notables sobre el rendimiento de los atletas en los polideportivos
Un ambiente adecuado en los estadios deportivos tiene efectos notablemente positivos en los deportistas y en el resto de los usuarios. La correcta difusión del aire es clave para lograr una calidad de aire saludable y un ambiente interior confortable.
Sabemos que el aumento de temperatura por el metabolismo es una consecuencia natural del ejercicio, independientemente del deporte que elija. El sudor y los olores de los deportistas se mezclan con el aire del espacio, aumentando así su humedad y la temperatura. Ello, a menos que se contrarresten con una solución de climatización bien diseñada.
A mayor temperatura, menor velocidad
Los investigadores han encontrado una correlación significativa entre el rendimiento de los atletas y la temperatura del aire. En un estudio sobre corredores de maratón publicado en la revista PLOS.org, encontraron que cuando aumentaba la temperatura, la velocidad de los corredores disminuía. Por ello, a través de un estudio del aire adecuado, la solución de climatización es esencial para crear las condiciones ideales que permitan a los atletas rendir al máximo.
La calidad del aire interior (IAQ) está influenciada por la calidad del aire que se está difundiendo, que puede mejorarse con prefiltros. Y también por los patrones de difusión del aire. Este último está determinado por el diseño del sistema de difusión de aire e idealmente debe personalizarse para el espacio específico, evitando zonas con aire viciado y puntos calientes o fríos.
El patrón de difusión ideal está influenciado por muchos factores. Algunos de ellos son la altura del techo, las dimensiones del espacio y el propósito de esta climatización. Por lo general, un campo de deportes también se divide en zonas separadas. Cada una de ellas presenta sus propias necesidades de difusión de aire, como zona de gradas para espectadores, zona de juego, pasillos, vestuarios, etc.
Los estadios deportivos también sirven para muchos propósitos diferentes y tienen capacidad para un número variable de personas durante la semana. Las sesiones de formación diarias suelen tener una audiencia muy limitada, mientras que los eventos suelen atraer a un gran número de personas. La solución de climatización debe funcionar perfectamente en todas estas condiciones. En ese sentido, utilizar un sistema de difusión de aire con un alto grado de precisión es clave para lograrlo.
Solución flexible
Actualmente, la tecnología de difusión basada en material textil es la solución más flexible del mercado. Esta tecnología permite una gran precisión en la difusión de aire del polideportivo, teniendo en cuenta el objeto de la instalación y las diferentes salas, así como el tamaño, las dimensiones y otros requisitos clave.
La tecnología de difusión basada en material textil es la solución más flexible del mercado
En este contexto, garantizar un ambiente interior confortable con un alto IAQ es un sello distintivo de la tecnología inventada para la difusión mediante conductos textiles.
Con la comodidad de la ausencia de corrientes de aire, los olores desagradables y la humedad se eliminan mediante unas renovaciones de aire elevadas y una baja velocidad. Se garantiza así que se logre el punto de ajuste de temperatura adecuado.
Los sistemas de difusión textiles son muy silenciosos y no se dañan por golpes directos, como por ejemplo bolas rígidas. Las cortinas de aire se pueden utilizar para separar zonas dentro del mismo espacio. Por ejemplo entre la zona de gradas y el campo de juego. Además, si se utilizan sistemas de pre-filtro adecuados, los sistemas apenas requieren mantenimiento. Esto sin duda supone importantes beneficios para los administradores de las instalaciones.
Artículo elaborado por CLUSTER IAQ
(Ryan Black, Senior Construction Manager de FabricAir)
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios