Fegeca (Asociación de Fabricantes y Generadores de Calor) acaba de presentar su nueva iniciativa, denominada 'Etiquetado de los Equipos Instalados'. La misión de la etiqueta de los equipos instalados es reducir las emisiones de efecto invernadero y disminuir las emisiones que provocan la lluvia ácida (NOx) en el sector residencial promocionando la eficiencia energética, mientras se mantiene el nivel de confort de los consumidores.
En este sentido, tal y como recuerda Vicente Gallardo, presidente de la entidad, “es esencial la sustitución del parque de aparatos de calefacción que es viejo e ineficiente”.
Este proyecto se engloba en el marco de una actuación a nivel europeo en la que son varios los países que ya lo tienen activo, como Reino Unido, Alemania y Austria, o que están en vías de ponerlo en marcha (Italia y Francia).
En dicho contexto, Fegeca cree que “es el momento oportuno para introducir esta nueva iniciativa de etiquetado para informar a los consumidores sobre la eficiencia o ineficiencia de sus sistemas de calefacción”, tal y como recuerda Sonia Pomar, su secretaria general.
Información de la etiqueta
La etiqueta de los aparatos instalados especifica de manera muy visual y gráfica el nivel de eficiencia del equipo teniendo en cuenta la antigüedad y la tecnología de la caldera instalada. Así, la calificación A+ es el indicativo del sistema de calefacción más eficiente y la G la de equipos viejos e ineficientes, con más de 25 años de antigüedad.
El proceso de etiquetado será muy sencillo y rápido cuando el servicio técnico del fabricante acuda al domicilio del usuario, ya que solo necesitará identificar:
En función de estos dos datos, procederá a marcar en la etiqueta la calificación que corresponde y la pegará al equipo.
Así, el usuario conocerá de manera exacta “el tipo de equipo que tiene instalado en su domicilio y la posibilidad de mejorar la eficiencia sustituyéndolo por uno de condensación. Las calderas de condensación tienen una calificación A, y si estos equipos se instalan junto con un elemento de control de temperatura, la eficiencia del conjunto puede llegar a una calificación A+”, nos recuerda el presidente de Fegeca.
“Los elementos de regulación tienen además un sistema de clasificación energética propio, según se muestra en la tabla, y en función de elegir uno u otro podremos alcanzar la Clase A+ del sistema”, matiza el experto.
En definitiva, tal y como asegura Gallardo “esta campaña pretende sensibilizar sobre el estado de los equipos e informar sobre la existencia de tecnologías alternativas más eficientes como son las calderas de condensación”. Recordamos en este sentido que las calderas de condensación permiten ahorrar hasta un 25% del consumo de energía.
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Bosch Comercial participó recientemente en la 'Jornada de eficiencia energética en edificios' en el Hotel Meliá Palma Bellver, Mallorca, junto a expertos del sector que compartieron innovaciones clave en soluciones energéticas para edificios.
Fegicat celebró recientemente su junta directiva y asamblea general en el Club Natación Barcelona (CNB), un marco destacado que sirvió para oficializar el nombramiento de Èric Martí como nuevo presidente de la federación.
Comentarios