En el marco del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt, cercano a Barcelona, Groupe Atlantic y ACV celebraron el pasado mes de enero su primera convención anual conjunta tras la formalización del acuerdo de adquisición de ACV a nivel mundial el pasado mes de septiembre.
Fruto de una política constante de reinversión industrial es la reciente adquisición de ACV, con la que Groupe Atlantic refuerza su posición como uno de los actores más relevantes en el mercado de la calefacción y el ACS a nivel mundial.
En España, Groupe Atlantic opera bajo las marcas Thermor e Ygnis desde hace 30 años, y verá notablemente incrementada su presencia con la incorporación de ACV España en un proceso de integración paulatino que culminará en 2020 con la creación de una única sociedad.
Conscientes de las sinergias y las oportunidades de proponer a los mercados una oferta más consistente de productos y servicios, en esta primera convención conjunta se presentó una nueva organización, vigente desde principios de febrero de 2019, que implicará la creación de dos divisiones comerciales: la división de soluciones domésticas, dirigida por Diego Jaén, que promoverá los productos de tipo doméstico/individual referenciados en los catálogos de Thermor y ACV, y la división de soluciones colectivas dirigida por Rafael Ferradáns, que abarca los productos enfocados a aplicaciones industriales o colectivas de tipo terciario/residencial existentes en los catálogos de ACV e Ygnis.
Ferran Baldirà, director general de Groupe Atlantic España y Portugal, quiso cerrar el evento dirigiéndose a todos los presentes para realizar un análisis de la situación actual y trasladar su visión sobre el futuro devenir de la compañía. Para ello, hizo un resumen de los principales retos exponiendo las distintas oportunidades al alcance de este 2019 que ahora comienza, en el que “la integración con ACV proporcionará la oportunidad de gestionar uno de los catálogos de productos más amplios del mercado”.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios