El Código Técnico de Edificación es una normativa muy ligada a las energías renovables. En este artículo te ponemos al corriente y te incitamos a que reflexiones antes de mudarte para que te instales en una edificio que presuma de las condiciones expuestas en el documento que vela por la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.
Esta pregunta es lo primero que tenemos que aclarar para que el lector sepa sobre la importancia de esta Normativa. El Código Técnico de Edificación (CTE) es un reglamento vinculado a la construcción de edificios con el objetivo de regular las edificaciones, que vio la luz en 2006 en España. Desde esa fecha, los expertos hablan de esta normativa como revolucionaria puesto que incluye, por primera vez, directrices para el abastecimiento de electricidad y agua con el fin de regular el consumo e incitar a los españoles a ser responsables dejando a un lado la mala praxis vinculada al derroche energético.
El CTE a efectos prácticos. De qué manera afecta a la energía
Tras exponer la meta del CTE desde un punto de vista general, toca hablar del Código Técnico de Edificación de forma particular para explicar de qué manera afecta a las energías renovables y a la responsabilidad del consumidor para hacer un buen uso de las materias primas que generan la luz y el agua caliente. En definitiva, de qué manera influye en el control y el consumo de la energía.
Apuesta por una tarifa eléctrica adecuada
Esta premisa es fundamental para hacer un uso responsable de la energía. Un objetivo que puedes conseguir apostando por una tarifa eléctrica adecuada a las características de tu vivienda y de tu rutina diaria. Actualmente, las comercializadoras cuentan con un servicio de atención al cliente experto en guiarte para contratar la mejor tarifa eléctrica puesto que las compañías de luz muestran una oferta de diversos planes pensados para cada prototipo de cliente.
De esta forma, y con la meta definida, el consumidor puede reflexionar sobre qué tipo de plan le conviene más. Para hacer bien este ejercicio, el cliente debe controlar una serie de informaciones:
Todas ellas son muy valiosas a la hora de comparar ofertas de energía, por ejemplo, las tarifas de Endesa de luz, puesto que los trámites sobre ser responsable con la energía van de la mano de estos planes. Por lo tanto, desde el momento en que un consumidor decida qué tarifa Endesa 2019 (por nombrar alguna comercializadora) contratar; ya puede apoyarse en los propósitos fundamentales del Código Técnico de Edificación presentes aquí.
Los edificios que se estén construidos teniendo en cuenta los pilares fundamentales del CTE así como las edificaciones que hayan sufrido una rehabilitación bajo este código podrán beneficiarse de ciertos sistemas que producen energía eléctrica de manera natural dejando a un lado las técnicas tradicionales.
Una construcción que haya obtenido el certificado del CTE puede presumir de tener sistemas que captan la energía solar para transformarla en electricidad gracias a diversos procedimientos fotovoltaicos. Esta luz se puede utilizar tanto para un suministro propio, si hablamos de una comunidad de vecinos o para abastecer la red de manera general.
La energía solar produce agua caliente sanitaria
Otro de los pilares del CTE es ayudar a los edificios a producir su propia agua caliente sanitaria o de climatizaciónválida para llenar las piscinas cubiertas. Esto se consigue a través de sistemas de captación, almacenamiento y buen uso de energías solares a baja temperatura siempre y cuando el sistema esté bien posicionado en función de las radiaciones solares.
¿Qué consecuencias tiene la implantación del CTE?
El efecto de implantar el Código Técnico de Edificación en un edificio es el ahorro energético que oscila, según el Ministerio de la Vivienda, entre el 30% y el 40% así como la reducción de emisiones de CO2. Una manera de implementar de manera funcional las nuevas tecnologías y las reglas que incitan a un consumo responsable con dos objetivos fundamentales: no derrochar energía y respetar el medio ambiente que se consiguen gracias a ayudas recibidas por parte de las administraciones públicas que apuestan por las energías renovables.
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Comentarios