ACV presenta “Tank-in-Tank”, un sistema de intercambio de energía formado por un depósito de almacenamiento de ACS sumergido en otro depósito externo que contiene el fluido del circuito primario. De esta forma se consigue un calentamiento muy homogéneo y rápido del agua de consumo. El depósito interno, siempre fabricado en acero inoxidable, actúa como intercambiador de calor. Gracias a ello, se obtiene una gran superficie de intercambio que permite reducir el volumen de acumulación requerido, minimizando así el espacio ocupado en la sala de calderas.
Otra de las características de este sistema es el diseño corrugado de las paredes del depósito interno. Esto hace aumentar el grado de dilatación del material, permitiendo que el tanque interior se expanda y contraiga a causa de las variaciones de temperatura y presión a las que está sometido durante el funcionamiento. Este efecto “acordeón” evita las incrustaciones en las paredes del depósito interno.
Los acumuladores Tank-in-Tank disponen de una vaina de PVC que permite que la entrada de agua fría se dirija hacia la parte inferior del depósito interno. Esta vaina, gracias a su diseño en el extremo inferior, actúa como difusor generando turbulencias en el fondo del tanque para evitar que las partículas que puedan desprenderse de las paredes interiores se depositen en la base del tanque, resultando así un sistema muy poco sensible a incrustaciones calcáreas.
Además, esta tecnología se caracteriza por disponer de una temperatura homogénea en todo su volumen, con diferencias de temperatura entre su parte inferior y superior muy reducidas. De esta forma, se reducen los tiempos de preparación del agua a temperatura de consigna. Las gamas de productos ACV que cuentan con esta tecnología son los interacumuladores Inox de gran producción de ACS Smart, Comfort, HRs y HRi.
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Bosch Comercial participó recientemente en la 'Jornada de eficiencia energética en edificios' en el Hotel Meliá Palma Bellver, Mallorca, junto a expertos del sector que compartieron innovaciones clave en soluciones energéticas para edificios.
Fegicat celebró recientemente su junta directiva y asamblea general en el Club Natación Barcelona (CNB), un marco destacado que sirvió para oficializar el nombramiento de Èric Martí como nuevo presidente de la federación.
Comentarios