En 2018 las ventas en España de lanas minerales aislantes crecieron un 18,4 %, según datos de Afelma. Esto supone un incremento de 434.000 m3 sobre el ejercicio anterior. Ests datos positivos vienen propiciados por la mejora de la economía, la calidad garantizada y homogénea de los productos de lana mineral y la demanda del sector industrial y terciario, así como su creciente uso en los sistemas de aislamiento térmico para el exterior (SATE). A lo anterior también se suma la polivalencia de este material, con un solo producto se consigue aislamiento térmico, acústico y protección frente al fuego, además de durabilidad y sostenibilidad.
Según datos del Ministerio de Fomento para 2018, la rehabilitación de viviendas o edificios en este período no ha sido el principal motor de la actividad. La rehabilitación de viviendas permanece estancada en un -0,03 % y la rehabilitación de edificios se sitúa solo un 2% más que en 2017. La contribución de la edificación al crecimiento registrado por las lanas minerales aislantes durante el año pasado puede deberse sobre todo a la obra nueva. Según datos de Fomento, las viviendas finalizadas experimentaron un crecimiento del 18% hasta situarse en 64.354, cifras que mejoran las de 2017.
Los datos de rehabilitación ponen de manifiesto la necesidad de que el sector público y privado cooperen en definir planes que estimulen la actividad y el empleo con políticas públicas adecuadas y créditos a bajo interés. Según Afelma, es necesario habilitar ayudas plurianuales para afrontar la rehabilitación energética equivalente a 350.000 viviendas al año. De esta manera se ahorrarían 36 millones de TEP y 130 millones de toneladas de CO2 en su vida útil, además del descenso en la factura energética nacional y de los ciudadanos.
La venta de m3 de lanas minerales aislantes supera en más de 16 puntos porcentuales el promedio de las viviendas o edificios rehabilitados. Desde la asociación se insiste en que tanto el sector residencial como el sector de servicios e industrial tienen un amplio margen de mejora en materia de eficiencia energética, que se está viendo condicionado por la ausencia de planes de estímulo potentes.
El ahorro económico que se consigue mejorando el aislamiento de las viviendas es cuatro veces superior a los beneficios que se consiguen si tan sólo se modernizan los equipos de climatización o se instalan equipos solares en los edificios, según datos de WWF. Este ahorro alcanza hasta los 578 euros por año y vivienda, dependiendo de la profundidad de la mejora aplicada sobre los niveles de aislamiento térmico del inicio.
Por otra parte, el potencial de ahorro energético anual de la industria española se sitúa en 13.600 GWh y 3,4 Mt de CO2; es decir, 400 millones de euros al año. La facturación se incrementó en 22, 1 millones de euros, un 15,5% más que en el ejercicio precedente. Desde 2014, éste es el quinto ejercicio consecutivo con un incremento de ventas, acumulando un crecimiento del 70 %.
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Bosch Comercial participó recientemente en la 'Jornada de eficiencia energética en edificios' en el Hotel Meliá Palma Bellver, Mallorca, junto a expertos del sector que compartieron innovaciones clave en soluciones energéticas para edificios.
Fegicat celebró recientemente su junta directiva y asamblea general en el Club Natación Barcelona (CNB), un marco destacado que sirvió para oficializar el nombramiento de Èric Martí como nuevo presidente de la federación.
Comentarios