AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) protagonizó recientemente, de la mano de Tecnalia, la jornada “Retos y Oportunidades de Negocio para el Sector de la Climatización”. La finalidad de la charla era informar a las empresas de las oportunidades que ofrece el mercado para competir y crecer, tanto a nivel nacional como internacional, teniendo en cuenta la importancia de la innovación. Aquí puedes ver el vídeo del encuentro.
Tras la bienvenida por parte de Luis Mena, presidente de AFEC, Galo Gutiérrez, director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio, y Turismo (MINCOTUR), habló sobre la transición hacia una economía descarbonizada, refiriéndose igualmente al reto estratégico de energía y clima, así como el apoyo que se viene dando en este contexto desde el ministerio a la industria.
Por su parte, Federico Muñoz, director técnico-comercial de CEIS, trató la certificación de equipos de climatización, la evaluación de la conformidad, el IOT de las cosas y la automatización de la industria entre otros. Tras él, Santiago González, del Departamento de Regulación y Transición Energética del IDAE, analizó el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y la legislación relativa a la eficiencia energética, así como otros temas relativos a la oportunidad de negocio y financiación para las tecnologías energéticas eficientes e innovadoras.
A continuación, se celebró una mesa de análisis moderada por Asier Maiztegi, de la división de Energía y Medioambiente de Tecnalia, en la que se abordó, principalmente, la política energética e industrial, retos, oportunidades y amenazas para un nuevo mercado interior e internacional.
Tras la mesa redonda, Felipe Trebilcock, responsable de Mercado Climatización en Tecnalia, trató los nuevos desarrollos en refrigerantes y tecnología para la eficiencia energética y la electrificación y descarbonización de las tecnologías energéticas. A continuación, Sergio Saiz, director del Área de Eficiencia y Planificación Energética también de Tecnalia, explicó las tecnologías de cambio para la cadena de valor del sector y la “Digital Energy”.
La siguiente invitada, María del Pilar González, jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI, expuso los mecanismos de financiación para el fomento de la I+D+i.
Cerró el acto una segunda mesa redonda moderada por Pilar Budí, directora general de AFEC, quien contó como compañeros de tertulia con representantes de CDTI, IDAE, ANESE y TECNALIA. En ella se abordó el tema de la comoditización y servitización de las tecnologías, competitividad e innovación.
Finalmente, Luis Mena, presidente de AFEC, cerró la jornada relatando el interés de la misma, que trató sobre temas claves a tener en cuenta por aquellas empresas del sector que quieran innovar y ser más competitivas, adaptando sus organizaciones, productos y servicios a los requisitos legislativos y demandas del mercado.
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Comentarios