Se trata de viviendas unifamiliares en las plantas primera y segunda, así como local en planta baja que van a estar destinados a viviendas vacacionales para personas con movilidad reducida. Pero además, servirá como proyecto piloto para estudiar la adaptación y mitigación del cambio climático en las islas y promover una construcción bioclimática.
Estos pisos contienen medianeras, falsos techos y tabiques que se han aislado con esta lana mineral insuflada que garantiza el confort térmico y acústico del inmueble.
Silvia Álvarez Ferri, autora de este proyecto, ha quien ha impulsado para que se trabajara con la implementación de todas las medidas de eficiencia energética. Según ella, “este proyecto familiar es la plasmación de una filosofía de vida, una forma de entender la arquitectura contextualizada desde el sentido común y adaptada a Canarias. Airlab es una apuesta que recoge todos los conceptos en los que creo, desde el EECN hasta la bioconstrucción, pasando por otros aspectos como la sostenibilidad aplicada a la accesibilidad desapercibida, la estanqueidad, la ventilación eficiente, la integración de vegetación en la construcción...”, asegura la arquitecta canaria.
Estas medidas sirven para garantizar la eficiencia energética y la sostenibilidad del inmueble. Para ello, el aislamiento ha sido fundamental. Álvarez Ferri eligió la nueva lana insuflada Ursa Pureone Pure Floc KD por ventajas como su textura, la nula generación de polvo y de compuestos orgánicos volátiles, su incombustibilidad y su gran capacidad de aportar confort térmico y acústico.
“Elegí este material por el perfecto equilibrio entre sus altas prestaciones técnicas (térmica, acústica, reacción al fuego) y su gran respeto medioambiental. Estudié sus propiedades naturales y ecológicas, su alto contenido en material reciclado y nos pareció el sistema más completo para lo que buscábamos”, señala la experta.
En las medianeras que separan la vivienda de los otros edificios cercanos, se han insuflado 25 m3 de Ursa Pureone Pure Floc KD. Próximamente se hará lo propio con los falsos techos y los tabiques de la vivienda, mientras que los suelos serán aislados con Terra Sol T70P. En la cimentación y en la cubierta el aislamiento es Ursa XPS F N-III L.
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Bosch Comercial participó recientemente en la 'Jornada de eficiencia energética en edificios' en el Hotel Meliá Palma Bellver, Mallorca, junto a expertos del sector que compartieron innovaciones clave en soluciones energéticas para edificios.
Fegicat celebró recientemente su junta directiva y asamblea general en el Club Natación Barcelona (CNB), un marco destacado que sirvió para oficializar el nombramiento de Èric Martí como nuevo presidente de la federación.
Comentarios