hit counter
Suscríbete
Suscríbete

El gas R-32, un nuevo examen para las empresas RITE

Tecnico aire acondicionado 31020
|

La entrada en vigor de la normativa F-Gas, Reglamento (UE) 517/2014, estableció claramente cuál iba a ser el camino que debía seguir el sector de la refrigeración. Ese no era otro que la búsqueda de tecnologías para la refrigeración más eficientes y con un menor impacto sobre el medio ambiente reduciendo el uso de refrigerantes que contribuyen al calentamiento global del planeta por el efecto invernadero, que es uno de los grandes retos a los que actualmente se enfrenta nuestra sociedad.


Las empresas instaladoras y mantenedoras se han ido adaptando a las nuevas exigencias, tanto a nivel técnico y comercial como formativo, dando respuesta a los clientes ante las dudas que suscitó en un principio la aparición de los nuevos equipos que incorporaban el gas R32 como refrigerante sustituto del R410a, el cual tiene fecha de caducidad y, en cuestión de seis años, ya no se podrá efectuar ningún tipo de recarga.


El R32, aunque no es un desconocido para el sector (ya que, como es bien sabido, forma parte de la composición del R410a), sí supuso inicialmente un quebradero de cabeza para las empresas, ya que la normativa aplicable (el Real Decreto 138/2011, RSIF) no se encuentra plenamente armonizada con la normativa europea. Por ello, no se ha desarrollado a la misma velocidad con la que los fabricantes de aparatos han procedido a la sustitución del gas R410a por el R32.


Publicado el Real Decreto-Ley 20/2018, y resueltas las dudas suscitadas sobre aspectos relacionados, entre otros, con la capacitación de los instaladores, el mecanismo de legalización de instalaciones o de las exigencias para los titulares, el horizonte para este año 2019 se ha despejado y, parece, que la instalación de equipos con gas R32 se va consolidando poco a poco.


El gas R32 presenta unas propiedades termodinámicas muy similares a las del R410A, mejorando sustancialmente las prestaciones de los equipos, suponiendo un considerable ahorro de consumo energético, un ahorro de la carga de refrigerante, un ahorro del coste de la instalación al estar sujeto a un menor impuesto y, por supuesto, un impacto medioambiental menor al poseer un PCA inferior y presentar unas operaciones de recuperación y reciclaje más sencillas, al tratarse de un gas puro y no una mezcla.


Sin embargo, posee la característica de ser un gas ligeramente inflamable (grupo A2L), lo que conlleva tener en consideración ciertos aspectos durante la instalación de los equipos relativos a la seguridad que aseguren el éxito de un correcto montaje y uso de la instalación.


Más allá de todas estas apreciaciones, las empresas instaladoras y mantenedoras de refrigeración han sabido reaccionar a este desafío a base de recopilar abundante información de las asociaciones profesionales y de los propios fabricantes de los equipos, así como de proporcionar a sus operarios una adecuada formación y unos medios técnicos apropiados.


Hoy por hoy, la mejor opción de refrigeración que el mercado ofrece, al menos a medio plazo, son los aparatos cargados con gas refrigerante R32. Con todo, tampoco el gas R32 es la solución definitiva, más bien forma parte de una etapa de transición. No deja de ser un gas fluorado con un PCA medio-bajo por lo que, con el tiempo, también se verá afectado por las restricciones impuestas por la normativa y será objeto, a su vez, de una sustitución.


A buen seguro que los fabricantes de equipos y aparatos de refrigeración ya tienen una solución alternativa, más respetuosa con el medio ambiente y lo suficientemente competitiva que desplace definitivamente a los HFC, como ha ocurrido con los gases que les precedieron. Tal vez esa solución sean los gases HFO… o bien el mercado nos sorprenda y nos presente alguna otra novedad. Pero, en cualquier caso, esperemos, eso sí, que la transición en esta ocasión se efectúe de forma más ordenada.


En resumidas cuentas, como ya hicieran en el año 2010 con la obligación de obtener los certificados acreditativos para la manipulación de gases refrigerantes fluorados, o en el año 2014 con el terremoto que supuso la aplicación del impuesto a los gases fluorados, ahora, con la introducción de gases ligeramente inflamables en la refrigeración doméstica y comercial, las empresas instaladoras y mantenedoras de instalaciones térmicas de edificios continuarán trabajando para seguir cumpliendo con las obligaciones impuestas y prestando el mejor servicio posible, un servicio de calidad, de cercanía, atendiendo a las demandas de sus clientes con la máxima profesionalidad y seguridad.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Sisteven Magnelis
Sisteven Magnelis
Sisteven ventiladores ventilación

Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...

Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs instaladores aerotermia

Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). 

Sodeca Rebuild  2
Sodeca Rebuild  2
Ferias Sodeca Rebuild ventilación recuperadores de calor

Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.

Salvador Escoda entrevista 1
Salvador Escoda entrevista 1
Salvador Escoda entrevistas puntos de venta materiales Guía de Grupos

Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...

Carrier Eurovent
Carrier Eurovent
Carrier Eurovent certificación enfriadoras refrigeración centros de datos

Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.

 

 

Vertiv Unify
Vertiv Unify
Vertiv software refrigeración centros de datos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...

LG premios smart green 2
LG premios smart green 2
LG Premios Sostenibilidad

LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.

Iberdrola a tu aire
Iberdrola a tu aire
Iberdrola Electrificación calefacción ACS empresas aerotermia

Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...

 

Panasonic Tado
Panasonic Tado
Panasonic Heating & Cooling Tado acuerdos calefacción bombas de calor software

Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar. 

 

Mitsubishi climate
Mitsubishi climate
Mitsubishi Electric Sostenibilidad

Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.

Avalco 1 tema
Avalco 1 tema
Avalco centrales de compra Guía de Grupos

Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA