Muy previsiblemente en un corto plazo de tiempo se aprobará el Real Decreto por el que se regulará la contabilización de consumos individuales de calefacción central. Tras sucesivos aplazamientos se espera que próximamente el Consejo de Ministros dé luz verde a esta normativa largamente demandada por el sector.
Así lo explica el director general de Ista Metering Services España, Ignacio Abati, para quien “está probado que la contabilización individual de consumos en edificios con calefacción centralizada es, posiblemente, la iniciativa de eficiencia energética más rentable de cuantas existen, considerando el enorme potencial de ahorro y la escasa inversión necesaria para el usuario final”.
El ahorro de las familias podría alcanzar un 25% y entre 230 y 300 euros al año en calefacción. Además, con la instalación de repartidores de costes se evitarían en España cerca de 700.000 toneladas de CO2 anuales.
Que cada familia pague su calefacción en función de consumos reales y medidos es una realidad que, por fin, parece muy cercana
Ante la llegada de la normativa, Ista, especialista en servicios de medición y liquidación individual de consumos de agua y energía, ha querido recordar las cinco claves que las familias españolas con calefacción central deben tener en cuenta.
Primera, elegir el mejor servicio. Cuanto mayor sea la experiencia, el criterio y la transparencia de la empresa, mucho mejor será el servicio recibido. Se debe buscar una compañía certificada y acreditada por AENOR y que tenga experiencia de varios años en el mercado.
Segunda, la información es poder. La transparencia en la información de consumos es condición imprescindible para que las familias puedan tomar decisiones de ahorro. Y eso solo es posible con accesos fáciles y gratuitos a dicha información.
Tercera, repartidores y válvulas: ambos son necesarias para ahorrar. Para obtener los ahorros deseados, medir es importante; pero lo es aún más disponer de las herramientas para que el vecino pueda regular su consumo: las válvulas con cabezal termostático. Ambos dispositivos deben ir juntos, en un kit. En caso contrario el éxito, es decir los ahorros, tardarán en llegar.
Cuarta, equilibrado hidráulico, garantía de confort para los vecinos: las comunidades también tienen que tener en cuenta las intervenciones que deben realizarse en la sala de calderas. Es clave para el éxito hacer un estudio de equilibrado y, si fuera necesario, instalar bombas electrónicas de caudal variable junto con válvulas de presión diferencial.
Quinta, medición de consumos en la sala de calderas. Con la instalación de un contador de energía térmica en la salida al circuito de calefacción y otro a la salida del circuito de ACS se reparte el gasto real a cada tipo de consumo y cada vecino paga lo que consume.
Que cada familia pague su calefacción en función de consumos reales y medidos es una realidad que, por fin, parece muy cercana. Con ello, se crearán unos 3.000 puestos de trabajo, se ahorrarán gastos en calefacción con una mejora sustancial del confort dentro de las viviendas. Y, fundamentalmente, contribuiremos entre todos a la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios