Una de las consecuencias de la emergencia de la Covid-19 ha sido el cambio de trabajar en la oficina a hacerlo desde casa, viajes frecuentes al supermercado a realizar una compra semanal u online, no necesitamos llenar el depósito de gasolina del coche con tanta frecuencia... Los viajes de negocios se han cancelado y las conferencias se han convertido en seminarios web, mientras que las salidas con amigos han pasado a ser vídeo-llamadas.
El trabajo en la oficina
El cambio más inminente que la Covid-19 ha provocado para muchos de nosotros es el teletrabajo. Solo en Italia, más de un millón de trabajadores ahora trabajan desde su casa. Los beneficios en términos de mayor productividad (hasta un 20% más) y menores costes para las empresas (hasta 500 €/año por cada trabajador a domicilio), junto a otras ventajas obvias para el trabajador y el medio ambiente, sugieren que esta práctica continuará en muchas empresas una vez que la emergencia sanitaria haya terminado.
El impacto en el negocio de HVAC/R puede ser especialmente relevante en soluciones que son alternativas a los productos de combustibles fósiles, como las bombas de calor
Algunas compañías, como Facebook y Amazon, ya han anunciado que sus trabajadores podrán trabajar desde casa durante todo el otoño; Twitter ha ido aún más lejos permitiendo esta posibilidad indefinidamente. La consecuencia es que las personas pasan la mayor parte del día en casa y, por lo tanto, es aún más importante garantizar las condiciones de confort en las casas. Esto puede tener un impacto importante en la cantidad de instalaciones y mantenimiento de los sistemas de climatización de la habitación.
Las compras en el supermercado
A lo largo del confinamiento, la forma en la que la mayoría de las personas compra sus alimentos ha cambiado. Las medidas para minimizar el aumento de las infecciones por Covid-19 han llevado a las personas a comprar con menos frecuencia y más cerca de casa. Algunas tiendas se han beneficiado de esto, mientras que otras han visto una disminución en las ventas. Y sobre todo el impacto en los sectores de HVAC y refrigeración es claro. Por un lado, las unidades de refrigeración son esenciales para conservar alimentos y bebidas. Por otro lado, el aire acondicionado de los espacios se vuelve más importante que nunca para garantizar la calidad del aire interior y las buenas condiciones ambientales.
Una de las tendencias que ha crecido y probablemente continuará creciendo es la compra de alimentos online. La pandemia de coronavirus está llevando a más personas a elegir esta opción. Según los expertos, esta emergencia cambiará para siempre la forma en que los estadounidenses compran alimentos. Además, la Covid-19 ha llevado a los restaurantes a comenzar o aumentar las ventas de comida para llevar. Todo esto significa un aumento en la demanda de transporte refrigerado. En los Estados Unidos, se pronostica que este sector crecerá un 3.6% anualmente hasta 2024.
Repostar con gasolina
El pasado 20 de abril, por primera vez en la historia, los precios intermedios del petróleo crudo del oeste de Texas (WTI, el precio de referencia para el mercado del petróleo en los Estados Unidos) se volvieron negativos, lo que afectó al sector energético mundial. La buena noticia es que llenar nuestro automóvil con gasolina ahora es un poco más barato. Y las consecuencias para sector de la climatización dependerán principalmente de cuánto afectará esta reducción drástica de los precios a la velocidad de transición a las energías renovables.
Las consecuencias para el sector de la climatización dependerán principalmente de cuánto afectará esta reducción drástica de los precios a la velocidad de transición a las renovables
Los expertos dicen que, incluso si las perspectivas a corto plazo para la energía eólica y solar parecen difíciles ahora, las energías renovables podrían emerger más fuertes que nunca, especialmente si los gobiernos integran el apoyo a la energía limpia en los programas de recuperación económica de la Covid-19. El impacto en el negocio de HVAC/R puede ser especialmente relevante en soluciones que son alternativas a los productos de combustibles fósiles, como las bombas de calor.
Los viajes de negocios
Otras de las consecuencias que han emergido de la crisis es que se han cancelado los viajes de negocios y la mayoría de las reuniones, formaciones y conferencias se realizan en línea. Es difícil predecir hasta qué punto esta práctica se mantendrá después de la crisis. En cualquier caso, la reducción drástica de los vuelos comerciales durante este período ha llevado a una reducción de las emisiones globales de CO2 de casi el 8%, volviendo a los niveles de hace 10 años. Este es uno de los efectos secundarios positivos de la Covid-19 en el medio ambiente.
No obstante, esta pandemia también desvió la atención de la lucha contra el cambio climático justo cuando se estaba convirtiendo en una prioridad mundial. Las conferencias internacionales han sido pospuestas o canceladas. El impacto que esto podría tener en nuestro negocio puede que no sea tangible a corto plazo, pero podría tener consecuencias importantes a medio y largo plazo.
Las salidas
Por último, las salidas desde casa en nuestro tiempo libre nunca serán las mismas después de la experiencia que hemos vivido durante el encierro. Nos vamos a sentir más libres que nunca, pero nuestras mentes estarán más preocupadas por la interacción con las personas y las cosas. Puede pasar un tiempo antes de que tengamos el mismo contacto físico que solíamos tener y los saludos entre amigos pueden cambiar.
Con respecto a las "cosas", el uso de sistemas sin contacto se puede acelerar, ya que las personas son más conscientes de la transmisión de virus a través de superficies infectadas. Por lo que la digitalización desempeñará un papel muy importante, lo que significa que se necesitarán más centros de datos, donde los sistemas de climatización son esenciales.
Lo que está claro es que la Covid-19 ha revelado cómo los sistemas HVAC/R son cada vez más esenciales para la vida. El futuro podrá dar una respuesta exacta a la pregunta de cuánto cambiará nuestro negocio.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Bosch Comercial participó recientemente en la 'Jornada de eficiencia energética en edificios' en el Hotel Meliá Palma Bellver, Mallorca, junto a expertos del sector que compartieron innovaciones clave en soluciones energéticas para edificios.
Fegicat celebró recientemente su junta directiva y asamblea general en el Club Natación Barcelona (CNB), un marco destacado que sirvió para oficializar el nombramiento de Èric Martí como nuevo presidente de la federación.
Comentarios