El parque edificado europeo está muy envejecido y es altamente ineficiente, siendo el responsable del 40% de la energía consumida por los países miembros. Desde las instituciones comunitarias, a través de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), se ha establecido como requisito lograr una disminución del gasto en energía primaria en el parque residencial del 16% para el año 2030 y, al menos, entre el 20% y el 22% en 2035, con el horizonte de la descarbonización de las ciudades en el año 2050.
La acción está inspirada en la campaña 'La envolvente, lo primero' puesta en marcha por Andimat, para trasladar a la sociedad las ventajas de una vivienda bien aislada
Para conseguir estos objetivos, la renovación de los edificios es clave, siendo la mejora de la envolvente, a través de su aislamiento térmico, la actuación más eficiente para alcanzar esta meta, al tiempo que se incrementan la salubridad y confort en los inmuebles. Así lo han querido trasladar las principales asociaciones de fabricantes de materiales aislantes de Europa (EUMEPS, EXIBA, Eurima y PU Europe), unidas en el marco de la campaña “Priority? Insulation”.
Esta acción, inspirada en la campaña lanzada en España por Andimat, 'La envolvente, lo primero', quiere destacar las principales ventajas del aislamiento térmico y su contribución a las políticas de reducción de la demanda de energía y la descarbonización del parque edificado.
“Desde Andimat mostramos nuestra satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa que viene a respaldar el mensaje que ya lanzamos en España (y que apoyaron un importante número de empresas e instituciones) de que la renovación de la envolvente debe de ser la principal actuación para mejorar el confort, la eficiencia y el bienestar en la vivienda” explica Luis Mateo, director general de Andimat. “Siempre es satisfactorio ver cómo una acción puesta en marcha a nivel local traspasa las fronteras, llevando el mensaje y los objetivos a todos los países de la UE”.
Uno de los objetivos de la asociación es trasladar al sector, y a la sociedad en general, las ventajas que suponen en términos de ahorro económico y de energía, salud e impacto ambiental el contar con una vivienda bien aislada. En este sentido, la asociación está colaborando con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en la actualización del Código Técnico de la Edificación, CTE.
La renovación de los edificios es clave, siendo la mejora de la envolvente, a través de su aislamiento térmico, la actuación más eficiente para alcanzar esta meta
Como entidad que representa a los fabricantes de materiales aislantes, ha contribuido a este proceso con una serie de documentos de carácter técnico, en los que se ha plasmado la experiencia y visión del sector en áreas como el ahorro de energía (DB HE), el confort térmico pasivo (contribuyendo a la lucha contra la pobreza energética) y la seguridad ante el fuego (DB SI). También se han realizado observaciones sobre el futuro Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DB SA).
Asimismo, también ha contribuido a la mejora de las condiciones en los hogares más vulnerables a través de la formulación de los CAEs Sociales, junto a entidades como Ecodes y GBCE y ha reclamado en reiteradas ocasiones que, en el sistema CAE, se tenga en cuenta la contribución del aislamiento a lo largo de toda la vida útil del edificio.
Durante la puesta en marcha de la campaña 'La envolvente, lo primero', Andimat logró el apoyo del Ministerio de Vivienda y la Comunidad de Madrid, así como de las principales entidades, asociaciones y empresas del sector, “que no dudaron en sumarse al reto de la envolvente para trasladar un mensaje claro: para mejorar el parque edificado, ganar en salud, en confort, luchar contra la pobreza energética y el cambio climático, y ahorrar energía, debemos comenzar actuando por la envolvente”, concluye Mateo.
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Molecor ha sido galardonada con la medalla de Plata de EcoVadis, un reconocimiento a su destacado desempeño en materia de sostenibilidad, un logro que refleja el firme compromiso de la compañía en generar impacto positivo con prácticas responsables...
En el último año, GES ha ampliado su presencia con nuevos puntos de distribución, superando los 80 centros de venta y una tienda on line. La empresa ha establecido relaciones con más de 28.000 clientes, ofreciendo un amplio catálogo de productos...
Ashrae Spain Chapter y la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) llevaron a cabo una jornada técnica titulada 'Descarbonización en infraestructuras sanitarias: innovación y aplicaciones prácticas'.
Baxi estará presente en Rebuild 2025, donde mostrará sus últimas soluciones en climatización sostenible, reafirmando su compromiso con la innovación y la eficiencia energética en la construcción.
Comentarios