La marca de Watts, Socla, ofrece una completa gama de dispositivos diseñados y fabricados para proporcionar protección y regulación en todas las áreas del control de fluidos, tanto en edificios civiles como industriales.
Reconocida desde hace más de 70 años en la industria del control de agua y fluidos en movimiento por su alto nivel de calidad y rendimiento, Socla "es uno de los mejores aliados del mercado para la correcta gestión de los sistemas, garantizando y optimizando al mismo tiempo su eficiencia energética", destacan en la marca.
En los últimos años, el sector de la fontanería y la calefacción ha experimentado una rápida evolución que ha visto el desarrollo de soluciones capaces de responder a requisitos cada vez más exigentes y a aplicaciones cada vez más complejas. "No solo el confort, la seguridad y la eficiencia energética, sino también las soluciones para la conservación del agua, la demanda de productos certificados y las soluciones personalizadas se han convertido en elementos fundamentales de un sector cada vez más innovador y sostenible, capaz de hacer frente a los retos de vanguardia y de responder a las necesidades de un mercado en constante evolución", explican desde Socla.
Los dispositivos de protección de plantas desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar la seguridad y eficacia de las infraestructuras
Especializada en el diseño y fabricación de soluciones de control de fluidos, Socla ofrece una amplia gama de aplicaciones en el sector industrial, incluyendo la gestión del agua (plantas de tratamiento de agua, redes de agua y riego), sistemas de climatización, el sector de la alimentación y bebidas, el sector químico y petroquímico, plantas de energía y el sector farmacéutico.
Estas aplicaciones demuestran la versatilidad y fiabilidad de sus soluciones en el sector industrial, satisfaciendo necesidades específicas y contribuyendo a un funcionamiento eficaz y sostenible de las plantas. En particular, estas soluciones se centran en la protección y regulación de las plantas industriales y distribución de agua.
Los dispositivos de protección de plantas desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar la seguridad y eficacia de las infraestructuras. Estos sistemas incluyen todos aquellos productos diseñados para evitar daños causados por sobrepresión, contaminación o fugas. Invertir en soluciones de protección adecuadas no sólo prolonga la vida útil de las plantas, sino que también contribuye a un uso más sostenible de los recursos hídricos y energéticos.
El desconector de zona de presión reducida controlable tipo BA es un dispositivo útil para la conservación del agua y está diseñado para la protección del agua, ya que impide que el agua contaminada vuelva a fluir hacia la red de suministro.
La instalación de un desconector está prescrita por la legislación y debe ir siempre acompañada de un filtro aguas arriba como los Y222P e Y333P de Socla (filtros en Y de latón y hierro fundido con revestimiento epoxi interno y externo y válvula de drenaje) y dos válvulas de corte. Los dispositivos de tipo BA están disponibles en versiones roscadas de DN15 a DN50 y en versiones embridadas de DN65 a DN250; están homologados para agua potable y cumplen la norma EN1717.
Las válvulas de retención de guía axial 402 Sistema 02 son compatibles con muchos fluidos y adecuadas para una amplia gama de instalaciones. Su sistema representa el mejor compromiso entre rendimiento hidráulico, robustez y estanqueidad. Compactas y muy versátiles, las válvulas de retención Watts no generan golpes de ariete.
Este tipo de válvula está disponible de DN40 hasta DN500 y es adecuada para la distribución de agua. Además, la válvula antirretorno 402 se caracteriza por su fiabilidad y garantiza una larga vida útil.
La 895, por su parte, es una válvula antirretorno de dos semi batientes Sistema 05 cuya estanqueidad está asegurada por la distribución de la fuerza del muelle sobre las semi batientes, lo que garantiza un buen cierre de la junta de asiento. Funciona con flujo horizontal y vertical ascendente y descendente.
Esta válvula antirretorno está diseñada con un cuerpo de hierro fundido y clapeta de acero inoxidable para garantizar su longevidad y fiabilidad en diferentes condiciones de funcionamiento y está disponible en varios tamaños (DN50 a DN400) para adaptarse a diferentes aplicaciones y requisitos del sistema.
La fiabilidad y versatilidad, combinadas con un bajo mantenimiento, hacen de esta válvula un componente esencial en muchos sistemas; de hecho, es una solución eficaz y rentable para garantizar la seguridad y eficiencia de los sistemas hidráulicos en los que se instala.
Los dispositivos de regulación de las instalaciones son esenciales para optimizar el funcionamiento y garantizar la comodidad de los usuarios. Estos sistemas controlan la presión, el caudal y el nivel del agua, garantizando un uso eficiente de los recursos. Una regulación adecuada no sólo mejora la eficiencia energética, sino que también ayuda a reducir los costes de funcionamiento y aporta un enfoque sostenible de la gestión de las plantas.
Para una regulación óptima del sistema, Watts ofrece la línea de productos Desbordes Serie 11. Esta gama evita los problemas asociados a los picos de presión y/o sobrepresiones de agua en los sistemas de agua mediante varios modelos de reductores de presión de diafragma de acción directa.
Los reductores de presión Desbordes están diseñados para ocupar el menor espacio posible y garantizar su montaje en cualquier posición, lo que facilita la instalación. Están fabricados con un cuerpo de bronce y una membrana de EPDM. La membrana separa la cámara donde se encuentra el muelle y la zona de la pieza basculante en contacto con el agua. Esto las hace «resistentes» a la cal y las impurezas y no requieren un filtro interno (que puede obstruirse y provocar caídas de presión).
La estabilidad de la presión aguas abajo, incluso en caso de variaciones de la presión aguas arriba, la baja caída de presión y las ventajas de construcción descritas anteriormente, hacen de la línea Desbordes de Watts un valioso aliado en la instalación y gestión de sistemas de agua. Además, los reductores de presión Desbordes tienen una garantía de cinco años.
Las válvulas de mariposa Sylax de Socla son productos de alta tecnología. Caracterizadas por su fiabilidad, idoneidad técnica y altos niveles de seguridad, estas válvulas son un elemento esencial en las redes de circulación de fluidos.
Las válvulas de mariposa están disponibles en diferentes tamaños, desde DN32 hasta DN1200, con una amplia gama de actuadores y manguitos, lo que las convierte en un elemento esencial para satisfacer las diferentes necesidades de aplicación. El mantenimiento es muy sencillo, con mariposas y manguitos intercambiables. Además, la identificación y trazabilidad de cada válvula está garantizada por la placa metálica.
Por último, la nueva válvula de compuerta de cuña engomada Watts, modelo E3243, representa una ampliación de la gama de válvulas de cierre. Gracias al movimiento del obturador, una cuña conectada a un volante, la válvula permite abrir o detener el flujo de fluidos dentro de un sistema, ofreciendo numerosas ventajas en términos de fiabilidad y seguridad.
La válvula de compuerta de cuña engomada se ha diseñado pensando en la facilidad de uso. El mecanismo de volante permite un control sencillo y preciso, facilitando la apertura y cierre del paso con un mínimo esfuerzo. Esta simplicidad operativa es especialmente ventajosa en entornos industriales donde la rapidez y la eficacia de funcionamiento son esenciales. Además, la válvula presenta un diseño ergonómico que reduce la fatiga del operario, haciendo que el proceso de maniobra sea intuitivo. La facilidad de uso también se traduce en un manejo más eficaz y seguro del sistema, lo que mejora el rendimiento operativo general.
El cuerpo de la válvula está hecho de hierro fundido GGG50, un material conocido por su excelente resistencia y durabilidad. Esta característica asegura que la válvula pueda soportar duras condiciones de funcionamiento y elevados esfuerzos mecánicos, garantizando una larga vida útil.
La válvula de compuerta de cuña engomada es especialmente resistente a las impurezas de los fluidos. La cuña engomada crea un sellado eficaz que impide la entrada de residuos y otras impurezas en el mecanismo de la válvula, garantizando un funcionamiento sin problemas y reduciendo el riesgo de averías.
La combinación de estos productos permite a Socla ofrecer soluciones completas para una amplia gama de aplicaciones industriales, contribuyendo a la eficiencia y la seguridad de los procesos, con un enfoque constante en la innovación y la sostenibilidad.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios