Los paneles de la gama Ursa Air en los conductos de ventilación y climatización vuelven a estar presentes en un importante edificio de oficinas. Los promotores de la rehabilitación de las nuevas oficinas de Generali, en la calle Orense 2-4 de Madrid, han confiado en el poder antibacteriano de la tecnología InCare para garantizar la calidad del aire interior, en un inmueble en el que desarrollan su actividad un gran número de empleados.
La tecnología InCare, que ya se aplica a toda la gama Ursa Air evita hasta el 99,99% la aparición de virus y bacterias en el interior del conducto
Concretamente se han instalado 13.500 metros cuadrados de paneles Ursa Air Zero P8858 InCare en esta ambiciosa obra de rehabilitación proyectada por Estudio Lamela y ejecutada por Constructora Amenabar.
Microclima ha sido la adjudicataria de la climatización de las 12 plantas de este edificio, construido originalmente en los años setenta, que Conductos y Aislamientos Lozano comenzó a montar recientemente, mediante un sistema híbrido, con material precortado para los tramos rectos, y fabricación “tradicional in situ”, de piezas y embocaduras. Con este sistema de montaje se mejora la productividad de la instalación con una reducción de tiempo y costes y se mejora la calidad de la instalación, al tiempo que se reduce sensiblemente la generación de residuos y mermas en obra.
Miguel Ángel Aponte, jefe de proyecto en Microclima ha afirmado que eligieron el material por el conjunto de ventajas y prestaciones que ofrece: “Llevamos mucho tiempo trabajando con los materiales de Ursa y hay una gran relación de confianza. Además, también valoramos la estupenda relación calidad- precio y, sobre todo, el plus añadido a la salud de las personas que aporta la tecnología InCare", explica. “Ursa se ha preocupado de acompañarnos a lo largo de todo el proceso, incluso en la propia obra. Gracias a esta colaboración hemos tenido todas las facilidades y la instalación ha sido perfecta”, añade.
Los paneles Ursa Air Zero P8858 con tecnología InCare facilitan la eliminación de forma más rápida del 99,99% de los virus y bacterias que pudieran depositarse en la superficie interior del conducto. Mediante una tecnología a base de iones de cobre aplicada a los paneles de lana mineral con los que se fabrican lo conductos de climatización se inhibe la reproducción bacteriana y se reducen el riesgo de alergias y la propagación de enfermedades infecciosas.
La calidad del aire interior y la eficiencia energética han sido dos pilares en este proyecto de rehabilitación integral planificado por Estudio Lamela que ha manifestado que “en compromiso con la sostenibilidad, la propuesta incrementa la eficiencia energética del edificio con la renovación de instalaciones y la nueva envolvente térmica. Asimismo, se mejora la calidad de los espacios interiores de oficinas, en confort térmico, calidad del aire, luz natural y acústica entre otras, incrementando el bienestar del usuario”, detallan. Esta rehabilitación opta al certificado LEED Oro que concede el US Green Building Council.
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Molecor ha sido galardonada con la medalla de Plata de EcoVadis, un reconocimiento a su destacado desempeño en materia de sostenibilidad, un logro que refleja el firme compromiso de la compañía en generar impacto positivo con prácticas responsables...
En el último año, GES ha ampliado su presencia con nuevos puntos de distribución, superando los 80 centros de venta y una tienda on line. La empresa ha establecido relaciones con más de 28.000 clientes, ofreciendo un amplio catálogo de productos...
Ashrae Spain Chapter y la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) llevaron a cabo una jornada técnica titulada 'Descarbonización en infraestructuras sanitarias: innovación y aplicaciones prácticas'.
Baxi estará presente en Rebuild 2025, donde mostrará sus últimas soluciones en climatización sostenible, reafirmando su compromiso con la innovación y la eficiencia energética en la construcción.
Comentarios