La tecnología avanza continuamente y hay un factor que es denominador común en las innovaciones de los últimos años: la conectividad. El número de aparatos conectados a la red, entre los que se incluye todo tipo de dispositivos para la vivienda, ha aumentado significativamente.
La conectividad de los dispositivos permite dar respuesta a las nuevas tendencias de vida, ya que facilitan el desarrollo de hogares inteligentes más funcionales y flexibles.
Por ello, escuchar el término “hogar inteligente” es cada vez más frecuente. Se trata no solo de un cambio tecnológico, sino también de una apuesta por la seguridad, la comodidad y el consumo eficiente de la energía. Gracias al desarrollo tecnológico, las soluciones domóticas a la carta han conseguido enamorar a los compradores.
La implementación de sistemas inteligentes en el hogar puede incrementar el ahorro y la eficiencia hasta en un 25 o 30%
El número de hogares inteligentes (smart homes) existentes a nivel mundial ha presentado un crecimiento constante entre 2017 y hasta 2023, situándose por encima de los 300 millones en ese último año. Se prevé que esta tendencia se mantenga también durante el próximo lustro, hasta el punto de que esta cifra podría duplicarse de cara a 2028 (1).
El Internet de las Cosas ha supuesto una revolución en el ecosistema doméstico que ha sido rápidamente adoptado por los usuarios más innovadores amantes de las últimas tecnologías.
Encender la calefacción antes de llegar a la vivienda, conocer en directo lo que ocurre en el hogar desde la tablet o recibir una alerta en el móvil si una alarma de humo o de monóxido de carbono se ha disparado son acciones que toman impulso en la actualidad.
La tendencia seguirá imponiéndose y las ventajas que ofrecen las soluciones inteligentes hacen que no sea simplemente una moda pasajera. Que sean adoptadas por el gran público es una cuestión de tiempo y donde el instalador tiene un gran protagonismo, ya que su asesoramiento y prescripción está siendo crucial para animar a todos los usuarios a aprovechar las facilidades y soluciones que hoy ofrece la domótica.
De esta manera, la domótica, entendida como la integración de la tecnología en el ámbito del hogar, permite al usuario disfrutar de una vida segura y sin preocupaciones.
Al 39 % de los ciudadanos españoles les gustaría vivir en una casa inteligente en los próximos cinco años
La automatización y la creación de espacios domésticos inteligentes es una actividad en auge a la que se han sumado plataformas como Amazon, Alexa, Apple Homekit o Google Home que hoy permiten gestionar el hogar de forma remota desde el smartphone o tablet, haciendo más cómoda la vida de las personas.
La implantación de sistemas personalizados de climatización o sistemas de seguridad y protección, tanto ante robos como en lo que se refiere a la posibilidad de solicitar ayuda urgente, ahora es posible. Nadie duda que la gestión integrada de los diferentes dispositivos del hogar contribuye a aumentar la calidad de vida de la población.
Tanto es así que, según el informe The Smart Home Survey, elaborado por la consultora Context, al 39 % de los ciudadanos españoles les gustaría vivir en una casa inteligente en los próximos cinco años.
En el caso de España, según el informe ‘Internet de las cosas: La tecnología como aliada de la sostenibilidad’ de EAE Business School, la estimación para 2023 era alcanzar los 350 millones de dispositivos conectados en el hogar.
Entre las primeras motivaciones para hacer de la vivienda un espacio totalmente conectado, destaca la sensibilización por el medio ambiente. El creciente consumo de energía y la limitación de recursos energéticos generan efectos negativos en el entorno. De hecho, en España, el 24 % de las emisiones de CO2 son generadas por viviendas familiares.
Así, según datos de la Asociación Española de Domótica (CEDOM), la implementación de sistemas inteligentes en el hogar puede incrementar el ahorro y la eficiencia hasta en un 25 o 30%. De este modo, un uso más eficiente de los recursos energéticos disminuye el impacto negativo en la naturaleza.
Por otro lado, el elevado precio de la energía de estos últimos años es una de las principales razones para controlar el consumo energético a través de dispositivos inteligentes, ya que incrementan significativamente el ahorro para el usuario.
Según datos de la OCU, el aumento de un grado en la temperatura incrementa la factura de la calefacción en un 7%. No obstante, con la utilización de los termostatos inteligentes que se adaptan a las necesidades de cada vivienda y usuario, reducir este consumo resulta un objetivo fácilmente alcanzable.
En un mundo en el que las personas tienen que adaptarse al ritmo frenético del día a día, la domótica ya no es algo que solo llama la atención. Ayudar al usuario a respetar de manera sencilla sus rutinas diarias es una de las principales características de los termostatos inteligentes.
Estos dispositivos ofrecen al propietario de la vivienda la manera más cómoda de estar cálido en su hogar y a la vez ahorrar en la factura mensual de calefacción, gracias a su sencillez de programación y configuración intuitiva.
A través de las distintas funciones de optimización, el termostato aprende cuánto tarda el sistema en calentarse/enfriarse, aumentando la sensación de confort, disminuyendo el exceso de calor y mejorando el rendimiento de la calefacción.
Un hogar ‘inteligente’, en lo que a la calefacción se refiere, debe poder calentar únicamente las estancias que se utilizan.
En este sentido, sistemas de regulación por zonas como Honeywell Home evohome permite a los propietarios gestionar fácilmente la temperatura de su hogar habitación por habitación a través de una aplicación o localmente, con solo unos pocos clics en su smartphone, tablet u ordenador portátil.
La solución todo en uno con conexión inalámbrica es adecuada para casi todas las instalaciones y hogares, ayudando a los usuarios a controlar eficientemente sus niveles de confort en hasta 12 zonas, todo desde un solo lugar.
Los termostatos inteligentes más avanzados utilizan tecnología de geolocalización basada en la ubicación y permiten al usuario activar automáticamente la calefacción incluso antes de llegar a su vivienda.
La automatización y la creación de espacios domésticos inteligentes es una actividad en auge
Esto significa que puede adaptarse al estilo de vida del usuario, utilizando la ubicación de un teléfono inteligente y la configuración adecuada para controlar la temperatura del hogar, ahorrando así energía cuando está fuera. Gracias a la función de geolocalización, el sistema reconoce cuando la vivienda está vacía y cuando los habitantes están cerca del hogar, activando el modo ahorro o elevando la temperatura hasta el estado de confort deseado, respectivamente.
Con la llegada del frío o el calor contar con un termostato inteligente se torna esencial. La suerte es que ya hoy existe tecnología capaz de gestionar temperaturas, sin ningún patrón de aprendizaje, con un alto nivel de conectividad, control y tecnología en el hogar. Y es gracias a ella por lo que combatir las temperaturas y gestionar de forma más eficaz los costes energéticos puede resultar menos complicado.
Artículo elaborado por Celso Paniagua, director técnico de Resideo
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Comentarios