hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Transformación energética de los edificios para un futuro sostenible

Bosch rehabilitacion
Para reducir las emisiones, según Bosch Home Comfort, es esencial mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario, ya que España se encuentra entre los más deficientes de Europa.
|

La modernización del parque inmobiliario, en gran parte antiguo e ineficiente, no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también impulsa la economía creando empleos en sectores clave. Tecnologías avanzadas, como los sistemas híbridos con bomba de calor y el uso de combustibles alternativos, son fundamentales en esta transición. Además, la creciente conciencia de los consumidores sobre la importancia de la eficiencia energética apoya este movimiento hacia un futuro más sostenible.

 

Destaca la versatilidad de los sistemas híbridos con bomba de calor como una opción óptima a corto y medio plazo 

En el marco del proceso de descarbonización en Europa, Bosch Home Comfort subraya la importancia de rehabilitar inmuebles en España mediante la implementación de medidas de eficiencia energética, reducción de emisiones y sistemas eficientes en los sectores residencial, comercial e industrial. Según datos del ‘Informe País’ elaborado por Green Building Council España en 2022, cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes. Ante dicha realidad, Bosch destaca que la media de edad del parque de vivienda en España es de 43,5 años, evidenciando un parque inmobiliario antiguo que necesita ser renovado. 

 

Esta ineficiencia energética acarrea varias consecuencias negativas, como un consumo excesivo de energía y elevadas facturas para los usuarios. El sector residencial es responsable de hasta un 40% de la demanda energética y del 36% de las emisiones de CO2 en Europa. Además, los edificios ineficientes pueden afectar el confort, la salud y el bienestar al no mantener adecuadamente la temperatura interior.

 

España, entre los países más deficientes

Para cumplir con el Pacto Verde Europeo y reducir las emisiones, es esencial mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario, ya que España se encuentra entre los más deficientes de Europa. En este contexto, Bosch Home Comfort aboga por la rehabilitación energética como una medida clave en la descarbonización del continente. Busca, así, concienciar sobre la importancia de incorporar equipos eficientes en todos los ámbitos, destinando más del 50% de su presupuesto a la investigación y desarrollo de soluciones que aumenten la eficiencia energética y utilicen tecnologías limpias.

 

El 45 % de los españoles se plantea cambiar su sistema de calefacción actual por otro que funcione con renovables

Priorizar la eficiencia energética implica la promoción de tecnologías avanzadas como calderas de condensación y equipos que utilizan energías renovables. En este sentido, destaca la versatilidad de los sistemas híbridos con bomba de calor como una opción óptima para la rehabilitación a corto y medio plazo. También Bosch impulsa la integración de combustibles alternativos como el hidrógeno verde y el biometano, considerándolos soluciones clave para la transición energética y la descarbonización.

 

La compañía se enfoca en satisfacer las demandas de los consumidores, ya que su segundo estudio de hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles revela que el 45% de los españoles considera cambiar su sistema de calefacción actual por uno que funcione con energías renovables, reflejando una creciente conciencia sobre la necesidad de equipos más eficientes y sostenibles.

 

Beneficios de la rehabilitación energética

Bosch Home Comfort destaca los múltiples beneficios de la rehabilitación energética. En primer lugar, la modernización del parque inmobiliario es crucial en la lucha contra el cambio climático. La reducción del consumo energético lleva a una disminución proporcional de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2. Además, al reducir la demanda de energía, se contribuye a la conservación de recursos naturales, promoviendo un uso más responsable y sostenible.

 

El sector residencial es responsable de hasta un 40% de la demanda energética y del 36% de las emisiones de CO2 en Europa

La rehabilitación energética también mejora la salud y el bienestar de los consumidores, impactando positivamente en la calidad del aire interior y reduciendo la pobreza energética al asegurar un acceso asequible a la energía. Asimismo, tiene un impacto significativo en la economía, creando nuevos puestos de trabajo en sectores como la construcción y la instalación, fomentando el empleo sostenible.

 

Aunque existen desafíos, como la necesidad de capacitación profesional, los beneficios a largo plazo hacen de la rehabilitación energética una prioridad esencial para propietarios, gobiernos y la sociedad en general. De igual forma, la modernización de inmuebles incrementa su valor, reduce los costes de mantenimiento y operación, y mejora la eficiencia energética.

 

En definitiva, los expertos de Bosch resaltan la necesidad de revitalizar el parque inmobiliario español y ofrece un catálogo completo de soluciones adaptadas a diversas necesidades, invitando a ampliar la información sobre eficiencia y sostenibilidad en la edificación.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bikat catalogo
Bikat catalogo
Coproven Bikat catálogos Conducción

La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto. 

Zehnder industrializada 1
Zehnder industrializada 1
Zehnder ventilación CAI Passivhaus

En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...

Bosch Bilbao
Bosch Bilbao
Bosch Comercial e Industrial plan renove calderas

En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...

Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA