hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Transformación energética de los edificios para un futuro sostenible

Bosch rehabilitacion
Para reducir las emisiones, según Bosch Home Comfort, es esencial mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario, ya que España se encuentra entre los más deficientes de Europa.
|

La modernización del parque inmobiliario, en gran parte antiguo e ineficiente, no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también impulsa la economía creando empleos en sectores clave. Tecnologías avanzadas, como los sistemas híbridos con bomba de calor y el uso de combustibles alternativos, son fundamentales en esta transición. Además, la creciente conciencia de los consumidores sobre la importancia de la eficiencia energética apoya este movimiento hacia un futuro más sostenible.

 

Destaca la versatilidad de los sistemas híbridos con bomba de calor como una opción óptima a corto y medio plazo 

En el marco del proceso de descarbonización en Europa, Bosch Home Comfort subraya la importancia de rehabilitar inmuebles en España mediante la implementación de medidas de eficiencia energética, reducción de emisiones y sistemas eficientes en los sectores residencial, comercial e industrial. Según datos del ‘Informe País’ elaborado por Green Building Council España en 2022, cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes. Ante dicha realidad, Bosch destaca que la media de edad del parque de vivienda en España es de 43,5 años, evidenciando un parque inmobiliario antiguo que necesita ser renovado. 

 

Esta ineficiencia energética acarrea varias consecuencias negativas, como un consumo excesivo de energía y elevadas facturas para los usuarios. El sector residencial es responsable de hasta un 40% de la demanda energética y del 36% de las emisiones de CO2 en Europa. Además, los edificios ineficientes pueden afectar el confort, la salud y el bienestar al no mantener adecuadamente la temperatura interior.

 

España, entre los países más deficientes

Para cumplir con el Pacto Verde Europeo y reducir las emisiones, es esencial mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario, ya que España se encuentra entre los más deficientes de Europa. En este contexto, Bosch Home Comfort aboga por la rehabilitación energética como una medida clave en la descarbonización del continente. Busca, así, concienciar sobre la importancia de incorporar equipos eficientes en todos los ámbitos, destinando más del 50% de su presupuesto a la investigación y desarrollo de soluciones que aumenten la eficiencia energética y utilicen tecnologías limpias.

 

El 45 % de los españoles se plantea cambiar su sistema de calefacción actual por otro que funcione con renovables

Priorizar la eficiencia energética implica la promoción de tecnologías avanzadas como calderas de condensación y equipos que utilizan energías renovables. En este sentido, destaca la versatilidad de los sistemas híbridos con bomba de calor como una opción óptima para la rehabilitación a corto y medio plazo. También Bosch impulsa la integración de combustibles alternativos como el hidrógeno verde y el biometano, considerándolos soluciones clave para la transición energética y la descarbonización.

 

La compañía se enfoca en satisfacer las demandas de los consumidores, ya que su segundo estudio de hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles revela que el 45% de los españoles considera cambiar su sistema de calefacción actual por uno que funcione con energías renovables, reflejando una creciente conciencia sobre la necesidad de equipos más eficientes y sostenibles.

 

Beneficios de la rehabilitación energética

Bosch Home Comfort destaca los múltiples beneficios de la rehabilitación energética. En primer lugar, la modernización del parque inmobiliario es crucial en la lucha contra el cambio climático. La reducción del consumo energético lleva a una disminución proporcional de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2. Además, al reducir la demanda de energía, se contribuye a la conservación de recursos naturales, promoviendo un uso más responsable y sostenible.

 

El sector residencial es responsable de hasta un 40% de la demanda energética y del 36% de las emisiones de CO2 en Europa

La rehabilitación energética también mejora la salud y el bienestar de los consumidores, impactando positivamente en la calidad del aire interior y reduciendo la pobreza energética al asegurar un acceso asequible a la energía. Asimismo, tiene un impacto significativo en la economía, creando nuevos puestos de trabajo en sectores como la construcción y la instalación, fomentando el empleo sostenible.

 

Aunque existen desafíos, como la necesidad de capacitación profesional, los beneficios a largo plazo hacen de la rehabilitación energética una prioridad esencial para propietarios, gobiernos y la sociedad en general. De igual forma, la modernización de inmuebles incrementa su valor, reduce los costes de mantenimiento y operación, y mejora la eficiencia energética.

 

En definitiva, los expertos de Bosch resaltan la necesidad de revitalizar el parque inmobiliario español y ofrece un catálogo completo de soluciones adaptadas a diversas necesidades, invitando a ampliar la información sobre eficiencia y sostenibilidad en la edificación.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA