hit counter
Suscríbete
Suscríbete

“Esta decisión del Gobierno viene a responder a una demanda muy lógica”

ENTREVISTA: Ignacio Abati | Presidente de AERCCA | Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción
Foto sala de calderas con Sophia
Los usuarios de calefacción central pagarán por el gas un precio similar al de las calderas individuales.
|

Ignacioabati2
Ignacio Abati, presidente de AERCCA y dir. gral. de ISTA..

Ignacio Abati, presidente de AERCCA (Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción), analiza en la siguiente entrevista la reciente decisión del Gobierno de mantener indefinidamente la tarifa TUR4 para las comunidades de propietarios, un cambio que responde a la necesidad de equidad en el coste entre calefacciones centralizadas e individuales.

 

Aunque en un principio estaba previsto que el 1 de julio de 2024 las comunidades de propietarios dejaran de tener derecho a la tarifa TUR4, la situación ha cambiado, pues con la nueva normativa la TUR4 estará disponible para las comunidades de manera permanente.

 

ClimaNoticias.- ¿Qué ha motivado la decisión del Gobierno de hacer indefinida la tarifa TUR4 para comunidades?

Ignacio Abati.- Esta decisión del Gobierno viene a responder a una demanda, muy lógica, por parte de las comunidades de propietarios con calefacción central, de pagar un precio equivalente al de las familias con calefacción individual. 

Caldera Comunitaria
Caldera comunitaria.

Sin la TUR4, estas comunidades de propietarios eran asimiladas (dado su elevado consumo) a consumos industriales, pagando tarifas de gas industriales, cuando el destino del gas es residencial. Este hecho ponía a estas familias en desventaja con respecto a las que disfrutaban de calefacción individual, que ya disfrutaban de las tarifas TUR. 

“Esta tarifa especial, junto con la instalación de repartidores de costes, hace que el vecino tome conciencia de su gasto individual”

 

El Gobierno, además, con muy buen criterio, ha decidido que estas comunidades de propietarios, para acogerse a esta ventajosa TUR4, deben además hacer un esfuerzo en su eficiencia en el consumo y tener instalados los repartidores de costes de calefacción; es decir, deben aprovechar las ventajas y el ahorro derivado de que cada familia pague, en justicia, según lo que consume.

 

C.N.- ¿Qué impacto ha tenido la tarifa TUR4 en las facturas de gas de las comunidades que ya tienen repartidores de costes?

I.A.- Según los estudios que hemos realizado, una comunidad de propietarios acogida a la TUR4 ha ahorrado entre un 40 y un 50% en el precio por kWh, con respecto a los precios en el mercado libre. Esto supone un ahorro, para cada familia, de entre 300 y 400 euros, que en mi opinión es una cifra muy significativa.

Caldera central Mancomunidad
Caldera central en mancomunidad.

C.N.- ¿Qué dificultades afrontan las comunidades que aún no tienen repartidores de costes para cumplir con los nuevos requisitos?

I.A.- En principio no deberían de tener ninguna dificultad, porque la instalación es muy sencilla: no requiere de obras. Y las ventajas son innegables, pues además de comenzar a pagar por lo que cada hogar consume realmente, no se enfrentarán a las posibles sanciones por no instalar repartidores de costes, que es una obligación establecida por la normativa vigente para mejorar la eficiencia energética de los edificios. 

 

C.N.- ¿Qué ventajas ofrece la tarifa TUR4 en comparación con las ofertas del mercado libre?

I.A.- Según los datos de la OCU, confirmados por algunos estudios que hemos realizado en comunidades de propietarios reales, los precios de la TUR vecinal han sido, en el último año, aproximadamente entre un 40 y n 50% inferiores a los que ofrecen en la actualidad las comercializadoras del mercado libre y, aunque haya nuevas subidas trimestrales, la previsión es que siga siendo competitiva este invierno.

 

Sin duda, esta tarifa especial, junto con la instalación de repartidores de costes, hace que el vecino tome conciencia de su gasto individual, lo que repercute en un ahorro en las facturas energéticas domésticas y colectivas, de la comunidad de propietarios. 

Instalador repartidores
Instalador de repartidores de costes.

C.N.- ¿Cómo contribuyen las válvulas termostáticas y el equilibrado hidráulico al ahorro en calefacción?

I.A.- Desde AERCCA recomendamos que, aunque no sea obligatorio, sí es recomendable que la instalación de repartidores de costes se acompañe de válvulas con cabezal termostático como sistema de regulación de las instalaciones de calefacción. Estas válvulas permiten a los hogares regular los horarios y las temperaturas en cada una de sus estancias.

 

“Estas válvulas permiten a los hogares regular los horarios y las temperaturas en cada una de sus estancias”

En cuanto al equilibrado hidráulico, garantiza que en cada radiador con un repartidor de coste haya siempre la cantidad correcta de calefacción, para que el calor se distribuya de manera uniforme por todo el edificio, y no haya pisos con más frío y otros con más calor. Así, además de conseguirse un mayor confort, se incrementa la eficiencia energética hasta en un 15%.

 

Si tenemos en cuenta que la calefacción supone más del 60% del presupuesto anual en una comunidad de propietarios, el ahorro estimado con la instalación de repartidores de costes y válvulas es en torno al 30% en el consumo de calefacción.

 

C.N.- ¿Cómo planea AERCCA colaborar con las empresas de servicios energéticos para facilitar el acceso a la tarifa TUR4?

I.A.- La normativa vigente trae como novedad que no solo las comercializadoras podrán contratar la TUR4 para sus clientes, sino que también las empresas de servicios energéticos que trabajen con comunidades de propietarios podrán facilitarles su acceso.

 

Desde AERCCA estamos en constante contacto con esta y todas aquellas entidades que estén interesadas en conocer los procedimientos de instalación de los repartidores de costes de calefacción como condición necesaria de las comunidades de propietarios para acceder a esta tarifa especial de forma indefinida.

Edificios calefacciu00f3ncentral
Edificio con calefacción central.

La tarifa TUR4 será indefinida para comunidades que instalen repartidores de costes

 

El Gobierno ha convertido en definitiva la tarifa TUR4 para comunidades de propietarios con calefacción central, por lo que dichas comunidades podrán acogerse a esta ventajosa tarifa y pagar por el gas que consumen a un precio semejante al que pagan las familias con calderas individuales de calefacción, según explican desde AERCCA, Asociación Española para la Promoción de Repartidores de Costes de Calefacción.

 

AERCCA aconseja acogerse a esta tarifa por ser más ventajosa que las ofertas del mercado libre.

AERCCA recuerda que, aunque en junio finalizaba la prórroga para aquellas comunidades que eligieron contratar esta tarifa TUR4 especialmente creada para combatir la crisis energética, el Gobierno ha optado por modificar la normativa, desde este mes de julio, y permitir a todas las comunidades el acceso a esta tarifa de forma indefinida. 

 

Sin embargo, las comunidades de vecinos tienen que seguir cumpliendo dos requisitos antes de la contratación de la TUR especial: tener instalados repartidores de costes de calefacción o contadores de energía individuales y haber realizado con informe positivo la inspección de eficiencia energética.

 

Una comunidad de propietarios acogida a la TUR4 puede ahorrar entre un 40 y un 50% en el precio por kWh, lo que significa entre 300 y 400 euros por familia

En cuanto a las comunidades que ya tenían contratada la TUR especial, pasarán automáticamente a la nueva tarifa, que es más barata, de manera que podrán ahorrar significativamente en facturas de gas. Aquellas comunidades de propietarios que presentaron un informe de viabilidad económica negativo (el 30% de los edificios) para evitar instalar los repartidores o contadores, no podrán en ningún caso acogerse a la TUR4 vecinal.

 

Tal y como nos recuerda Álvaro García, vicepresidente de AERCCA y Commercial Country Manager de Resideo (Honeywell Home), “para obtener ahorros es muy importante que, junto con los contadores o repartidores se instalen también válvulas termostáticas en los radiadores, para que los vecinos puedan regular su consumo, así como el equilibrado hidráulico de la instalación. Con la combinación de ambos está probado un ahorro de hasta un 30% en el consumo de calefacción.

 

Como novedad, no solo las comercializadoras podrán contratar la TUR4 para sus clientes, sino también las empresas de servicios energéticos que trabajen con comunidades de propietarios podrán facilitarles su acceso. 

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Bosch montaña 1
Bosch montaña 1
Bosch Home Comfort Junkers-Bosch calefacción ACS calderas de condensación bombas de calor

El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...

Asistentes y yannella
Asistentes y yannella
Hisense aerotermia

Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto. 

Wika sonda
Wika sonda
Wika monitorización control de temperatura

Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...

Resideo actuador lineal
Resideo actuador lineal
Resideo actuador de válvula Energía calefacción refrigeración BMS

Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA