La domótica y los sistemas inteligentes son una pieza fundamental en el confort, permitiendo a los usuarios tener un control preciso y personalizado de su entorno doméstico, tal y como asegura Junkers Bosch. Pero ¿qué es la domótica? Muchos usuarios escuchan este término a diario, pero no todos comprenden su significado y cómo esta puede impactar de una forma positiva a su experiencia dentro del hogar, ayudando a sacar el máximo partido a los equipos de una forma más personalizada.
La domótica se refiere a la automatización inteligente de los hogares mediante el uso de dispositivos conectados que pueden ser controlados a distancia. Aunque su desarrollo comenzó en el siglo XX con equipos como el termostato programable, en la actualidad, con tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, la domótica ha avanzado significativamente, ofreciendo una integración completa de sistemas para mejorar la calidad de vida en el hogar.
En la actualidad, con tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, la domótica ha avanzado significativamente
La domótica en el hogar suele asociarse con la automatización de electrodomésticos, pero el sector de la calefacción y climatización también contribuye con equipos conectados, como lo son las calderas, controladores, equipos de aire acondicionado o bombas de calor. Entre sus principales beneficios se encuentran la mejora en la eficiencia energética, el aumento de la comodidad en la gestión de funcionamiento mediante el control remoto desde smartphones y la personalización de la temperatura en tiempo real o modificación de parámetros que garantizan confort. En este contexto, la inteligencia artificial se alza como una tendencia emergente en la automatización de la calefacción del hogar, ampliando estos beneficios y llevando la tecnología a un nuevo nivel de eficiencia.
Con todo ello, la conectividad se ha convertido en una característica casi imprescindible de los equipos de las viviendas modernas. Los hogares inteligentes, impulsados por dispositivos conectados, ofrecen a los usuarios la posibilidad de controlar múltiples funciones desde cualquier lugar. Y es que, según el 2º estudio de 'Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles' de Bosch Home Comfort, el 30% de los hogares españoles ya cuenta con dispositivos conectados, siendo lo más habitual tener entre dos y cinco. Esta tendencia ha ganado terreno con el uso masivo de smartphones y asistentes de voz, transformando las viviendas en espacios conectados. Al mismo tiempo, el estudio revela que el 40% de los hogares valora positivamente la presencia de conectividad en sus equipos.
Los sistemas de calefacción y climatización conectados permiten un control eficiente y personalizado del ambiente del hogar. Estos dispositivos inteligentes ajustan la temperatura de acuerdo con las necesidades de cada habitación, optimizando el consumo energético y reduciendo los costes. La conectividad asegura un mejor rendimiento, ya que los usuarios pueden realizar ajustes de manera remota o programada.
La domótica en el hogar suele asociarse con la automatización de electrodomésticos, pero el sector de la calefacción y climatización también contribuye con equipos conectados
Junkers Bosch ofrece herramientas como la aplicación HomeCom Easy, diseñada para facilitar la gestión de sistemas de calefacción y climatización inteligentes. Esta app permite a los usuarios acceder a sus dispositivos de manera remota, visualizar información en tiempo real sobre el estado de funcionamiento de sus equipos y recibir alertas en caso de identificar cualquier incidencia que comprometa el confort interior, todo desde su smartphone o tablet. Además, brinda informes detallados de consumo energético, optimizando así el uso de los equipos.
Sin duda, el sector de la calefacción y climatización del hogar está experimentando una notable evolución hacia una mayor eficiencia energética, sostenibilidad y personalización. Los sistemas modernos están diseñados para minimizar el impacto ambiental, promoviendo prácticas responsables. Además, la creciente capacidad de adaptar estos dispositivos a las necesidades individuales del usuario mejora tanto la experiencia como el confort en el hogar.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios