Vertiv ha obtenido un contrato de la empresa de centros de datos sueca EcoDataCenter para suministrar soluciones de refrigeración de alta eficiencia mediante agua enfriada para las instalaciones de última generación que EcoDataCenter está construyendo en Falun, Suecia.
El proyecto anticipa la instalación de 96 unidades de refrigeración por agua enfriada Vertiv Liebert PCW, que alcanzarán una capacidad total en torno a 12 MW
"EcoDataCenter, fundada en 2014, ha tenido un gran éxito con sus centros de datos de vanguardia y ahora continuará su crecimiento expandiendo sus operaciones para proporcionar soporte a la creciente demanda de inteligencia artificial (IA) e informática de alto rendimiento (high performance computing o HPC). El compromiso con la sostenibilidad de EcoDataCenter está perfectamente alineado con el enfoque en la infraestructura eficiente y los principios de liderazgo medioambiental de Vertiv. Extender la relación de ambas compañías era la opción más natural y es por ello que Vertiv ha sido designado como proveedor de soluciones en este nuevo proyecto", aseguran desde Vertiv. EcoDataCenter opera múltiples centros de datos en cuatro ubicaciones en Suecia.
Está previsto que las obras de los dos nuevos centros de datos de Falun comiencen a principios de 2025. El proyecto anticipa la instalación de 96 unidades de refrigeración por agua enfriada Vertiv Liebert PCW, que alcanzarán una capacidad total en torno a 12 MW. Estos sistemas instalados en el suelo cuentan con bobinas optimizadas y componentes internos con un diseño aerodinámico, incluyendo elementos patentados que facilitan la reducción del consumo energético. Además, las unidades han sido adaptadas según las especificaciones del cliente, lo cual aumenta la eficiencia de la refrigeración y el aprovechamiento efectivo del calor residual.
"Hemos seleccionado los sistemas de refrigeración de Vertiv debido a sus soluciones fiables y con alta eficiencia energética, además de su extraordinaria experiencia y servicio. Vertiv ha convertido los avances tecnológicos en productos reales con gran rapidez y sus innovaciones se integran de manera fluida con nuestros despliegues", explica Mikael Svanfeldt, responsable de tecnología de EcoDataCenter.
"Este marco de acuerdo con EcoDataCenter representa un gran logro para Vertiv en el mercado sueco. EcoDataCenter y Vertiv tienen un historial de colaboración anterior en la aplicación de soluciones innovadoras, eficientes y fiables para dar soporte a los objetivos de sostenibilidad de EcoDataCenter. Estos conocimientos compartidos ayudan a ambas empresas a anticipar las necesidades futuras", añade Victor Elm, director del segmento estratégico, partners, colocation e hyperscale de Vertiv para el Norte de Europa. Las compañías planean continuar su colaboración tecnológica para ofrecer apoyo a aplicaciones de IA y HPC.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios