hit counter
Suscríbete
Suscríbete

El sector de la refrigeración, atento a las posibilidades de la IA

Aefyt jornadas 1
A las jornadas de Aefyt asistieron numerosos respresentantes de la administración y organismos oficiales, asociaciones, fabricantes, distribuidores, instaladores, o usuarios finales, entre otros.
|

Un año más, el sector de la refrigeración acude a las jornadas técnicas organizadas por Aefyt, encuentro convocado por la asociación que representa a todos los eslabones de la cadena de valor de la industria de la refrigeración. Con el lema '¿Evolucionamos?', la asociación celebró el 21 de mayo su jornada técnica anual, guiada por Maribel Vilaplana.

 

Aefyt jornadas 3

Aperturada por Mar Blázquez Gómez, subdirectora adjunta de Eficiencia Energética, Dirección General de Política Energética y Minas, Secretaría de Estado de Energía del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y Susana Rodríguez, presidenta de Aefyt, a la jornada asistieron representantes de la administración y organismos oficiales, asociaciones relacionadas con la actividad de la refrigeración, fabricantes de equipos, distribuidores e instaladores, así como numerosos usuarios finales de instalaciones.

 

Aefyt jornadas 2

En este encuentro se trataron los temas que más ocupan a las empresas del sector, de la mano de expertos, además de dar visibilidad a casos de instalaciones de éxito de sus empresas asociadas. En esta ocasión también contó con la intervención de Xavier Laballós, que destacó la importancia de la formación en ChatGPT e IA y sus beneficios, demostrando cómo pueden ser aplicados para multiplicar la eficiencia y la productividad en diversos roles profesionales y contextos empresariales pudiéndose implementar estas soluciones de manera sencilla y efectiva en el día a día.

 

F-Gas y CAEs

La jornada arrancó con la exposición del resumen del nuevo reglamento F-Gas y que ha sido realizado por Aefyt, documento que es de gran valor para sus asociados y sus clientes, donde se concretaron las principales restricciones. Para completar este bloque se expuso la situación real del mercado en este ámbito y se cerró con una mesa redonda donde participaron los distintos colectivos que confluyen en la asociación.

 

Aefyt presentó su resumen del nuevo reglamento F-Gas que concretan las principales restricciones

En el segundo bloque, también se trató un tema relevante para el sector como son los Certificados de Ahorro Energético. En la mesa redonda, junto a expertos en este sistema, se contó con la participación de Guillermo Lopez Alonso, consejero técnico de la SG de Eficiencia Energética en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 

 

Como antesala a esta mesa redonda, la asociación comenzó con un caso práctico que tiene como protagonista al emblemático Teatro Real de Madrid que ha sido primera actuación de eficiencia energética en solicitar la emisión de un Certificado de Ahorro Energético (CAE) en nuestro país de la mano de directora técnica de Infraestructuras Nuria Gallego-Salvador.

 

La mañana se cerró con un bloque muy práctico para las empresas sobre inteligencia artificial donde, previo a la conferencia magistral de Xabier Laballós, Daniel Antoñanzas Díaz de la Rada realizó un magnífico preámbulo exponiendo cómo usar la IA en la actividad del sector de la refrigeración.

 

Premios

Coincidiendo con esta celebración, Aefyt galardonó a figuras y organizaciones destacadas en el sector de la refrigeración en su tercera edición, poniendo e manifiesto el valor de sus aportaciones al sector:

 

  • Premio Aefyt a la entidad influyente en el sector de la refrigeración al centro de referencia nacional en el área profesional de frío y climatización de Moratalaz.
  • Premio Aefyt al profesional influyente en el sector de la refrigeración a Manuel Sevián Vida. Premio Aefyt a la mujer profesional del sector del frío a María del Mar Pulido Alonso.
  • Premio Aefyt a la innovación a la empresa Megodeza.
  • Premio Aefyt a una trayectoria profesional ejemplar en el sector de la refrigeración a Salvador Escoda.

 

“Para que las empresas puedan evolucionar es fundamental estar bajo un paraguas asociativo, favoreciendo el intercambio de ideas, formación e información. Aefyt tiene entre sus deberes, además de unir fuerzas para dar visibilidad al sector ante la administración, buscar el dinamismo que tan necesario es para las empresas. Solos no vamos a ningún sitio, pero juntos podemos conseguir los objetivos comunes”: estos fueron algunos de los mensajes trasmitidos por Susana Rodríguez al cierre del acto.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA