Watts cuenta con muchos años de experiencia en el desarrollo de productos y tecnologías innovadoras para apoyar los esfuerzos de sus clientes en materia de sostenibilidad, seguridad y cumplimiento de la normativa, con un ojo puesto en la reducción de residuos y el otro en la eficiencia energética.
para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, incluso muy finas, que puedan estar presentes en el agua
En particular, en los últimos años, la contribución de Watts se está centrando cada vez más en todos aquellos componentes capaces de optimizar y contribuir significativamente a la conservación del agua, la seguridad y el cumplimiento de la normativa y la eficiencia energética, con el consiguiente impacto positivo en el medio ambiente y en los costes operativos a largo plazo.
Entre los productos que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, el nuevo filtro de dos etapas de Watts con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, incluso muy finas, que puedan estar presentes en el agua. Este dispositivo, en concreto, ayuda a que el agua esté más clara y limpia.
La primera etapa consiste en un cartucho de prefiltración con una malla de acero inoxidable de 50 micras, mientras que la segunda etapa consiste en un cartucho filtrante de polipropileno con una capacidad de filtrado de hasta 5 micras.
El filtro también está equipado con una válvula de drenaje con sistema anticontaminación por reflujo conforme a la norma europea UNI EN 1717.
Gracias a este filtro, las operaciones de limpieza manual son fáciles de seguir: cuando el elemento filtrante de malla metálica está obstruido, la operación de limpieza se realiza simplemente abriendo la válvula situada en la parte inferior del filtro, generando un vacío en su interior que empuja el cartucho hacia abajo e invierte automáticamente el flujo de agua desde el interior hacia el exterior (contracorriente) del cartucho. Este flujo de agua en contracorriente arrastra consigo las partículas y sustancias depositadas en el cartucho y las transporta al desagüe. Cuando la válvula se cierra, el muelle interno devuelve el cartucho a la posición de servicio. El cartucho de polipropileno debe sustituirse periódicamente.
La instalación del filtro de dos etapas WHOF2 es sencilla e intuitiva y, para garantizar una instalación correcta y segura, se recomienda instalar un by-pass y ajustar las válvulas de cierre, manteniendo cerradas tanto la entrada como la salida del filtro, antes de su instalación.
Conforme a los requisitos de DM 25/2012 y DM 174/2004 y provisto de certificación ACS, el filtro también puede instalarse en combinación con la gama OneFlow para uso residencial (modelos: OFTWH/OFTWH-R/OFPSYS).
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios