La iniciativa más reciente de Toyotomi en materia de sostenibilidad ha sido la introducción de un nuevo envase fabricado con 'papel de hierba' que sustituye a los antiguos envases de piezas de recambio, fabricados en plástico y cartón. El envasado sostenible y la reciclabilidad son dos de los objetivos que persigue la compañía desde hace tiempo.
La compañía tiene como objetivo la introducción y el desarrollo de envases más sostenibles optimizando el uso de los recursos naturales
Desde hace varios años, Toyotomi se centra en objetivos específicos de envasado sostenible, como la reciclabilidad, la eficiencia de materiales y volúmenes, el abastecimiento responsable de fibras, la eliminación de materiales desfavorables y la promoción de materiales reciclados o renovables. Además de investigar permanentemente la posibilidad de reducir el peso de nuestras garrafas de PET o estudiar materiales de base biológica, recientemente han introducido un nuevo embalaje para sus repuestos y accesorios hecho de «papel de hierba».
Toyotomi tiene como objetivo la introducción y el desarrollo de envases más sostenibles optimizando el uso de los recursos naturales. “Reciclar nuestras estufas es parte de este proceso”, señalan desde la compañía. Para ello, recoge las estufas usadas, comprueba su estado y determina si se pueden reparar. Aquellas piezas que están en buen estado se someten a un proceso de reacondicionamiento para ser utilizadas como piezas de repuesto. El resto se entrega en una planta de reciclaje o fábrica de chatarra. Todas sus estufas están hechas de al menos un 92% de material reciclable y su objetivo es alcanzar el 100 % lo antes posible.
La compañía apuesta por el papel de hierba desde hace dos años para el envasado de todas las mechas de sus estufas de parafina. Este año lo han incorporado para el empaquetado del módulo wifi de la gama de aire acondicionado residencial modelo Sora. En consecuencia, con motivo de este objetivo de sostenibilidad, Toyotomi regalará el módulo wifi a todos los usuarios que durante este año instalen este equipo de aire acondicionado.
El papel de hierba es un material que se fabrica a partir de pulpa fresca, utilizando como materia prima la hierba seca. Se puede utilizar para libros, papel de oficina y envases. La peculiaridad de este material es que para fabricarlo se necesita un 50% menos de energía, productos químicos y agua. Se consigue un ahorro de 6.000 litros de agua en comparación con procesos alternativos y requiere de 4,8 veces menos de dióxido de carbono al fabricarlo.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios