El pasado miércoles 1 de mayo se publicó en el BOE el Real Decreto 439/2024, que regula el Observatorio Estatal de la Morosidad Privada, "un paso muy importante en la lucha contra la morosidad que ha tardado mucho tiempo en ver la luz", afirma CNI.
Para CNI, la publicación de morosos es una realidad que redefine las reglas del juego y prioriza la competitividad empresarial
El observatorio elaborará un informe anual sobre la situación de los plazos de pago y morosidad de empresas privadas que incluirá información aportada por el Ministerio de Hacienda relativa a las administraciones públicas, hecho este que CNI valora muy positivamente. También difundirá códigos de buenas prácticas comerciales, campañas de concienciación, formación e información, con el fin de contribuir a generar una cultura de pagos responsable, incluyendo referencias a las mejores prácticas de los países de nuestro entorno.
Una de las funciones más relevantes de este observatorio es la elaboración anual del listado de empresas privadas (sin incluir personas físicas o empresarios a título individual), que hayan incumplido los plazos de pago a fecha 31 de diciembre del año anterior. El listado incluirá la denominación social completa de la empresa, su número de identificación fiscal, el código CNAE de su actividad principal y el importe total de las facturas pendientes de pago y será accesible durante tres meses.
“Sin duda la publicación anual de este listado será clave tanto para las empresas morosas como para las víctimas de la morosidad. Ambas dispondrán de una herramienta bien para corregir malos hábitos financieros si quieren mantener una posición en el mercado o prevenir negocios con empresas que retrasan sus pagos. Con el tiempo confiamos que este listado corregirá las malas prácticas que se han asentado en nuestro país de empresas que se financian a costa de retrasar los pagos a sus proveedores” afirma Luis Nevares, presidente de CNI .“Nos parece un acierto que el texto legal publicado haya eliminado como requisito para que una empresa aparezca en el listado, que la deuda atrasada sea de un importe mínimo de 600.000 euros y que pague menos del 10% del total de las facturas dentro del plazo legal como en su momento anunció Moncloa”, continúa Nevares.
Antes de 2 de julio, 31 miembros del Observatorio y representantes de entidades deben estar nombrados
El listado definitivo se publicará antes de finalizar el año correspondiente en www.ipyme.org tras un periodo de alegaciones. “Hasta que no esté funcionando la facturación electrónica no será posible la elaboración del informe completo ya que los datos debe facilitarlos el organismo de la administración pública encargado de la gestión de la facturación electrónica. Por ello pensamos que a finales de 2026 ya podríamos contar con listados muy completos y fiables. Solo esperamos que no se produzcan maniobras dilatorias o disuasorias para evitar la publicación y que la Administración cumpla rigurosamente los plazos”, finaliza Luis Nevares.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios