hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Tecnologías capaces de digitalizar los sistemas de los edificios, claves en la transición energética

Johnson Controls descarbonización
Johnson Controls desvela cómo la construcción inteligente ayuda a lograr espacios net zero, reducir costes y optimizar las operaciones y el bienestar.
|

Los edificios representan alrededor del 40% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía, principalmente por el consumo destinado a iluminación, calefacción y aire acondicionado, computadoras y otros dispositivos, según explica Johnson Controls.

 

Siete de cada diez gestores de edificios reconocen la relevancia de las plataformas digitales para acelerar la descarbonización, según el estudio realizado por Johnson Controls

La descarbonización del entorno construido resulta esencial. Y así lo consideran los mismos propietarios y gestores de edificios. Según un estudio de Johnson Controls, especialista en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, dos terceras partes de los consultados ya están encaminados para cumplir sus objetivos de reducción de carbono, mientras el tercio restante creen que necesitan acelerar sus esfuerzos para alcanzar cero emisiones netas en 2030.

 

“Para estos gestores que pretenden reducir rápidamente la huella de carbono, los edificios inteligentes constituyen la solución, proporcionando nuevos modelos de integración y gestión más efectivos no sólo para lograr espacios net zero, sino también para reducir costes, mejorar las operaciones diarias y obtener experiencias más beneficiosas para las personas”, destaca Andrea Vallejo, Vicepresidenta y Directora General de Johnson Controls para el Sur de Europa.

 

Plataforma integradora

Las clave está en adoptar tecnologías capaces de digitalizar los sistemas de los edificios, electrificarlos para acelerar la transición energética, proporcionar datos procesables y, a su vez reducir, costes. Y el primer paso consiste en integrar todos los sistemas y equipos del edificio en una misma plataforma de gestión. De hecho, el 74% de los encuestados en el informe buscan socios capaces de aportar una plataforma digital ubicua en sus edificios.

 

La colaboración con expertos resuelve dos problemas clave: el 73% de los responsables de sostenibilidad reconocen que sus organizaciones carecen de la experiencia técnica para optimizar los sistemas de los edificios, mientras el 40% no cuentan con las habilidades internas necesarias para medir su impacto medioambiental.

 

Conectividad e IA para la sostenibilidad

Para responder a retos como el aumento del consumo de energía y los cambios en los patrones de ocupación, los servicios cloud, los dispositivos IoT y la IA son algunas de las tecnologías habilitadoras más relevantes.

 

La conectividad ubicua a través de servicios cloud elimina los silos entre dispositivos y facilita un flujo de información en tiempo real que los gestores de edificios pueden analizar para obtener conocimientos y mejoras continuas.

 

los edificios autónomos habilitados por IA serán el núcleo de la próxima generación de edificios inteligentes

Por su parte, los edificios autónomos habilitados por IA serán el núcleo de la próxima generación de edificios inteligentes, impulsando la eficiencia, mejorando la experiencia de usuario y facilitando avances en sostenibilidad al permitir que los datos se procesen y almacenen de forma segura dentro de la red del operador del edificio.

 

Un tercio de los propietarios y gestores consultados esperan que la IA tenga un impacto significativo en la mejora de la sostenibilidad en los espacios de la empresa, al brindarles recomendaciones prácticas para evitar el tiempo de inactividad y optimizar la eficiencia. A su vez, los gemelos digitales proporcionan un circuito de retroalimentación continua entre lo físico y lo virtual al facilitar la integración de IA, los dispositivos IoT y tecnologías cloud para generar recomendaciones estratégicas con el fin de mejorar el rendimiento del edificio y la experiencia del usuario.

 

Johnson Controls ha creado un proceso de tres pasos para transformar los edificios en activos estratégicos: diseñar, digitalizar e implementar. La piedra angular de esta estrategia para edificios inteligentes es Johnson Controls OpenBlue, un ecosistema dentro de la industria de tecnologías, experiencia y servicios conectados. OpenBlue analiza la actividad en vivo del edificio y se adapta continuamente para optimizar el rendimiento. Combinando datos de todos los sistemas del edificio y utilizando herramientas digitales avanzadas como la IA, proporciona información para ahorrar más energía y emisiones de lo que es posible con sistemas aislados.

 

“La industria de la construcción demanda una eco-revolución. Para 2050, todos los edificios ya construidos en la UE deberán ser net zero (2030 en el caso de nueva construcción), y para lograrlo deben 'cobra vida' con tecnología inteligente capaz de crear un entorno sostenible, saludable, seguro y productivo”, concluye Vallejo.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Sisteven Magnelis
Sisteven Magnelis
Sisteven ventiladores ventilación

Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...

Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs instaladores aerotermia

Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). 

Sodeca Rebuild  2
Sodeca Rebuild  2
Ferias Sodeca Rebuild ventilación recuperadores de calor

Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.

Salvador Escoda entrevista 1
Salvador Escoda entrevista 1
Salvador Escoda entrevistas puntos de venta materiales Guía de Grupos

Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...

Carrier Eurovent
Carrier Eurovent
Carrier Eurovent certificación enfriadoras refrigeración centros de datos

Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.

 

 

Vertiv Unify
Vertiv Unify
Vertiv software refrigeración centros de datos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...

LG premios smart green 2
LG premios smart green 2
LG Premios Sostenibilidad

LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.

Iberdrola a tu aire
Iberdrola a tu aire
Iberdrola Electrificación calefacción ACS empresas aerotermia

Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...

 

Panasonic Tado
Panasonic Tado
Panasonic Heating & Cooling Tado acuerdos calefacción bombas de calor software

Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar. 

 

Mitsubishi climate
Mitsubishi climate
Mitsubishi Electric Sostenibilidad

Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.

Avalco 1 tema
Avalco 1 tema
Avalco centrales de compra Guía de Grupos

Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias