Systemair España estuvo recientemente en Valencia con su conferencia 'El aire de calidad empieza con la elección correcta'. Con esta sesión han querido resaltar los requisitos necesarios para conseguir la tan deseada calidad del aire interior y las tendencias que están por venir en el sector. Además, la sesión ha contado con la presencia de Raúl Corredera, presidente de Eurovent.
Durante este encuentro, los profesionales del sector pudieron conocer de la mano de Raúl Corredera, presidente de Eurovent, los retos y tendencias que marcarán el mercado en los próximos años. Uno de estos retos es el de conseguir una buena calidad del aire en los espacios interiores, lugares en los que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. “En la vida damos muchas cosas por sentadas. La ventilación es una de ellas. Y no deberíamos, porque la mala calidad del aire es la novena causa de muerte a nivel mundial”, destacó Corredera.
Uno de estos retos es el de conseguir una buena calidad del aire en los espacios interiores
Por su parte, Carlos Castro, director comercial de Systemair España, destacó que para conseguir proveer un aire de calidad en estos espacios interiores, no vale cualquier equipo, estos deben cumplir con unos requisitos mínimos. “Debemos concienciarnos de los diferentes aspectos que hay que tener en cuenta para que un equipo provea a los usuarios de un aire de calidad. Y no es una tarea sencilla. Se puede tener una unidad de tratamiento de aire que no sea la adecuada y que tampoco aporte beneficios evidentes al usuario”, señaló Carlos Castro.
Además de poner el foco en la calidad del aire, el ahorro energético ha sido otro de los puntos comentados en esta sesión. Esto se debe principalmente al peso que tienen las emisiones de climatización en el medio ambiente, ya que generan más del 4% de la contaminación mundial en cuanto a CO2. “Elegir correctamente una unidad de tratamiento de aire en términos energéticos es fundamental, ya que el crecimiento de la población mundial y la revolución digital provocan una demanda cada vez mayor de tecnologías HVAC”.
Finalmente, Rafael Moral, director general de Systemair España, destacó la importancia de hacer todo esto de forma sostenible. “Nuestro trabajo diario no solo está guiado por los valores de Systemair, sino que también lo está por los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”, enfatizó Moral. Systemair España se adhiere a 10 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios