hit counter
Suscríbete
Suscríbete

“No pensamos que la electrificación sea el único camino”

Entrevista a Miguel Ángel de la Mata| Director Comercial de BU Heatingen | Wolf Iberia
Miguel Angel de la Mata b
“Es necesario apostar por soluciones intermedias antes de dar el paso a la electrificación que demanda Europa”, según Miguel Ángel de la Mata, director Comercial de BU Heatingen de Wolf Iberia.
|

Miguel Ángel de la Mata es director Comercial de BU Heating en WOLF Iberia, un “ilusionante reto” a nivel laboral debido al interesante momento que atraviesa el sector, marcado por la descarbonización. Sin duda, “un objetivo que nos plantea múltiples desafíos”. En la siguiente entrevista, nos ayuda a desgranar los objetivos, retos y desafíos del sector.

 

ClimaNoticias.- ¿Qué supone para usted el cargo que ocupa desde comienzos de año? 

Miguel Ángel de la Mata.- Es toda la una satisfacción formar parte de un proyecto tan ilusionante como el de WOLF Ibérica, una empresa líder en el sector, e integrarme en un gran equipo de profesionales con los que compartir experiencias y aprendizajes. Para mi representa todo un escenario de oportunidades. 

 

En primer lugar, a nivel laboral es todo un reto, ya que paso de dirigir proyectos y equipos a nivel territorial, a hacerlo en toda la Península Ibérica. Estoy seguro de que este cambio me va a permitir avanzar en mi desempeño y en mis retos laborales, creciendo como profesional. 

Wolf Ratzenhofen S5 0061
Nuestro entrevistado cree que el foco no debe apuntar únicamente a la electrificación del parque edificado, sino a la hibridación de los sistemas y al empleo de fuentes de energía más limpias.

ClimaNoticias.- ¿Qué le atrae de una compañía como la que representa? 

M.A.M.- Wolf es uno de los players más interesantes del sector, con grandes productos y estándares premium en calidad y eficiencia. Me resulta muy interesante comprobar que en este momento podemos abordar cualquier proyecto relacionado con la climatización, ventilación y la generación de ACS y calefacción en cualquier ámbito, ya sea a nivel doméstico como industrial.

 

 Otro factor altamente destacable es nuestra incorporación a Ariston Group, que nos genera un escenario lleno de oportunidades que se irán sucediendo de forma bidireccional. 

 

“La descarbonización es un objetivo que nos plantea múltiples desafíos”

ClimaNoticias.- ¿Cuáles son sus objetivos? 

M.A.M.- Mis objetivos cuantitativos están centrados en obtener una mayor cuota de participación en todas las familias de producto con las que Wolf Ibérica opera actualmente en el mercado.

 

A nivel cualitativo, para mí es un vector fundamental que seamos capaces de ser cada día más eficientes y eficaces en nuestras propuestas y procesos, e, incluso, ser capaces de adelantarnos en nuestras respuestas a las futuras peticiones y necesidades de nuestros clientes.

SHK Workpad powered by WOLF & Grundfos mit Model (2)
 

ClimaNoticias.- ¿Cómo plantea conseguirlos? 

M.A.M.- Es importante que seamos capaces de detectar con antelación y eficacia las oportunidades reales que el mercado nos brinda. Para nosotros, la eficiencia energética no solo supone vender producto, es ir un paso más allá y ser capaces de aportar sistemas con los que crear espacios sostenibles. 

“Nuestra incorporación a Ariston Group nos genera un escenario de oportunidades que se irán sucediendo de forma bidireccional”

 

No se trata solo de ahorro de energía, esto lo extrapolamos a escenarios de calidad de espacios (confort, salud, bienestar, etc.) e, incluso, a cómo nos relacionamos con nuestros clientes directos e indirectos. Es una forma de habitar y convivir con este ecosistema de actores con los que nos relacionamos.

 

ClimaNoticias.- ¿Cuáles cree que son los principales retos del sector durante los próximos años? 

M.A.M.- Todos sabemos cómo ha cambiado el mercado y el sector en los últimos años. Antes nuestro escenario tenía fronteras, ahora estas fronteras se están diluyendo, y el cómo lo abordamos como empresa es un reto. 

 

La descarbonización es un objetivo que nos plantea múltiples desafíos. El principal, bajo mi punto de vista, es ver cómo nos alineamos a nivel estratégico, sabiendo que aquí hay situaciones de reglamentación técnica o factores socioeconómicos –como los conflictos bélicos actuales– que pueden influir de forma directa.

SHK Workpad powered by WOLF & Grundfos mit Model (4)
Bajo el punto de vista de Miguel Ángel de la Mata, hay que adaptarse “de forma rápida y eficiente a todos los cambios que han llegado y que llegarán en un futuro no muy lejano”.

Nosotros creemos en la sostenibilidad y la descarbonización paulatina desde varios vectores; no pensamos que la electrificación sea el camino único. La inversión estatal puede influir de forma notable para incorporar otros aspectos como la hibridación para avanzar en la adecuación de redes de suministros para hacernos más sostenibles si cabe.

 

La prohibición de los gases fluorados y la nueva incorporación de otro tipo de soluciones en este sentido van a ser importantes a corto plazo.

 

ClimaNoticias.- ¿Qué aspectos debe trabajar el sector para poder hacer frente a estos desafíos?

M.A.M.- Hay múltiples aspectos que son importantes a la hora de hacer frente a estos nuevos desafíos. 

 

Ahora bien, si he de destacar uno por encima de todos, bajo mi punto de vista, es que seamos capaces de adaptarnos de forma rápida y eficiente a todos los cambios que han llegado y que llegarán en un futuro no muy lejano. Esto nos exige un mayor conocimiento del sector y del contexto actual, para ser capaces de adelantarnos y transformar todos estos retos en oportunidades.

"La rehabilitación integral de los edificios es la clave para lograr el objetivo de descarbonización, pero también para controlar la demanda de energía"

 

ClimaNoticias.- ¿Cómo cree que se completará la transición energética hasta 2050? 

M.A.M.- Como he señalado anteriormente, creo que es importante que el foco no esté puesto únicamente en la electrificación del parque edificado, sino que se apueste por la hibridación de los sistemas y por el empleo de fuentes de energía más limpias y eficientes.

 

No podemos olvidar que nuestras ciudades cuentan con un elevado número de edificios antiguos, con envolventes ineficaces y sistemas de calefacción o climatización poco eficientes. 

 

La rehabilitación integral de los mismos es la clave para lograr el objetivo de descarbonización, pero también para controlar la demanda de energía. 

 

Sin embargo, este camino debe abordarse teniendo en cuenta las peculiaridades de cada inmueble y, por lo tanto, la necesidad de apostar por soluciones intermedias antes de dar el paso a la electrificación que se demanda desde Europa.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA