El siguiente artículo aborda el riesgo del radón, un gas radiactivo vinculado al cáncer de pulmón, especialmente en regiones con suelos graníticos. En él, Carlos Martínez Real, responsable de Formación y Transferencia del Conocimiento de SODECA S.L.U., destaca las regulaciones en España, como el límite máximo de concentración en interiores y el Real Decreto 1029/2022, que refuerza la protección en lugares de trabajo.
Las soluciones de mitigación incluyen aislamiento y ventilación, esta última siendo crucial en edificios existentes, con énfasis en la eficiencia energética, especialmente con tecnología EC y recuperadores de calor.
El radón, un gas radiactivo derivado de la descomposición natural del uranio en suelos graníticos, puede emitir partículas alfa dañinas para el ADN, aumentando el riesgo de mutaciones y cánceres de pulmón. Se acumula en espacios subterráneos y puede infiltrarse en edificios a través de suelos, agua y materiales de construcción.
A nivel mundial, la OMS estima que hasta el 14% de los casos de cáncer de pulmón pueden relacionarse con la exposición al radón. En España, el Ministerio de Sanidad indica que el radón contribuye al 4% de las muertes por cáncer de pulmón, alcanzando el 25% en regiones como Galicia.
Los sistemas de ventilación recomendados incluyen aquellos con motores de tecnología EC
Desde 2019, España ha implementado regulaciones contra el radón integradas en el Documento Básico de Salubridad HS 6 del Código Técnico de la Edificación (CTE). Estas normativas establecen un límite máximo de concentración de radón en interiores (300 Bq/m3) y clasifican municipios según el riesgo de exposición.
El Real Decreto 1029/2022 refuerza la protección contra radiaciones ionizantes, incluido el radón, en lugares de trabajo, exigiendo medidas correctivas donde las concentraciones superen los niveles de referencia.
Las soluciones de mitigación del radón se pueden agrupar en:
En el caso de edificios existentes, donde las opciones de aislamiento pueden ser limitadas por factores estructurales o económicos, las soluciones de ventilación emergen como la única alternativa en muchas ocasiones.
Estas soluciones generalmente requieren de una operación continua, por lo que deben ser seleccionadas considerando su eficiencia energética. Los sistemas de ventilación recomendados incluyen aquellos con motores de tecnología EC, que ofrecen una regulación más precisa y un menor consumo energético, y aquellos equipados con recuperadores de calor, que permiten filtrar y renovar el aire interior mientras recuperan parte de la energía utilizada en los procesos de calefacción y refrigeración.
Artículo elaborado por CLUSTER IAQ
(Por Carlos Martínez Real | Responsable de Formación y Transferencia del Conocimiento | SODECA S.L.U.)
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Molecor ha sido galardonada con la medalla de Plata de EcoVadis, un reconocimiento a su destacado desempeño en materia de sostenibilidad, un logro que refleja el firme compromiso de la compañía en generar impacto positivo con prácticas responsables...
En el último año, GES ha ampliado su presencia con nuevos puntos de distribución, superando los 80 centros de venta y una tienda on line. La empresa ha establecido relaciones con más de 28.000 clientes, ofreciendo un amplio catálogo de productos...
Ashrae Spain Chapter y la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) llevaron a cabo una jornada técnica titulada 'Descarbonización en infraestructuras sanitarias: innovación y aplicaciones prácticas'.
Baxi estará presente en Rebuild 2025, donde mostrará sus últimas soluciones en climatización sostenible, reafirmando su compromiso con la innovación y la eficiencia energética en la construcción.
Comentarios