Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado la adquisición del fabricante de aire acondicionado francés Aircalo. La compra ha sido realizada a través de la filial de Mitsubishi Electric Hydronics & IT Cooling Systems SpA y Mitsubishi Electric Europe BV.
La adquisición reforzará el negocio de sistemas hidrónicos de calefacción, ventilación y aire acondicionado en el mercado europeo
Con esta adquisición se espera aprovechar la amplia línea de productos de Aircalo y sus sólidas capacidades de personalización para expandir y actualizar el negocio de sistemas HVAC hidrónicos en el diversificado mercado europeo.
La demanda de dichos sistemas HVAC hidrónicos hechos a medida en sitios de instalación individuales es alta. Para las unidades fan coil, Aircalo empaqueta componentes periféricos y equipos de control que generalmente son organizados e instalados por contratistas en el sitio. Es decir, reduce la mano de obra y elimina errores durante la instalación.
Aircalo, que opera en Francia desde hace años, controla parte del mercado local de fan coils y unidades de tratamiento de aire. La compañía francesa destaca por su amplia gama de productos y sus capacidades de personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada instalación.
La adquisición permite a Mitsubishi Electric fortalecer su contribución a la neutralidad de carbono proporcionando diversos productos respetuosos con el medio ambiente al mercado europeo. El plan de negocio a medio plazo de Mitsubishi Electric hasta el año fiscal que finaliza en marzo de 2026 posiciona los sistemas de aire acondicionado y refrigeración como negocios de crecimiento prioritario.
Para Mitsubishi Electric el mercado europeo es una prioridad. En el mercado europeo, una región clave para la estrategia de crecimiento de Mitsubishi Electric, los países están implementando activamente medidas para convertirse en carbono neutral, incluido el cambio a productos refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (GWP, por sus siglas en inglés) y la expansión de los sistemas HVAC hidrónicos que utilizan cantidades reducidas de refrigerante con las normativas más estrictas que se esperan en el futuro.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios