hit counter
Suscríbete
Suscríbete

EPBD | Análisis de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en los Edificios

Por Asier Dobaran | Comisión Técnica | FEGECA
Edificio pantallazo
A más tardar en 2030 todos los edificios nuevos deben ser ZEB y todos los existentes en 2050.
|

El Parlamento Europeo, en su sesión plenaria del 12 de marzo de 2024, ha adoptado el texto de la nueva Directiva de Eficiencia Energética en los Edificios. La EPBD apoya la descarbonización del sector de la construcción concentrándose sobre todo en el parque de vivienda existente.

 

Esta Directiva afecta a todos los Estados Miembro de la unión obligando a transponer sus medidas al ordenamiento jurídico nacional en un plazo máximo de 24 meses (marzo 2026). Nos ofrece todos los detalles de la norma en las siguientes líneas Asier Dobaran, miembro de la Comisión Técnica de FEGECA.

Cgcoii obra v2
A más tardar en 2030 todos los edificios nuevos deben ser ZEB y todos los existentes en 2050.

Objetivos generales

  • Descarbonización del sector de la edificación (calefacción y refrigeración).
  • Doblar la tasa de renovación de los edificios existentes.
  • Mejorar la información del rendimiento de los edificios.
  • Aumentar la sustitución del parque de calderas.

 

Algunas medidas que establece

•        Edificios de cero emisiones:

  • A partir de 2028, obligatorio para los edificios públicos nuevos.
  • A partir de 2030, obligatorio para los edificios nuevos.
  • A partir de 2050, obligatorio para los edificios, nuevos y existentes.
     

•        Estándar de Desempeño Energético Mínimo:

  • 2030, obligatorio para los edificios no-residenciales, no para los edificios residenciales.
  • Se pone el foco en los edificios menos eficientes (55% del ahorro provendrá de ellos).
  • El estándar de Desempeño Energético Mínimo (kWh/m2 · a) debe ser definido por cada EM.
     

•        Promoción del uso Solar/PV:

  • A partir de 2027, obligatorio en edificios públicos/edificios no domésticos nuevos.
  • A partir de 2030, obligatorio en edificios residenciales nuevos.
     

•        Potencial de Calentamiento Global (PCG):

  • A partir de 2030, obligatorio el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero para todo el ciclo de vida de todos los edificios nuevos.
     

•        Prohibición del fomento de los combustibles no renovables:

  • A partir de 2025, se prohíbe el fomento financiero de calderas independientes que funcionen con combustibles fósiles.
     

•        Fin del uso de los combustibles fósiles en calefacción y refrigeración:

  • Los EM deberán crear planes nacionales de renovación con el objetivo de, si es posible eliminar el uso de combustibles fósiles en el año 2040. 
     
Hitos EPBD
Hitos de la EPBD.

Definiciones

Edificio de Cero Emisiones (ZEB). Edificio de eficiencia energética muy elevada que no ocasionará emisiones de carbono ‘in situ’ y que cumplirá con un nivel mínimo de eficiencia energética establecido a nivel nacional. A más tardar en 2030 todos los edificios nuevos deben ser ZEB y todos los existentes en 2050.


La EPBD no hace que el uso de sistemas de calefacción sea ilegal más allá del 2040


El umbral máximo para la demanda energética de los edificios de cero emisiones será como mínimo un 10% inferior al umbral para el uso total de energía primaria establecido en cada Estado miembro para los edificios de consumo de energía casi nulo. 
 

Opciones para cubrir las necesidades energéticas primarias de un edificio ZEB: 

  • Energía procedente de fuentes renovables generada in situ o en las proximidades.
  • Energía procedente de una comunidad de energías renovables.
  • Energía procedente de un sistema urbano eficiente de calefacción y refrigeración.
  • Energía procedente de fuentes libres de carbono.

 

La Directiva establece que cuando ninguna de las anteriores opciones pueda ser implementada por razones de viabilidad técnica o económica, el uso de la energía primaria podrá cubrirse con otra energía procedente de la red que cumpla con los criterios establecidos a nivel nacional. 

 

Esto posibilitaría el uso de la energía proveniente de la red de gas que cumpliera con los futuros requerimientos de renovabilidad exigidos en España (a definir por los EM). El uso de gases renovables y de la biomasa estará permitido.

El pasado 12 de marzo de 2024, el Parlamento Europeo aprobó la nueva Directiva de Eficiencia Energética en los Edificios

 

La energía derivada de la combustión de combustibles renovables se considera energía procedente de fuentes renovables generada in situ cuando la combustión del combustible renovable se realiza in situ.
 

Edificio de consumo de energía casi nulo. Edificio con un nivel de eficiencia energética muy alto, determinado de conformidad con el anexo I, y en el que la cantidad casi nula o muy baja de energía requerida está cubierta, en muy amplia medida, por energía procedente de fuentes renovables, incluida energía procedente de fuentes renovables producida in situ o energía procedente de fuentes renovables producida en las proximidades.

 

Las claves

  • El texto no contempla en ningún caso la prohibición de las calderas de gas ni establece la obligatoriedad de sustituirlas por bombas de calor u otras alternativas electrificadas. 
     
  • Propone eliminar gradualmente las calderas independientes alimentadas con combustibles fósiles y, como primer paso, a partir de 2025 no se deben conceder ningún incentivo financiero para la instalación de calderas independientes alimentadas con combustibles fósiles, salvo aquellas seleccionadas para inversión antes de 2025 en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

 

  • Los sistemas híbridos no serán considerados como sistemas de calefacción fósil.

 

  • Debe seguir siendo posible conceder incentivos financieros para la instalación de sistemas híbridos de calefacción que tengan un porcentaje de energía renovable considerable, como los resultantes de combinar una caldera con energía solar térmica o con una bomba de calor.

 

  • El objetivo de eliminación del uso de los combustibles fósiles para el año 2040 no implica ninguna prohibición vinculante, la EPBD no hace que el uso de sistemas de calefacción sea ilegal más allá del 2040.

 

  • La Comisión de la UE está trabajando en una guía sin vinculación legal para la definición y clarificación del concepto “caldera de combustible fósil” que posibilite el fin del uso de los combustibles fósiles sin prohibir la tecnología de la combustión. De esta manera, el carácter renovable de los sistemas de calefacción no debe estar determinado por la tecnología empleada, sino por la naturaleza del combustible utilizado. 
     
  • Para edificios residenciales no se establece ninguna “obligación a renovar”. En su lugar los EM deberán tomar medidas para reducir el consumo de energía primaria amenos un 16% hasta el 2030 y un 20-22% para el año 2035. El 55% del ahorro de energía deberá producirse mediante la renovación de los edificios menos eficientes.
     
  • Próximos pasos: el texto seguirá el proceso legislativo ordinario y deberá ser formalmente aprobado por el Consejo de ministros para convertirse en ley.
     
  • Hitos (ver gráfico adjunto).

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Bosch montaña 1
Bosch montaña 1
Bosch Home Comfort Junkers-Bosch calefacción ACS calderas de condensación bombas de calor

El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...

Asistentes y yannella
Asistentes y yannella
Hisense aerotermia

Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto. 

Wika sonda
Wika sonda
Wika monitorización control de temperatura

Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...

Resideo actuador lineal
Resideo actuador lineal
Resideo actuador de válvula Energía calefacción refrigeración BMS

Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...

 

Molecor EcoVadis
Molecor EcoVadis
Molecor certificación Sostenibilidad

Molecor ha sido galardonada con la medalla de Plata de EcoVadis, un reconocimiento a su destacado desempeño en materia de sostenibilidad, un logro que refleja el firme compromiso de la compañía en generar impacto positivo con prácticas responsables...

GES 1 X
GES 1 X
GES distribución material eléctrico Automatización climatización fontanería instaladores Guía de Grupos

En el último año, GES ha ampliado su presencia con nuevos puntos de distribución, superando los 80 centros de venta y una tienda on line. La empresa ha establecido relaciones con más de 28.000 clientes, ofreciendo un amplio catálogo de productos...

Ashrae jornada 1
Ashrae jornada 1
Ashrae ACI Formación jornada descarbonización salud instalaciones sanitarias

 Ashrae Spain Chapter y la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) llevaron a cabo una jornada técnica titulada 'Descarbonización en infraestructuras sanitarias: innovación y aplicaciones prácticas'.

Baxi Rebuild
Baxi Rebuild
Baxi Rebuild calderas aerotermia aire acondicionado Ferias construcción industrializada

Baxi estará presente en Rebuild 2025, donde mostrará sus últimas soluciones en climatización sostenible, reafirmando su compromiso con la innovación y la eficiencia energética en la construcción. 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA