hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La IA marca las tendencias en las compañías de servicio

IFS IA servicios
La inteligencia artificial puede ser entrenada para analizar y detectar fallos, también para que indique la necesidad de realizar inspecciones o mantenimientos preventivos, según el análisis de IFS.
|

La llegada de la inteligencia artificial ha supuesto una revolución para las empresas de servicio impulsando casos de uso nuevos, más inteligentes y, sobre todo, más eficientes. Desde IFS, compañía especialista en soluciones empresariales, aseguran que todas las tendencias que adoptarán las empresas del sector servicios en los próximos años estarán impulsadas por las nuevas tecnologías, concretamente por la IA.

 

Más del 40% de las empresas de servicio implementarán en 2026 la IA como gestor de flotas

En esta línea, según una encuesta global realizada por la compañía, la tasa de rotación en los contact center alcanza el 42%. Casi un tercio de los agentes encuestados busca activamente un nuevo trabajo, y de ellos, tan solo el 60% volvería a aceptar un puesto en un contact center.

 

“Recopilar la información necesaria para resolver una llamada de un cliente sobre una avería de vehículo o una caldera rota no es fácil. Esto es algo que puede resultar muy estresante y complejo para el operador” explica Gonzalo Valle, Presales Manager de IFS.

 

Precisamente por ello, desde IFS, afirman que, para 2025 el 50% de los centros de contacto implementarán un 'copiloto' de inteligencia artificial, donde cada operador podrá contar con la ayuda de un experto.

 

“La IA puede aumentar la satisfacción del cliente y respaldar a los agentes a través de asistentes virtuales en tiempo real mientras trabajan procesando llamadas” explica Valle.

 

Además, en el campo de la IA, para 2027, el 30% de las organizaciones centradas en activos aprovecharán las proyecciones que genera esta para observar el entorno. Así, la inteligencia artificial puede ser entrenada para analizar y detectar fallos, también para que indique la necesidad de realizar inspecciones o mantenimientos preventivos.

 

El 30% de las organizaciones de servicios harán uso de vehículos autónomos en su busca de la 'productividad total'

De hecho, los datos transmitidos desde los activos, interpretados por la visión que da la IA, aumentarán la visibilidad del gestor de flotas. Precisamente, desde IFS afirman que para 2026, la IA se convertirá en el gestor de flotas definitivo para el 40% de los proveedores de servicios centrados en los activos.

 

“En este caso, la IA podrá identificar rápidamente, por ejemplo,  cualquier parque eólico que esté funcionando de manera más eficiente y generando más energía que otros. La IA podrá señalar el porqué, identificando una ventaja competitiva y una oportunidad de venta para el fabricante”, explica Mark Brewer, vicepresidente de industrias de servicios en IFS.

 

Pero ahí no termina porque, la IA será clave para aumentar la productividad diaria del técnico de campo hasta en un 50%. Una de las métricas clave en el servicio de campo siempre ha sido a cantidad de tiempo real que un técnico de campo pasa realmente en el trabajo que generalmente oscila entre el 70% al 80%. 

 

Conducir puede ocupar fácilmente el 30% del día de un técnico, y la administración agrega otro 20-30%. Sin embargo, gracias a los vehículos autónomos, el tiempo de viaje ya no se desperdicia. Con un vehículo autónomo a cargo, los técnicos pueden utilizar ese tiempo para preparar sus próximas actividades..

 

“Debido a que los viajes autónomos están planificados y enrutados digitalmente, son excepcionalmente eficientes y tienen en cuenta el alcance y las necesidades de carga de los vehículos eléctricos. La optimización de planificación y programación de rutas impulsada por IA elimina todas las conjeturas y aumenta la productividad diaria del técnico en un 50%” explica Brewer.

 

Economía circular

Por último, dejando a un lado la IA, otra tendencia que impulsarán las compañías de servicios es la del modelo de economía circular, según IFS. Para 2026, el 70% de las organizaciones adoptarán el modelo de economía circular que se basa en eliminar los residuos y la contaminación, reciclando los productos y los materiales, y contribuyendo así a regenerar la naturaleza.

 

El 70% de las compañías dedicadas a este sector adoptarán el modelo de economía circular

“La economía circular ha experimentado un cambio en el modelo de sostenibilidad, pasando de la obligación al entusiasmo por volverse inherentemente sostenibles. Las organizaciones saben que los consumidores quieren comprar en empresas ambientalmente conscientes”, indica Mark Weber.

 

Así, los proveedores pueden permitirse mantener óptimamente los activos para maximizar su vida útil, reduciendo las emisiones, los residuos y la necesidad del reciclaje.

 

Con todo ello, las compañías de servicios se enfocarán en la sostenibilidad, lo que impulsará la adopción de nuevas tecnologías con capacidades de auto reparación en productos como electrodomésticos y vehículos, reduciendo los costes y el tiempo de mantenimiento.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA