En el marco de la reciente AHR Expo y la conferencia de Ashrae celebradas en Chicago, Grupo Aire Limpio ofrece un detallado análisis de las tendencias y avances que están marcando el futuro de los sistemas de climatización, ventilación y aire acondicionado (HVAC). Este encuentro global, al que el grupo ha asistido fielmente desde 1999, se consolida como un punto de encuentro esencial para profesionales en busca de las últimas innovaciones y soluciones sostenibles en el sector.
En conclusión, este webinar deja con una visión clara del camino que la industria HVAC está comenzando a recorrer: un futuro donde la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la calidad del aire interior se convierten en los pilares de una nueva era. La colaboración internacional y la adaptación a los nuevos desafíos serán fundamentales para alcanzar estos objetivos ambiciosos pero esenciales para nuestro bienestar y el del planeta.
La colaboración internacional y la adaptación a los nuevos desafíos serán fundamentales
El compromiso con la descarbonización se manifestó como uno de los ejes centrales del evento. La industria HVAC se enfrenta al desafío de reducir drásticamente sus emisiones de carbono, una tarea que requiere la colaboración y el liderazgo conjunto de todas las regiones. La conferencia de Ashrae puso de relieve la importancia de adaptar las prácticas actuales para mitigar el impacto del cambio climático, promoviendo una transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes.
La pandemia ha elevado la conciencia sobre la calidad del aire interior, impulsando a la industria hacia soluciones que garanticen ambientes interiores saludables. La inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta clave en este proceso, permitiendo una gestión más eficiente de los sistemas HVAC a través del análisis de grandes volúmenes de datos. Estas tecnologías no solo optimizan el rendimiento energético, sino que también aseguran la salubridad del aire que respiramos en espacios cerrados.
La automatización de edificios representa otra área de rápido desarrollo, con sistemas cada vez más sofisticados que prometen una gestión energética más eficaz y personalizada. Sin embargo, esta creciente conectividad plantea nuevos desafíos en términos de ciberseguridad, un aspecto que los profesionales del sector están empezando a abordar con la seriedad que merece.
El compromiso con la sostenibilidad sigue siendo una prioridad
El compromiso con la sostenibilidad sigue siendo una prioridad, buscando no solo minimizar el impacto ambiental de los sistemas HVAC, sino también mejorar la resiliencia de la cadena de suministro. Después de los desafíos presentados por la pandemia, el sector muestra signos de recuperación y adaptación, enfocándose en la eficiencia y la reducción de la huella de carbono.
Una preocupación recurrente es la necesidad de atraer y formar a nuevos profesionales en el sector HVAC. Frente a la escasez de mano de obra cualificada, es esencial que la industria se presente como una opción atractiva para las nuevas generaciones, ofreciendo oportunidades de desarrollo en un campo que es clave para el futuro sostenible de nuestro planeta.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios